Mostrando entradas con la etiqueta Crepes & Waffles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crepes & Waffles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2025

Crepes & Waffles- Institución Educativa La Leona

CREPES & WAFFLES PRESENTA AL PAÍS IMPORTANTE HALLAZGO ARQUEOLÓGICO ENCONTRADO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE LA LEONA

· El hallazgo arqueológico ocurrió durante la construcción de la Institución Educativa La Leona, un proyecto ejecutado y entregado por Crepes & Waffles mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. Hoy, La Leona tiene capacidad para más de 400 estudiantes y, además de ser un espacio académico y cultural, busca honrar la historia ancestral de la región.

· En La Leona, se descubrieron un total de 14 tumbas prehispánicas: 13 construidas con grandes lajas de piedra, conocidas como "cancel", y una de pozo directo sobre el suelo. De las tumbas de cancel, dos presentan una tipología única, lo que las hace especialmente valiosas. La tumba más antigua tiene 2.400 años de antigüedad y la más reciente 500 años y en algunas fueron encontrados ajuares funerarios excepcionales que incluyen vasijas de cerámica decoradas, restos de tejidos textiles y restos óseos. El hallazgo brinda una visión única de las prácticas ceremoniales y funerarias y, por su singularidad, solo pueden compararse con hallazgos similares en otros continentes.

jueves, 17 de octubre de 2024

“COLOMBIA SE PEGÓ A MI PIEL”: EL MENSAJE DE BIODIVERSIDAD QUE CREPES & WAFFLES LLEVA A LA COP16

● La biodiversidad es la piel de la tierra colombiana. Con este mensaje representado en la canción y el video "Colombia se pegó a mi piel", Crepes & Waffles resalta el trabajo con comunidades y campesinos, la cultura, los alimentos y los ecosistemas, como elementos importantes de nuestra biodiversidad.

● La empresa llevará a la Cumbre de la biodiversidad las experiencias productivas y de conservación de ecosistemas de líderes de asociaciones campesinas que proveen de alimentos a la cadena, desde zonas como Tumaco, los Montes de María, Cajamarca, Putumayo, Bojayá y Vigía del Fuerte. También llevará la expresión de la riqueza de la diversidad cultural del país con la canción “Colombia se pegó a mi piel”.

● La producción artística nace de la colaboración de la Academia de las Artes de Crepes & Waffles, que promueve el desarrollo artístico entre los colaboradores de la empresa y talentosos músicos, bailarines y grupos colombianos como Iván Benavides, Sankofa – Danzafro, Korpodanza, y Kombilesa Mi entre otros.


Crepes & Waffles llega a la COP16 destacando la cultura, los alimentos y los ecosistemas, como elementos representativos de nuestra biodiversidad. Lo hace a través de la canción “Colombia se pegó a mi piel” y la participación en diversos espacios de esta cumbre por parte de proveedores rurales y grupos culturales de Colombia, con quienes la empresa tiene un fuerte vínculo.

jueves, 1 de mayo de 2014

Los premios, únicos en su categoría en Colombia, son un reconocimiento a la labor del sector de la gastronomía y la hospitalidad.

SE LLEVÓ A CABO LA 9º EDICIÓN DE LOS PREMIOS LA BARRA.


Marcelino Arango, Valentina Toro, Guillermo González
En la noche del martes 29 de abril, en el Teatro Cafam de Bellas Artes a las 7:00pm, tuvo lugar la 9° Edición de los Premios la Barra 2014. Año a año, el equipo de Premios la Barra ha trabajado arduamente para mejorar los procesos de selección, nominación y votación a fin de lograr los resultados más confiables posibles. Este año, los premios contaron con el trabajo voluntario de más de 50 conocedores y reconocidos profesionales del sector para  integrar el comité de jurados especializados, quienes por su trabajo o responsabilidad tienen una alta relación con el sector HORECA.