Mostrando entradas con la etiqueta Alquería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alquería. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2025

Fundación Alquería Cavelier

 FUNDACIÓN ALQUERÍA CAVELIER ENTREGA BECAS EN ALIANZA CON EL LICEO FRANCÉS Y LA ALCALDÍA DE CHÍA 

-          La Fundación anunció la entrega de 4 becas para que estudiantes de colegios públicos de Chía terminen la primaria y el bachillerato en el Liceo Francés de Bogotá.

-          Además de la beca, los beneficiados recibirán nivelación en el idioma francés, fortalecimiento académico y acompañamiento psicosocial. Tras graduarse, la Fundación les financiará una carrera universitaria.

-          Desde el 2010, el programa Embajadores sin Fronteras ha beneficiado a 65 estudiantes; 18 de ellos ya están graduados como bachilleres y becados en universidades como la Javeriana, la Universidad de Los Andes.

La Fundación Alquería Cavelier celebra el acceso a la educación de calidad desde la infancia, como un agente de cambio y desarrollo para la región. Por eso, a través de su programa Embajadores sin Fronteras, este mes entregará a 4 destacados estudiantes de colegios públicos de Chía una beca para terminar la primaria y el bachillerato en el Liceo Francés de Bogotá. Además, cuando se gradúen como bachilleres, financiará sus estudios de educación superior en una de las mejores universidades de Colombia.

jueves, 14 de marzo de 2024

 ALQUERÍA RECOLECTÓ EL 104% DEL PLÁSTICO QUE PUSO EN EL MERCADO EN 2023

        Alquería logró recolectar un total de 4.151 toneladas de plástico en un trabajo conjunto con diversos actores.

        A través de la incorporación de ecodiseños, alianzas y operaciones circulares, Alquería recolectó más del 100% del plástico que puso en el mercado durante 2023.

        Para alcanzar este logro, la compañía trabajó de la mano de 2.111 recicladores de oficio.

En línea con su propósito como Empresa B de trabajar por ser siempre mejores para el mundo y dar larga vida al planeta, Alquería recolectó un total de 4.151 toneladas de plástico en 2023, lo que equivale al 104% de lo que puso en el mercado. Este hito fue alcanzado gracias a iniciativas como Retorna Alquería y el trabajo articulado con Asociaciones de Recicladores.

jueves, 21 de julio de 2022

 !CAJIQUEÑOS COMPROMETIDOS CON LA ECONOMÍA CIRCULAR! RETORNA ALQUERÍA LLEGA AL MUNICIPIO

        Retorna Alquería es una de las iniciativas de la compañía que busca aportar en su objetivo de reducir el uso del plástico en un 50% en 2022 y de neutralizar el 100% en 2023.

        La compañía ha creado alianzas con las instituciones educativas del municipio de Cajicá para generar una conciencia medioambiental, a través de acciones conjuntas para darle una segunda vida a los residuos plásticos.

        Este propósito es posible gracias a la alianza con las Instituciones Educativas Oficiales de Cajicá (IEOS), la asociación de recicladores(as) ARCA y el colectivo de la comunidad “PÚBLICO”.

Como parte del programa Retorna Alquería, que busca contribuir al objetivo de la compañía en convertirse en plástico neutro para 2023 e incentivar a las comunidades a adoptar prácticas que aporten a la protección del medioambiente, Alquería invita a la comunidad de Cajicá a hacer parte de esta iniciativa que espera darle una segunda vida a los residuos plásticos a través de su reciclaje en cinco pasos (consume, abre, enjuaga con agua reutilizada, deja secar y recicla). Con estas acciones las instituciones tienen la oportunidad de fortalecer la educación ambiental de sus estudiantes y sus familias, además pueden participar por incentivos fabricados en madera plástica como parques infantiles, dotaciones de jardín o de aulas. Estos serán entregados en noviembre a las instituciones educativas con mejor desempeño de recolección de plásticos y otros materiales de reciclaje.

lunes, 14 de marzo de 2022

 ALQUERÍA SIGUE FORTALECIENDO SU MANERA DE PENSAR Y ACTUAR BAJO SU MODELO DE CULTURA CLAP  

        Alquería ratifica su compromiso por ser reconocida como una gran empresa para trabajar, con el mejor talento y cultura.

        La Compañía promueve los comportamientos organizacionales bajo su modelo de cultura CLAP (Contribución, Legado, Audacia, Pasión) que materializa su forma de pensar y actuar, facilitando así el logro de sus objetivos.

La cultura organizacional de Alquería se ha convertido en un estilo de actuar y pensar, pues a través de su filosofía CLAP sigue trabajando en ser un gran lugar para trabajar, desde la gestión de talento humano, con el fin de alcanzar su propósito superior “Nutrir el futuro de Colombia, transformando sueños en realidades”.

Para lograr este propósito, plantea una línea de trabajo con la parte académica y laboral, con la que busca atraer nuevos talentos, retener los actuales y desarrollar habilidades con un enfoque al logro de objetivos y a la innovación. Además, desde el área de talento humano se busca contar con las habilidades necesarias que apoyen a la compañía, retando el estatus quo, viendo las barreras como oportunidades en el día a día y aceptando el error como método de aprendizaje.

jueves, 1 de mayo de 2014

Los premios, únicos en su categoría en Colombia, son un reconocimiento a la labor del sector de la gastronomía y la hospitalidad.

SE LLEVÓ A CABO LA 9º EDICIÓN DE LOS PREMIOS LA BARRA.


Marcelino Arango, Valentina Toro, Guillermo González
En la noche del martes 29 de abril, en el Teatro Cafam de Bellas Artes a las 7:00pm, tuvo lugar la 9° Edición de los Premios la Barra 2014. Año a año, el equipo de Premios la Barra ha trabajado arduamente para mejorar los procesos de selección, nominación y votación a fin de lograr los resultados más confiables posibles. Este año, los premios contaron con el trabajo voluntario de más de 50 conocedores y reconocidos profesionales del sector para  integrar el comité de jurados especializados, quienes por su trabajo o responsabilidad tienen una alta relación con el sector HORECA.