viernes, 7 de octubre de 2022

Alerta: Tormenta Julia amenaza San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

ATENCIÓN: JULIA PASARÍA DE TORMENTA TROPICAL A HURACÁN CATEGORÍA 1 




De acuerdo con las indicaciones del IDEAM, San Andrés está en alerta por la posibilidad de quela tormenta tropical Julia, se convierta en huracán categoría 1 y afecte la isla, a Providencia y a Santa Catalina razón por la que desde mañana 8 de octubre a las 6 de la mañana, habrá toque de queda. 

Aumento de nubosidad y precipitaciones con tormentas eléctricas y vientos fortalecidos, están anunciados para la zona del Caribe colombiano. Así las cosas, municipios de la parte alta de la Guajira ya se encontraban esta noche incomunicados tanto por vía aérea como por vía marítima por la tormenta. Incluso, se habla de escasez de alimentos, medicamentos y hasta combustible.  

La Aerocivil suspendió el embarque de pasajeros hacia el Archipiélago desde hoy viernes a las 7:00 p.m. y de igual forma, se cancelan las operaciones de los aeropuertos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina desde mañana a las 6:00 a.m. hasta probablemente el domingo  9 de octubre a las 12:00. El IDEAM también pronostica que Julia podría seguir su tránsito al occidente y fortalece como huracán el sábado en la tarde, cerca a San Andrés.  




De igual forma, este Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió la presencia de lluvias y crecimiento de ríos en las regiones del Pacífico, Andino y Caribe, especialmente en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba. Para la región pacífica, serían los departamentos de Chocó, centro y norte del Valle, Cauca y norte de Nariño los de mayor afectación. En la costa, se tendrían tormentas eléctricas y fuertes lluvias, al igual que en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Cundinamarca y Boyacá y se advierte de la posibilidad de crecimiento en el caudal de los ríos de todo el país, menos en el Amazonas.

Al convertirse en huracán de categoría 1, se generarían vientos fuertes, marejadas, volúmenes de lluvias cercanas o superiores a los 120 milímetros diarios. Por lo anterior, es importante tener en cuenta: 

  • Alejarse de árboles y cables eléctricos si hay presencia de ventarrones. 
  • Retírese de equipos eléctricos y desconéctelos si hay lluvias con rayos y truenos. 
  • Verifique el estado de su vivienda, techos y paredes. 
  • Haga limpieza de las rejillas de agua en exteriores, recoja basuras y escombros para evitar posibles inundaciones 
  • Limpie los desagües
  • Este atento a las alertas que emitan las autoridades. 
La aerolínea Satena mencionó que se cancelan los 3 vuelos el sábado y 3 el domingo desde Sana Andrés hacia Providencia y viceversa. Los pasajeros serán reubicados en el momento en que la situación lo permita. 

Desde más o menos las 8:00 p.m. de hoy, según la Dirección General Marítima, el centro de la tormenta se ubicaba frente de las costas de la ciudad de Barranquilla, avanzando a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora y al mismo tiempo, se comenzó el traslado de las personas a los albergues temporales en San Andrés. 

Julia también podría afectar a Venezuela y Nicaragua. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario