Mostrando entradas con la etiqueta Lactancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lactancia. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

 DESCUBRA CÓMO LA LACTANCIA PROTEGE A SU BEBÉ DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

·         La nutrición equilibrada de la madre durante la lactancia es vital para evitar complicaciones en enfermedades presentadas por el bebé.[1]

·         Los bebés, especialmente aquellos que nacieron prematuros, son vulnerables ante infecciones respiratorias como el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y la desnutrición, puede ser fatal para ellos.[2]

La leche materna proporciona la mejor nutrición para los bebés, especialmente para aquellos que son prematuros o tienen condiciones especiales de salud. No solo suministra los nutrientes esenciales que un bebé necesita para crecer y desarrollarse, sino que también ofrece una protección invaluable contra diversas infecciones.[3]

Además, la leche materna contiene elementos únicos que favorecen el desarrollo cerebral del bebé, promoviendo un crecimiento cognitivo saludable. Es importante destacar que muchos de los nutrientes y agentes protectores presentes en la leche materna no se encuentran en las fórmulas para lactantes, lo que la convierte en una fuente de alimentación insustituible y crucial para el bienestar del bebé.

jueves, 25 de julio de 2024

  ¿CÓMO INICIAR EN EL MUNDO DE LAS SÚPER MAMÁS? ESTAS SON LAS 8 CLAVES DEL ÉXITO EN LA LACTANCIA

La lactancia materna exclusiva es fundamental para asegurar la adecuada nutrición y protección del lactante durante los primeros seis meses de vida. Según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia exclusiva se define como alimentar al bebé únicamente con leche materna, sin incluir ningún otro tipo de líquido o alimento, ni siquiera agua. La promoción de esta podría salvar la vida de 820.000 niños al año en todo el mundo, según el informe de Unicef "Estado mundial de la infancia 2019".

jueves, 29 de febrero de 2024

 ROMPIENDO MITOS Y ABRAZANDO LA LACTANCIA MODERNA

El Dr. Jorge Casaña Mohedo, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia, nos explica sobre algunos mitos en torno a la lactancia.

La lactancia moderna se distingue por su versatilidad y adaptabilidad a las diversas necesidades de las familias contemporáneas, incluso recientemente el Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN) señaló que la lactancia materna ha tenido un repunte importante en la historia, después de la pandemia por COVID-19, ya que el porcentaje de niños y niñas que reciben esta importante alimentación de su madre ha sobrepasado la meta propuesta para el 2024 con un 82.3 % (la proyección era de 65 %).

martes, 5 de septiembre de 2023

  A MÁS DE 140 NIÑOS NACIDOS EN LO CORRIDO DEL AÑO LOS COBIJARÁ LOS CAMBIOS EN LA LEY DE LACTANCIA MATERNA 

·         La ley 2306 de 2023 consiste en ampliar los tiempos de lactancia extendiéndolo a los primeros 24 meses de vida del menor

Recientemente se expidió la Ley 2306 de 2023 mediante la cual se promueve la protección de la maternidad y la primera infancia. La ley consiste en ampliar los tiempos de lactancia extendiéndolo a los primeros 24 meses de vida del menor y no 6 como estaba contemplado.  En este sentido, se busca que las autoridades y los ciudadanos respeten este derecho y no existan prohibiciones, negaciones, limitaciones y censuras para aquellas que se vean en la necesidad de lactar en un espacio público o privado.