Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Agricultura. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2014

Beneficios Gratuitos Para Los Agricultores Y Ganaderos De Colombia


LA CIFRA DE BENEFICIAROS DE CELUAGRONET LLEGA A 280 MIL




CELUAGRONET,  herramienta de información inmediata y gratuita con la que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informa periódicamente vía mensaje de texto, sobre los precios de los productos en los mercados, las alertas climáticas, los incentivos y los programas del Ministerio, entre otro tipo de información que permita  tomar mejores  decisiones, ha llegado a una cifra de 280 mil productores informados a través de su celular y que gozan hoy de sus beneficios.

Este servicio hace parte de la estrategia AGRONET,  Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario Colombiano, que busca proveer información estratégica, oportuna y sintética a los diferentes actores de este sector. Además, establece alianzas con unidades de gestión de información nacional y otras fuentes relevantes de información sectorial, integra los diversos sistemas de información agraria y facilita la oferta de información en un solo punto de acceso, la página web.

lunes, 28 de abril de 2014

Mañana, 29 de abril, foro ‘Retos del sector agrícola en Colombia: ¿cómo construir juntos?’, con presencia del ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde.


¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DEL AGRO COLOMBIANO EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS?

Actualmente, potencias como Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá comienzan a implementar estrategias para consolidar un marco de sostenibilidad que responda al reto mundial de incrementar la producción de alimentos en casi 70 por ciento para satisfacer la demanda en próximos años.
                         
En medio de ese panorama el agro colombiano tiene el potencial para convertirse en un proveedor de alimentos internacional, pero debe comenzar a visibilizar los cambios que se están adoptando para mejorar los  sistemas de producción en el campo y aumentar la competitividad e innovación.