lunes, 28 de abril de 2014

Mañana, 29 de abril, foro ‘Retos del sector agrícola en Colombia: ¿cómo construir juntos?’, con presencia del ministro de agricultura, Rubén Darío Lizarralde.


¿CUÁLES SON LOS DESAFÍOS DEL AGRO COLOMBIANO EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS?

Actualmente, potencias como Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá comienzan a implementar estrategias para consolidar un marco de sostenibilidad que responda al reto mundial de incrementar la producción de alimentos en casi 70 por ciento para satisfacer la demanda en próximos años.
                         
En medio de ese panorama el agro colombiano tiene el potencial para convertirse en un proveedor de alimentos internacional, pero debe comenzar a visibilizar los cambios que se están adoptando para mejorar los  sistemas de producción en el campo y aumentar la competitividad e innovación.


Para debatir sobre los retos del sector y las iniciativas que están llevando a cabo los actores involucrados para alcanzarlos, y hacer una reflexión sobre el futuro del campo colombiano –tema más que coyuntural por estos días-, revista SEMANA y Syngenta organizan el foro ‘Retos del sector agrícola en Colombia: ¿cómo construir juntos?’.

El evento tendrá lugar en Bogotá, en el Hotel Marriott (Av. ElDorado No. 69B - 53), este martes 29 de abril desde la 8 de la mañana.

La siguiente es la agenda** del evento:

7:30 a.m. a 8:00 a.m.
Registro
8:00 a.m. a 8:30 a.m.
Instalación
Alejandro Santos Rubino, director de revista SEMANA
8:30 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencias para la apertura del debate

·         Rafael Zavala, representante en Colombia de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles).

·         Rafael del Río, presidente de Syngenta para Latinoamérica Norte yAndrés Correa, gerente de Syngenta para Colombia.

·         Rubén Darío Lizarralde, ministro de agricultura y desarrollo rural.
10:00 a.m. a 10:15 a.m.
Receso


10:15 a.m. a 12:30 p.m.
Debate. El agro en Colombia: Retos y oportunidades

Moderador:
·         Pedro Medellín, consejero editorial de revista SEMANA.
Panelistas:
·         Rubén Darío Lizarralde, ministro de agricultura y desarrollo rural. 
·         Álvaro Navas, presidente del Banco Agrario.
·         Adriana Senior, presidente de la Corporación Colombiana Internacional (CCI).
·         Luis Eduardo Gómez Álvarez, presidente del Fondo para el financiamiento del sector agropecuario (Finagro). 
·         Juan Lucas Restrepo, director ejecutivo de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).  
·         Ángela Penagos, directora de Desarrollo Rural Sostenible del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
·         Manuel Andrés K, presidente de Nestlé para Colombia y Ecuador.
·         Brigitte Baptiste, directora del Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt.
·         Andrés Correa Laverde, gerente de Syngenta para Colombia.
·         Roberto Correa, miembro de la dirección de la Unidad Nacional Agropecuaria (UNA).
·         Andrés Espinosa Fenwarth, columnista y consultor especializado en comercio exterior y agricultura.
·         Mauricio Gamboa, gerente de Campo Vivo, Negocio Social Yunus – McCain.
·         Mary Louise Higgins, directora de WWF para Colombia.
·         Luis Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC).
·         Cecilia López Montaño, exministra de agricultura y desarrollo rural, y miembro de la misión de lineamientos de política para el desarrollo rural y agropecuario.
·         Santiago Madriñán, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes).
·         Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).
·         Eliécer Morales, miembro del comité político y vocero nacional de la de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina de Colombia (Anzorc).
·         Juan José Perfetti del Corral, investigador asociado de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo).
·         Rafael del Río, presidente de Syngenta Latinoamérica Norte.
·         Coronel(r) Jorge Rondón Saénz, coordinador general de la Unidad Nacional Agropecuaria (UNA).
·         Luis Alberto Villegas, director de la Corporación para el desarrollo y paz del suroccidente Colombiano - VallenPaz.
·         Ricardo Villaveces, expresidente de Asocaña y asesor de la Federación Nacional de Cafeteros.
·         Rafael Zavala, representante en Colombia de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles).
12:30 p.m. a 12:45 p.m.
Conclusiones y Cierre

·         Andrés Espinosa Fenwarth, columnista y consultor especializado en comercio exterior y agricultura.
**Sujeta a cambios sin previo aviso

No hay comentarios:

Publicar un comentario