Mostrando entradas con la etiqueta EL DORADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL DORADO. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2024

  EL DORADO FUE ELEGIDO COMO EL AEROPUERTO LÍDER DE SUDAMÉRICA POR LOS WORLD TRAVEL AWARDS

●        Los World Travel Awards celebran y reconocen las buenas prácticas en los sectores clave de las industrias de viaje, turismo y hotelería desde 1993.

●        Este galardón consolida al aeropuerto como líder regional, y destaca su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias que benefician a los viajeros.

●        El Dorado suma este reconocimiento al que recibió recientemente como el mejor aeropuerto de Sudamérica, por parte de Skytrax.

Por tercer vez, El Dorado de Bogotá ha sido elegido como el aeropuerto líder de Sudamérica según los World Travel Awards. Hoy en día, el sello de estos premios es conocido mundialmente como el máximo reconocimiento de excelencia de la industria.

En el año 2020, El Dorado recibió por primera vez este importante galardón que reconoce a los referentes del sector, luego en el 2022 volvió a ser categorizado como líder de la región y este año se posiciona nuevamente como primero en calidad y experiencia, por encima de terminales como, el Aeropuerto Internacional Tom Jobim de Brasil y el Aeropuerto Internacional de Santiago, Chile.

jueves, 3 de diciembre de 2020

EL DORADO, PRIMER AEROPUERTO EN AMÉRICA QUE RECIBE CINCO ESTRELLAS DE SKYTRAX, EN BIOSEGURIDAD 

• Luego de un exhaustivo proceso de auditoría realizado por Skytrax, consultora británica especializada en calidad de transporte aéreo internacional, El Dorado recibió el máximo reconocimiento de 5 estrellas dentro de la clasificación de seguridad aeroportuaria COVID-19.

• Durante el 2020, El Dorado ha enfocado todos sus esfuerzos en la implementación de medidas de bioseguridad para la mitigación y prevención del contagio por COVID-19, así como en ofrecer una experiencia ágil y segura a todos los usuarios a través de procesos seguros y tecnología de vanguardia. 

martes, 24 de noviembre de 2020

 EL DORADO AVANZA EN EL CAMINO HACIA UNA GESTIÓN MÁS SOSTENIBLE 

· Con la instalación de luminarias LED se ahorrarán 450.000 kWh-mes, lo cual implica un ahorro del 50% de la demanda total de energía. Esta iniciativa de uso eficiente de la energía se realiza de la mano de Celsia.

· En el Aeropuerto ha sido instalado un nuevo sistema de purificación de aire que utiliza tecnología RCI fotocatálisis, garantizando un aire limpio y libre de bacterias o patógenos en el espacio. 

· El Dorado también cuenta con el sistema fotovoltaico de energía solar más grande en aeropuertos de Latinoamérica. 

El Aeropuerto El Dorado avanza en su compromiso con la sostenibilidad. Además de ofrecer una infraestructura de primer nivel, servicios de alta calidad, una operación ágil y con altos estándares de bioseguridad, continúa fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad al gestionar de manera responsable los recursos naturales y así contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático. 

lunes, 9 de febrero de 2015

Primera entrega: Especial Turístico #VisitandoPanama

DE VISITA POR PANAMÁ,

DONDE EL SOL, LA LLUVIA, LA PLAYA Y LA CIUDAD SE DISFRUTAN




Inicia el viaje:

Fue un domingo. Empezó la aventura rumbo a Panamá. Desde las 5:00 a.m., las carreras no se hicieron esperar pero el entusiasmo por conocer este hermoso país y descansar frente a sus bellas  playas, era el gran aliciente para madrugar un domingo, tomar un taxi y salir rumbo al Aeropuerto Internacional El Dorado.


Lo primero que teníamos que hacer al llegar al aeropuerto, era acercarnos a la fila de VivaColombia, aerolínea que nos llevaría muy pronto a Ciudad de Panamá. Ya tenìamos nuestro Check in vía online el día anterior. Seguimos al counter de VivaColombia, donde recibieron nuestro equipaje y nos entregaron los pasabordos de ingreso al avión.

lunes, 7 de abril de 2014

EL DORADO, APLICACIÓN GANADORA DE LA PRIMERA OPEN DATA HACKATHON EN BOGOTÁ


●     Recientemente más de 40 desarrolladores aceptaron el reto de generar en 24 horas una aplicación innovadora para los bogotanos.

      La iniciativa, liderada por Fundación Corona y el programa Bogotá Cómo Vamos, con el apoyo de la Fundación Avina y la Fundación Julián y José María Echavarría, se formó para consolidar en una plataforma web la información recopilada durante 15 años sobre la calidad de vida en la capital colombiana.

 
Concluyó la primera Open Data Hackathon en Bogotá, organizada por Fundación Corona y el programa Bogotá Cómo Vamos. Durante 24 horas, en Atomhouse, más de 40 desarrolladores, diseñadores y programadores bogotanos aceptaron el reto de generar una propuesta innovadora y eficiente que resolviera una necesidad de los bogotanos a través de las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento.