Mostrando entradas con la etiqueta Aerocivil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aerocivil. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2023

  INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA AEROCIVIL, SOBRE LA SITUACIÓN DE ULTRA AIR 

La Aeronáutica Civil hace seguimiento prioritario a la situación generada por las afectaciones que se pudieran haber presentado en las últimas horas, derivadas de las operaciones de la aerolínea Ultra Air.

 La autoridad aeronáutica constató que la empresa Ultra Air continúa volando, con una reducción parcial en su capacidad por motivos técnicos. 

En este sentido, se han ordenado las siguientes medidas

 ULTRA AIR SIGUE OPERANDO Y DEFENDIENDO LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AÉREA COLOMBIANA

Como lo hemos manifestado en diferentes ocasiones ante los medios de comunicación y entes gubernamentales, la situación de la industria aérea es compleja dado los incrementos en los costos del combustible, la tasa de cambio, la inflación y la incertidumbre ante la suspensión de operaciones del operador del 25% del mercado.

Seguimos trabajando para obtener nuevos recursos de nuestros inversionistas y banqueros, ya que la salida de JetSmart del acuerdo firmado, puede obligarnos a ajustar la operación, caso en el cual estaremos contactando a nuestros clientes para minimizar los impactos que estos cambios puedan generarles.

viernes, 7 de octubre de 2022

Alerta: Tormenta Julia amenaza San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

ATENCIÓN: JULIA PASARÍA DE TORMENTA TROPICAL A HURACÁN CATEGORÍA 1 




De acuerdo con las indicaciones del IDEAM, San Andrés está en alerta por la posibilidad de quela tormenta tropical Julia, se convierta en huracán categoría 1 y afecte la isla, a Providencia y a Santa Catalina razón por la que desde mañana 8 de octubre a las 6 de la mañana, habrá toque de queda. 

sábado, 26 de junio de 2021

  AEROCIVIL APRUEBA PROYECTO DE ULTRA AIR

- A pesar de la resistencia de las aerolíneas existentes, la Aerocivil vio la viabilidad y beneficios de Ultra Air para el sector aéreo colombiano.

- Ultra Air ya consiguió los primeros 10 millones de dólares de capital.

- La entrada de Ultra Air en el mercado reducirá las tarifas aéreas en un 20% y generará aproximadamente 36.000 empleos directos, indirectos e inducidos.

La Aerocivil autorizó a Ultra Air para iniciar el proceso de certificación, este es uno de los logros más importantes para que el proyecto se convierta en una realidad y permita desarrollar una nueva alternativa para viajar a ultra bajo costo, por lo que se espera que la entrada de este nuevo jugador en el mercado aéreo apoye la reactivación e impacte positivamente a los diferentes sectores económicos del país y la región que se han visto afectados en el último año a causa de la pandemia.

viernes, 28 de agosto de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AislamientoSelectivo #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA REPORTA HOY 299 FALLECIMIENTOS POR COVID-19 

2. VUELOS INTERNACIONALES NO INICIARÁN EL 1 DE SEPTIEMBRE 


1. Colombia reporta hoy 299 fallecimientos por Covid-19: 

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, hoy en Colombia a 140.926 casos activos, fallecieron este viernes 299 pacientes, para un total de 18.767 muertes por Covid-19. Se habla de 8.498 contagios en las últimas horas, después de que se procesara 28.349 pruebas PCR y 6.9222 antígenos, llegando Colombia a 590.520 casos confirmados. Los pacientes recuperados llegaron a 429.620; de los más de 8.000 mil contagios nuevos, 2.182 se presentaron en Bogotá, 1.416 en Antioquia, 625 en Santander, 487 en Valle 419 en Norte de Santander. 

Bogotá sigue siendo la ciudad con más casos positivos, con 204.065. En el mundo, 24.473.843 personas han resultado infectadas, 16.052.099 se han recuperado y 832.002 pacientes han fallecidos. 

miércoles, 25 de abril de 2018

Información tomada de la Sala de Prensa de Latam - www.latam.com


A PARTIR DEL 26 DE ABRIL ENTRAN EN VIGENCIA CAMBIOS DE LA AEROCIVIL EN DOCUMENTACIÓN PARA VIAJES 

A partir del próximo 26 de Abril entrarán en vigencia los cambios en la documentación de viaje que debe ser presentada por el pasajero y que fueron definidos por la Aerocivil en la última modificación del Reglamento Aeronáutico de Colombia. En caso que el pasajero no cumpla con la documentación requerida, la aerolínea no podrá realizar el embarque del mismo hasta que este presente la documentación con las especificaciones definidas por la Aerocivil. 

MADRID: TARIFA MÁS ECONÓMICA PARA INGRESAR A EUROPA

ü  Ahorra con vuelos Low Cost en el próximo Eurotrip

Los tours por las principales ciudades de Europa son actividades que la mayoría de los viajeros desean realizar. Hace algunos años este era un plan a largo plazo, por los costos y tramites de visa.  Pero desde finales del 2015, cuando 26 países de la Unión Europea eliminaron el requisito de la visa Schengen para colombianos, el sueño del Eurotrip comenzó a ser más real. Según datos de la Aerocivil, durante el año 2016 el 26.55% de los viajes internacionales fueron vuelos hacia y desde Europa, lo cual presentó un crecimiento del 18.8% con relación al 2015.  

jueves, 14 de diciembre de 2017

VivaColombia LA AEROLÍNEA MÁS CUMPLIDA A NIVEL NACIONAL EN EL MES DE SEPTIEMBRE


Según el último informe de medición de cumplimiento aerocomercial de septiembre 2017 de la Aerocivil, VivaColombia fue la aerolínea con el mayor cumplimiento de calidad de servicio del transporte aéreo regular de aerolíneas nacionales (operación nacional e internacional), con un 92.78%.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Primer vuelo de VivaColombia desde la capital hacia el Amazonas

MÁS DEL 47% HAN BAJADO LAS TARIFAS A LETICIA CON LA LLEGADA DE VivaColombia


Alfredo Bocanegra, Director General Aeronáutica Civil y
William Shaw, Presidente de VivaColombia
VivaColombia, la única aerolínea de bajo costo del país, realizó con éxito su primer vuelo en la ruta Bogotá-Leticia-Bogotá.

En un hecho sin precedentes en la historia de la aviación comercial del país, VivaColombia  hizo posible viajar a una de las reservas naturales más grandes del mundo a precios nunca antes vistos. Los tiquetes con precios desde $119.990* por trayecto son favorables para médicos, ambientalistas, promotores de proyectos sociales, emprendedores, y por supuesto turistas que antes debían disponer del doble y hasta el triple del dinero para llegar a la capital del Amazonas.