Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPAR EN ESPACIOS SOCIALES REDUCE HASTA EN 56 % EL RIESGO DE DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES: CINCO FORMAS DE PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTICIPAR EN ESPACIOS SOCIALES REDUCE HASTA EN 56 % EL RIESGO DE DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES: CINCO FORMAS DE PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

 PARTICIPAR EN ESPACIOS SOCIALES REDUCE HASTA EN 56 % EL RIESGO DE DEPRESIÓN EN PERSONAS MAYORES: CINCO FORMAS DE PROMOVER UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO

·         Envejecer activamente implica conservar la autonomía, estimular la mente y mantener los lazos interpersonales, mediante la participación constante en actividades sociales.

·         Compensar cuenta con una variada programación de actividades recreativas, culturales y de bienestar, diseñadas para personas mayores de 55 años.

En Colombia, el envejecimiento poblacional avanza con rapidez. Para este año más de 7.6 millones de personas tienen 60 años o más, lo que equivale aproximadamente al 14.5 % de la población, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta tendencia plantea la importancia de construir entornos que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de los adultos mayores.

Diversos estudios han demostrado que mantener una vida social activa en la adultez no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades. En ese sentido, se ha encontrado que la participación frecuente en actividades sociales puede disminuir en un 56 % el riesgo de padecer depresión en adultos mayores, según la revista Psychological Medicine.