DESARROLLO PROFESIONAL, UNA DE LAS 4
PREFERENCIAS LABORALES EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
●
Las
compañías que invierten en el desarrollo de sus empleados, no solo aumentan la
retención de talento, sino que también mejoran la capacidad de sus equipos para
acomodarse a los cambios tecnológicos.
●
Según
la encuesta del grupo Adecco Workforce of The Future 2023, el 59% de los
encuestados considera que estos nuevos instrumentos les ayudarán a reducir el
tiempo dedicado a tareas repetitivas, y esperan que la filosofía de la compañía
en la que laboran sea similar.
La
evolución de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está reconfigurado
las dinámicas del mercado laboral a nivel global, de hecho, el Foro Económico
Mundial en su informe anual, asegura que para 2027 las fuerzas de trabajo
estratégicas estarán centradas un 80% en la aceleración de la automatización de
procesos, realidad que tanto trabajadores, como empleadores enfrentan, en donde
la tecnología está transformando los mecanismos operativos, expectativas y
prioridades.
Sin
embargo, este no es el único cambio que se aproxima, también se mapean temas
como las fluctuaciones económicas, tensiones geopolíticas, y la constante
innovación tecnológica, los cuales están influenciando significativamente las
decisiones y percepciones de la fuerza laboral, que busca adaptarse y prosperar
en este nuevo escenario, priorizando factores que les permitan asegurar su
relevancia y estabilidad dentro del mercado.