Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicaragua. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2022

Alerta: Tormenta Julia amenaza San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

ATENCIÓN: JULIA PASARÍA DE TORMENTA TROPICAL A HURACÁN CATEGORÍA 1 




De acuerdo con las indicaciones del IDEAM, San Andrés está en alerta por la posibilidad de quela tormenta tropical Julia, se convierta en huracán categoría 1 y afecte la isla, a Providencia y a Santa Catalina razón por la que desde mañana 8 de octubre a las 6 de la mañana, habrá toque de queda. 

jueves, 16 de abril de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. YA SON 3.233 CASOS POSITIVOS, 144 FALLECIMIENTOS Y 550 PACIENTES SE HAN RECUPERADO DE CORONAVIRUS EN COLOMBIA 

2. DESPUÉS DEL 27 DE ABRIL, SE CONTINUARÁ CON SALIDAS MUY LIMITADAS: FERNANDO RUIZ, MINISTRO DE SALUD 

3. ANNA SULLIVAN, ANIMADORA DE DISNEY EN CLÁSICOS COMO EL REY LEÓN, FALLECIÓ POR COVID-19 

4. SE ESTUDIA EL CASO DEL MÉDICO QUE FALLECIÓ EN EL POLICLÍNICO DEL OLAYA 

5. NIÑO DE CINCO AÑOS, ENTRE LOS NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN ANTIOQUIA 

6. TRAS HABER SUBESTIMADO AL COVID-19, PASTOR CRISTIANO FALLECE POR EL VIRUS 

7. LOS PAÍSES SE PREPARAN PARA INTENTAR VOLVER A LA NORMALIDAD 

8. DANIEL ORTEGA REAPARECE TRAS 34 DÍAS DE AUSENCIA 

9. TRABAJADORES DE LA SALUD RECIBIRÁN ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN EN LOS HOTELES 

10. SE LANZARÁ UN FONDO PARA AYUDAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR GOOGLE NEWS INITIATIVE 

11. 32.000 MUERTOS EN ESTADOS UNIDOS, NUEVA YORK AUMENTA AISLAMIENTO 


1. Ya son 3.233 casos positivos, 144 fallecimientos y 550 pacientes se han recuperado de Coronavirus en Colombia: 

Los nuevos fallecimientos corresponden a: hombre de 61 años en Buenaventura con obesidad; mujer de 55 años en Palmira con artritis reumatoidea; hombre de 70 años en Tumaco con diabetes; hombre de 63 años en Bogotá con enfermedad cardíaca; mujer de 97 años en Bogotá con Epoc y HTA; hombre de 76 años en Bogotá con hipotiroidismo; hombre de 72 en Bogotá, sin enfermedades de base; mujer de 97 años en Bogotá con Alzhéimer, HTA y Epoc; mujer de 69 en Palmira con HTA y diabetes; hombre de 77 años en Pereira con revascularización miocárdica, uso de marcapasos, HTA, Epoc e hipotiroidismo; hombre de 67 años en Villavicencio con Epoc; hombre de 40 años en Cali con trastorno bipolar, extabaquismo y obesidad; hombre de 60 años en Cali, sin antecedentes. 

martes, 14 de enero de 2020

CINCO EXÓTICOS HOTELES SUSTENTABLES QUE NO SE PUEDE PERDER EN LATINOAMÉRICA

El turismo sustentable y sostenible se ha vuelto cada vez más tendencia, por esta razón Despegar selecciona cinco hoteles que los colombianos no se pueden perder durante el 2020.

Hotel Xcaret, México 
La necesidad de trabajar por la sostenibilidad del medio ambiente ha sido la bandera de batalla de diferentes escenarios turísticos en el mundo y ha llamado la atención de miles de viajeros que buscan vivir sus inolvidables experiencias en lugares únicos.

Esta modificación del turismo tradicional por el sostenible ha permitido que los viajeros alrededor del mundo encuentren una excelente oferta de alojamientos de este tipo. “Cada día más colombianos están optando por vivir experiencias donde la naturaleza es el punto de partida de una inolvidable aventura. Por eso, desde Despegar buscamos cada día más opciones para este tipo de viajeros, que estén dotadas de calidad, comodidad y un gran valor agregado”, comenta al respecto Catalina Prieto, Country Manager de Despegar Colombia.

Si usted está interesado en este tipo de aventuras, a continuación, Despegar le describe cinco hoteles sustentables que no puede perderse en Latinoamérica:

martes, 7 de enero de 2014

Noticia en Desarrollo: COLOMBIA NO PRESENTÓ RECURSO DE REVISIÓN AL FALLO DE LA HAYA 

Foto tomada de: http://pwp.etb.net.co/fdrojas/Ciudades/Sanandres.htm

DÉJENOS CONOCER SUS COMENTARIOS Y OPINIONES AQUÍ EN MIX NEWS COLOMBIA: ¿Fué la mejor determinación ante el litigio con Nicaragua? ¿Qué pasará con San Andrés y sus pescadores? ¿Cuál es la verdadera razón para no presentar el recurso? ¿Será que sencillamente dejaron vencer el plazo?