Mostrando entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvias. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

 MÁS ALLÁ DEL FRÍO Y LA TOS: CUÍDESE DE LA NEUMONÍA EN TIEMPO DE LLUVIAS

● De acuerdo con datos de Sispro, entre 2021 y 2024 se han registrado 559.006 casos de neumonía a nivel nacional[1].

● Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones.

● La radiografía de tórax es la herramienta principal para detectar neumonía, permitiendo identificar inflamaciones pulmonares.

Los días fríos y lluviosos traen consigo más que abrigos y paraguas: también generan las condiciones ideales para la propagación de virus y bacterias. Los cambios de temperatura y la sensación de humedad pueden debilitar las defensas del organismo, haciendo que infecciones respiratorias como la neumonía se presenten con más frecuencia. Identificarla a tiempo es clave para un tratamiento oportuno, y aquí es donde la tecnología en imágenes diagnósticas juega un papel fundamental.

martes, 18 de junio de 2024

  ¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN TEMPORADA DE LLUVIAS?

Las fuertes lluvias que han afectado al país en los últimos días han traído consigo un incremento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre los niños y los adultos mayores, así lo afirmó el doctor Samuel Barbosa, pediatra en urgencias Keralty y miembro del Colegio Médico Colombiano.

El doctor Barbosa explicó que la variabilidad climática y las condiciones de humedad propiciadas por las lluvias intensas han generado un entorno favorable para la proliferación de virus y bacterias que afectan el sistema respiratorio. "Estamos observando un aumento en las consultas médicas por gripes, bronquitis, neumonías y otras infecciones respiratorias. Esto es particularmente preocupante en poblaciones vulnerables como los niños y los adultos mayores, quienes tienen sistemas inmunológicos más susceptibles," comentó el especialista.

lunes, 6 de mayo de 2024

   TEMPORADA DE LLUVIAS EN COLOMBIA: RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS 

        Las bajas temperaturas y las lluvias propician un ambiente apto para la supervivencia y proliferación de virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias.

        La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es la primera causa de morbilidad de los niños menores de 5 años, de acuerdo con Dipsella Hernández Morales, Coordinadora de Terapia Respiratoria del Hospital Infantil Universitario de San José.

Actualmente, Colombia experimenta una transición gradual del fenómeno de El Niño hacia condiciones de Neutralidad. Sin embargo, se proyecta que La Niña sea la categoría más probable en diferentes regiones en los próximos meses, según el último Informe de Predicción Climática a corto, mediano y largo plazo en Colombia del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Estos cambios climáticos pueden traer repercusiones en la salud pública, especialmente en el aumento de casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA).

viernes, 7 de octubre de 2022

Alerta: Tormenta Julia amenaza San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

ATENCIÓN: JULIA PASARÍA DE TORMENTA TROPICAL A HURACÁN CATEGORÍA 1 




De acuerdo con las indicaciones del IDEAM, San Andrés está en alerta por la posibilidad de quela tormenta tropical Julia, se convierta en huracán categoría 1 y afecte la isla, a Providencia y a Santa Catalina razón por la que desde mañana 8 de octubre a las 6 de la mañana, habrá toque de queda.