Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Panamá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canal de Panamá. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

 EXPLORAR EL PANAMÁ RURAL CON EXPERIENCIAS EMERGENTES DE TURISMO COMUNITARIO

Con lanzamiento en agosto de 2022, la red de turismo comunitario de Panamá, SOSTUR, es una plataforma digital para que las comunidades rurales y las empresas turísticas compartan su visión y apoyen la implementación del turismo regenerativo. Los viajeros que planean una visita para 2023 pueden seleccionar recorridos en 10 comunidades piloto con experiencias que respaldan la vasta cultura y biodiversidad de Panamá. Desde recorridos por granjas centrados en el agroturismo, caminatas por los extensos parques nacionales del destino, observación de aves y anidación de tortugas, SOSTUR conecta a los viajeros con experiencias inmersivas que dan apoyo a las comunidades locales.

viernes, 25 de mayo de 2018


NORWEGIAN BLISS ROMPE RÉCORD Y SE CONVIERTE EN EL BARCO MÁS GRANDE DE PASAJEROS EN CRUZAR EL CANAL DE PANAMÁ

En dirección a su futuro puerto base de Seattle, Norwegian Bliss se convirtió en el barco de pasajeros más grande que haya transitado por el Canal de Panamá desde la finalización del proyecto de expansión del Canal en el 2016.


El barco más nuevo y más grande de la línea Norwegian Cruise Line (representada en Colombia por Mundial de Cruceros), con sus más de 168 mil toneladas y una capacidad de más de 4 mil pasajeros en ocupación doble, pasó el pasado 14 de mayo por las nuevas compuertas del Canal de Panamá cruzando del Mar Atlántico al Mar Pacífico. Las nuevas compuertas se construyeron como parte del mayor proyecto de mejora desde la apertura del Canal en el año 1914.

Norwegian Bliss atravesó el Canal camino a Los Ángeles, California, y completará su primer crucero el día viernes 25 de mayo.

sábado, 28 de febrero de 2015

Tercera entrega: Especial Turístico #VisitandoPanama

DE VISITA POR PANAMÁ,

DONDE EL SOL, LA LLUVIA, LA PLAYA Y LA CIUDAD SE DISFRUTAN


La megaobra del canal que ha facilitado el comercio de todos los países, la conocimos de pasada pues el tiempo fue muy corto en Panamá con tanto por visitar y puesto que nos coincidió  con festivos, pero en buena hora pues hay ya motivación para volver. Gracias a las explicaciones de nuestro guía Don José, entendimos mejor cómo funcionan las esclusas que permiten esta vía interoceánica entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico inaugurado el 15 de agosto de 1914, y que en el 2014, cumplió sus 100 años de apertura, tiempo en que ha sido determinante para dinamizar el comercio mundial y por supuesto el crecimiento económico de Panamá. Los buques pagan un peaje por el tránsito y desde la fundación, para pagar el peaje debía hacerse a través de un banco de la misma bandera del barco establecido allí, por eso el sistema bancario Panameño es de talla mundial. El costo por persona para ingresar a visitar el Canal es de $15 USD. Compartimos el link del video desde el Canal oficial de Youtube del Canal de Panamá, sobre la ampliación de este mismo con motivo de su centenario: https://www.youtube.com/watch?v=bL10L9cGvbU&list=UUziREKwhu2KgoDVNlRrfMBw

Y así funciona el Canal: https://www.youtube.com/watch?v=d9U4EsFKt40
Tomado del Canal de Youtube: Canal de Panamá

viernes, 13 de febrero de 2015

Segunda entrega: Especial Turístico #VisitandoPanama

DE VISITA POR PANAMÁ,

DONDE EL SOL, LA LLUVIA, LA PLAYA Y LA CIUDAD SE DISFRUTAN



Al día siguiente:


Nuestro desayuno en el Hotel Radisson
Con un magnífico y nutritivo desayuno, comenzamos nuestro segundo día en Panamá. La comida en el Hotel Radisson Decapolis es verdaderamente deliciosa y por ser parte de la Cadena Decameron, pudimos consumir sin límite frutas, lácteos, panes, cereal, frutos secos y su exquisito salmón.

lunes, 9 de febrero de 2015

Primera entrega: Especial Turístico #VisitandoPanama

DE VISITA POR PANAMÁ,

DONDE EL SOL, LA LLUVIA, LA PLAYA Y LA CIUDAD SE DISFRUTAN




Inicia el viaje:

Fue un domingo. Empezó la aventura rumbo a Panamá. Desde las 5:00 a.m., las carreras no se hicieron esperar pero el entusiasmo por conocer este hermoso país y descansar frente a sus bellas  playas, era el gran aliciente para madrugar un domingo, tomar un taxi y salir rumbo al Aeropuerto Internacional El Dorado.


Lo primero que teníamos que hacer al llegar al aeropuerto, era acercarnos a la fila de VivaColombia, aerolínea que nos llevaría muy pronto a Ciudad de Panamá. Ya tenìamos nuestro Check in vía online el día anterior. Seguimos al counter de VivaColombia, donde recibieron nuestro equipaje y nos entregaron los pasabordos de ingreso al avión.