Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2024

 ESTABILIDAD ANTES QUE EL SALARIO, UNA DE LAS CONDICIONES PRINCIPALES DE LA GENERACIÓN Z A LA HORA DE BUSCAR EMPLEO 

        El informe del primer trimestre del DANE, demuestra que la población entre 15 y 28 años que no estudia, ni trabaja se encuentra en el 26,4%. 

        Antes de presentar una solicitud de empleo, los aspirantes a menudo investigan sobre la cultura y el ambiente. Esto implica leer reseñas de empleados actuales y anteriores en plataformas como LinkedIn. 

Para los recién graduados, el futuro puede generar preocupación debido a la gran incertidumbre sobre las oportunidades laborales a nivel nacional, de hecho, el informe del primer trimestre de 2024 del DANE, demuestra que la población entre 15 y 28 años que no estudia, ni trabaja, está representada por el 26,4%.

Asimismo una encuesta de Handshake, plataforma para estudiantes universitarios, reveló que la generación actual tiene claras sus prioridades, donde el 76% se enfoca en la estabilidad laboral, por encima de un salario inicial alto, pero sigue siendo prioritario para el 71%; mientras que para el 61% de los encuestados, la flexibilidad horaria es lo más importante.

martes, 2 de mayo de 2023

 ¿BUSCANDO EMPLEO? ADECCO CUENTA CON MÁS DE 1.000 VACANTES EN COLOMBIA

De acuerdo al DANE, en el mes de febrero de 2023, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 11,4%, lo que representó una reducción de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (12,9%), hecho que se ha podido lograr gracias al empeño del mercado laboral para mejorar este indicador y con ello favorecer a la reactivación económica del país.

Por lo anterior, Adecco, multinacional líder en la solución de Recursos Humanos, cuenta con más de 1.000 vacantes a nivel nacional a las que podrá aplicar por medio del portal de empleo de la compañía.

lunes, 1 de junio de 2020

EMPLEO Y TURISMO, LOS MÁS AFECTADOS CON LA CRISIS DEL COVID-19 

· El país registró una cifra de desempleo del 19,8% en abril, el nivel más alto para un mes, en por lo menos una década. 

· Las ramas de la actividad económica que presentaron una mayor reducción en la ocupación fueron Comercio y reparación de vehículos, Industrias manufactureras y actividades artísticas, entretenimiento, recreación. 

Los resultados del mercado laboral para el mes de abril, expresan una caída significativa respecto al comportamiento histórico del mercado laboral. De acuerdo con las cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares DANE para el mes de abril, el país registró una cifra de desempleo del 19,8%, el nivel más alto para un mes, en por lo menos una década.