Mostrando entradas con la etiqueta adulto mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adulto mayor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

El envejecimiento poblacional continúa en aumento en Colombia: Cerca del 15 % de la población es adulta mayor

 La sexalescencia es un término cada vez más popular que describe a los adultos mayores que redefinen el envejecimiento con vitalidad, autodescubrimiento y entusiasmo.

 En un año, el Centro de Bienestar Integral de Compensar ha atendido a más de 4.600 adultos mayores y a más de 27mil de otras edades, propiciando el encuentro intergeneracional.
 
El envejecimiento poblacional es una de las transformaciones demográficas más importantes que tenemos hoy como sociedad. Se estima que, para el año 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más, lo que significa que este grupo poblacional habrá pasado de 1.000 millones de personas en el 2020 a 1.400 millones; cifra que se duplicaría para el 2050 (2.100 millones), de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Colombia, se calcula que existen más de 7.6 millones de adultos mayores, lo que representa el 14,5 % del total de la población, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

jueves, 21 de noviembre de 2024

  ¿CÓMO DETECTAR Y PREVENIR EL DÉFICIT COGNITIVO EN ADULTOS MAYORES? 

A medida que las personas envejecen, es común experimentar ciertos cambios en la memoria y en la capacidad de concentración. Sin embargo, cuando estas dificultades comienzan a interferir significativamente con la vida diaria, pueden ser señales de padecer un déficit cognitivo, una condición que afecta a entre el 10% y 20% de los mayores de 65 años, la cual compromete las funciones mentales.

Según Álvaro Navarro, Médico Especialista en Psiquiatría, Gerente de Salud de Centros Médicos Colsanitas, "los déficits cognitivos impactan principalmente cuatro áreas: la memoria, la atención, el lenguaje y la percepción. Aunque no son tan graves como una demencia avanzada, sí pueden reducir la calidad de vida de los pacientes".