Mostrando entradas con la etiqueta DEPRESIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEPRESIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

 EL SINTOMA INVISIBLE: LA ACCIÓN DE CASAIDEAS PARA CONMEMORAR LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

-       Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad tiene un impacto significativo en la calidad de vida, afectando a más de 280 millones de personas en el mundo, con una mayor prevalencia en mujeres.

-       Según el Observatorio Nacional de Salud, apenas el 20 % de las personas diagnosticadas con trastorno de depresión mayor reciben atención especializada en Colombia

Identificar los síntomas o indicadores de depresión puede ser clave para poder salvar la vida de una persona que esté pasando por una crisis de esta condición. Existen síntomas como la sudoración, la disociación o movimientos involuntarios; sin embargo, existen otras manifestaciones que corren el riesgo de ser ignoradas o normalizadas: por esto, en el marco del mes de la lucha contra la depresión, Casaideas, lanzó “el Síntoma Invisible”, la cual pretende sensibilizar en la oportuna atención de la ansiedad.

lunes, 29 de mayo de 2023

 LAS CLAVES PARA COMBATIR LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN CON EJERCICIO, SEGÚN EXPERTOS


· Un estudio del Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) realizado en 113 países reveló un aumento de la sensación de tristeza, preocupación y estrés a nivel mundial, pasando del 25% al 31% en la última década a nivel mundial.

· El Dr. Juan Alberto Ríos, especialista en medicina del deporte de Smart Fit, destaca ejercicios efectivos para mejorar la depresión, la ansiedad y el estrés, reduciendo la tensión física y mental, generando calma y fortaleciendo el cuerpo.

· De acuerdo a la psiquiatra Laura Villamil, el ejercicio físico libera endorfinas y neurotransmisores que alivian el dolor y promueven la autoestima y la motivación.

miércoles, 12 de enero de 2022

Ansiedad, depresión y pánico: un nuevo problema para la salud pública

 DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN: ¿CÓMO AYUDAR A UN PACIENTE CON ESTA ENFERMEDAD?

·         Según la OMS más de 300 millones de personas en el mundo padecen de depresión y, en los dos últimos años, la Organización estima que las enfermedades de salud mental aumentaron en un 34,5 %.

·         Actualmente la depresión se ha convertido en la segunda causa de muerte en jóvenes entre los 15 y 29 años.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y, actualmente se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Debido a la pandemia por covid-19, en los dos últimos años la salud mental ha generado una mayor relevancia, pues, aunque no existen datos concretos, la Organización estima que las atenciones por este tipo de enfermedades aumentaron en un 34,5 por ciento.

lunes, 28 de mayo de 2018


DEPRESIÓN, OJO CON EL CONSUMO DE OMEGA 6

·         Omega 6: un asesino silencioso, ¿realmente cuánto es el mínimo y máximo que debemos consumir para una vida saludable?
·         Investigaciones prueban que el mundo se está entristeciendo por causa de los ácidos grasos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la salud, en el 2020 la depresión será la enfermedad más frecuente en el mundo, superando el cáncer y las cardiovasculares. Hasta el 2017 más de 330 millones de personas padecieron este mal en el mundo. Y lo que no todos saben es que mucho la padecen a causa de su mala alimentación.