Mostrando entradas con la etiqueta Foros Semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Foros Semana. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

En Bogotá, este jueves 5 de junio, foro ‘Condenas e indemnizaciones: Un desafío para el Estado’.


TODOS PAGAMOS LAS CONDENAS E INDEMNIZACIONES CONTRA EL ESTADO


Por cuenta de los procesos jurídicos que enfrenta, el Estado tiene obligaciones que ascienden a 102 billones de pesos en los próximos diez años, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda. Obligaciones que equivalen al 51 por ciento del presupuesto nacional de 2014.

Consiente de esta problemática, que afectaría el bolsillo de todos los colombianos, el gobierno creó en 2013 la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) para reducir el impacto a futuro. Según cifras de la propia Agencia, el Estado gana cuatro de diez procesos en los que se ve afectado y el reto a futuro no es sólo ganar más procesos, sino reducir las demandas contra la Nación.

martes, 13 de mayo de 2014

Este viernes, 16 de mayo en Bogotá, foro: ‘Perspectivas de la infraestructura de transporte en Colombia’.


 
¿QUÉ INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE NECESITA COLOMBIA PARA SER COMPETITIVO?


La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, asegura que por cuenta de la nueva Ley de infraestructura –que entra a regir este año–  “el país será otro en los próximos seis años”. La nueva reglamentación busca solucionar cuellos de botella como la expropiación de terrenos, las licencias ambientales y las consultas previas, requerimientos que retrasan obras de infraestructura varios años.

Además, indica que para responder a los retos de crecimiento comercial y de infraestructura que tiene el país en los próximos diez años, el desarrollo, ampliación y mejoramiento de vías que comuniquen a los territorios debe mejorar sustancialmente.

lunes, 28 de abril de 2014

Mañana, 29 de abril, foro ‘Retos del sector agrícola en Colombia: ¿cómo construir juntos?’, con presencia del ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde.


¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DEL AGRO COLOMBIANO EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS?

Actualmente, potencias como Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá comienzan a implementar estrategias para consolidar un marco de sostenibilidad que responda al reto mundial de incrementar la producción de alimentos en casi 70 por ciento para satisfacer la demanda en próximos años.
                         
En medio de ese panorama el agro colombiano tiene el potencial para convertirse en un proveedor de alimentos internacional, pero debe comenzar a visibilizar los cambios que se están adoptando para mejorar los  sistemas de producción en el campo y aumentar la competitividad e innovación.

lunes, 3 de marzo de 2014

BALANCE A LOS OCHO AÑOS DE LA LEY DE JUSTICIA Y PAZ CON EDUARDO MONTEALEGRE


Mañana 4 de Marzo se realizara un encuentro con : Eduardo Montealegre Lynett- Fiscal General de la Nación , Jorge Fernando Perdomo -Vicefiscal General de la Nación, Francisco Ricaurte - Presidente del Consejo Superior de la Judicatura,José Leonidas Bustos - Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia , entre otros.

martes, 25 de febrero de 2014

Este jueves, foro SEMANA en el hotel Sheraton de Bogotá

LANZAN NUEVO PLAN DE ACCIÓN PARA JUGAR ‘FUTBOL EN PAZ’


El 2013 fue un año en el que el fútbol estuvo marcado por algunos casos violentos que ocasionaron la muerte de varios hinchas. El último de ellos ocurrió a principios de este año, cuando un menor de 16 años –que se trasladaba en un bus hacia el estadio Atanasio Girardot a ver el clásico Medellín-Nacional– fue asesinado por otro hincha.

El tema ha llegado a tal nivel de preocupación que las autoridades han decidido apostarle a la construcción y puesta en marcha de lo que han denominado Plan Decenal de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol 2014 – 2024 para combatir la violencia en el fútbol y hacer de este una herramienta para construir sociedad. Para que haga de este deporte un sinónimo de recreación y no muerte.