COP16: CAF ANUNCIA UN PROGRAMA DE USD 300 MILLONES PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
En la inauguración del Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16 de Cali, CAF anunció un programa de USD 300 millones para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región, como la Amazonía, los bosques Atlánticos, el Pantanal, el Chaco, la Patagonia, la Antártida y la Corriente de Humboldt, entre otros. El proyecto también movilizará más recursos financieros y mejorará la articulación entre gobiernos locales, sector privado y sociedad civil.
El lanzamiento
de este programa, que contó con la presencia de la vicepresidenta de Colombia,
Francia Márquez, de la ministra de la Igualdad Racial de
Brasil, Anielle Franco, y
de Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de
CAF, se produjo en el Pabellón de América Latina y el Caribe en la COP16,
llamado #LaBiodiversidadNosUne, un espacio abierto a gobiernos, representantes
del sector privado, instituciones científicas, ONGs, comunidades locales y pueblos
indígenas y afro de toda la región.