TODOS PAGAMOS LAS CONDENAS E INDEMNIZACIONES CONTRA EL ESTADO
Por cuenta de los procesos jurídicos que enfrenta, el Estado tiene obligaciones que ascienden a 102 billones de pesos en los próximos diez años, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda. Obligaciones que equivalen al 51 por ciento del presupuesto nacional de 2014.
Consiente de esta problemática, que afectaría el bolsillo de todos los colombianos, el gobierno creó en 2013 la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) para reducir el impacto a futuro. Según cifras de la propia Agencia, el Estado gana cuatro de diez procesos en los que se ve afectado y el reto a futuro no es sólo ganar más procesos, sino reducir las demandas contra la Nación.
La directora de esa entidad, Adriana Guillen, dijo a Foros SEMANA que el Estado colombiano se dio cuenta de la necesidad de crear una entidad “que le pusiera el pecho a este problema”. En lo práctico –aseguró– “lo están haciendo desde tres frentes: la prevención, la defensa jurídica y la forma cómo se están calculando los perjuicios”.
Actualmente la Agencia adelanta una labor de articulación con otras entidades del Estado como la contraloría general de la República, la rama judicial y el ministerio de hacienda y crédito público.
En medio de este esfuerzo por articular a entes estatales y ciudadanos en torno a un reto presupuestal que involucra a todos, la revista SEMANA y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado organizan el foro ‘Condenas e indemnizaciones: Un desafío para el Estado’. El encuentro tendrá lugar en Bogotá en el Metropolitan Club (calle 76 # 2-78 Este), el jueves 5 de junio.
La siguiente es la agenda académica del evento:
7:00 a.m. a 8:00 a.m.
|
Registro
|
8:00 a.m. a 8:15 a.m.
|
Palabras de bienvenida
· Adriana María Guillén Arango, directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE).
· Sandra Suárez, directora de Foros SEMANA.
|
8:15 a.m. a 8:45 a.m.
|
Conferencia central
|
· Stefano Civitarese Matteucci, catedrático de derecho administrativo del departamento de ciencias jurídicas y sociales y de derecho público de la universidad G. d'Annunzio de Chieti-Pescara (Italia).
| |
8:45 a.m. a 10:15 a.m.
|
Panel I. El modelo de responsabilidad patrimonial del Estado en Colombia
|
Moderador:
Luz María Sierra. Editora General de revista Semana
Panelistas:
· Alfonso Gómez Méndez, ministro de justicia y del derecho.
· Jaime Orlando Santofimio, consejero de Estado – Sección tercera.
· Ruth Stella Correa, exministra de justicia y del derecho.
· Juan Carlos Henao, rector de la universidad Externado de Colombia.
Preguntas y conclusiones
| |
10:15 a.m. a 10:35 a.m.
|
Refrigerio
|
10:35 a.m. a 11:05 a.m.
|
Conferencia
|
· Gordon Silverstein, vicedecano de Yale Law School y actual director de la asociación estadounidense de ciencia política.
| |
11:05 a.m. a 12:45 p.m.
|
Panel II. Retos de la Indemnización Integral de perjuicios
|
Moderador:
· Sandra Suárez, directora de Foros SEMANA.
Panelistas:
· Juan Carlos Esguerra, exministro de justicia.
· Danilo Rojas, consejero de Estado – Sección tercera.
· Jaime Arrubla Paucar, expresidente de la Corte Suprema de Justicia.
· Mónica Pedroza, coordinadora de proyectos relacionados con jurisdicciones diferentes a la penal y sistema penal de responsabilidad de adolescentes de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ).
Preguntas y conclusiones
| |
12:45 p.m. a 1:00 p.m.
|
Conclusiones generales y cierre
|
· Revista SEMANA
|
**Sujeta a cambios sin previo aviso
No hay comentarios:
Publicar un comentario