Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

 ANSIEDAD BAJO CONTROL: 11 TRUCOS QUE PUEDEN AYUDARTE 

        Los trastornos de ansiedad afectan la vida diaria de millones de personas, generando pánico, miedo excesivo, pensamientos obsesivos y hasta aislamiento social.

        En Colombia, el 66,3 % de la población ha enfrentado algún problema de salud mental, una situación aún más crítica entre mujeres jóvenes.

        Expertos de Mayo Clinic comparten consejos prácticos para manejar la ansiedad, desde evitar la cafeína y el alcohol, hasta aplicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación.

Sentir ocasionalmente ansiedad es una parte normal de la vida, pero las personas con trastornos de ansiedad experimentan sentimientos frecuentes y excesivos de miedo, temor y pánico en situaciones cotidianas. Estos sentimientos se vuelven poco saludables cuando afectan su calidad de vida y le impiden de funcionar normalmente. En esta alerta del experto Siri Kabrickenfermera del área de Psiquiatría y Psicología del Sistema de Salud de Mayo Clinic en Fairmont, Minnesota, comparte  consejos para lidiar con un trastorno de ansiedad.

martes, 11 de abril de 2023

 5 HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA CONTROLAR LA ANSIEDAD SIN MEDICAMENTOS

La ansiedad es un sentimiento que constantemente es más común entre la sociedad actual. Esta condición suele presentarse ante situaciones y estímulos de la vida que pueden ser positivos o negativos. Este sentimiento, aunque puede ser normal, suele ser un detonante de alerta frente a diferentes situaciones y emociones.

La doctora Ana Millán, Médica Psiquiatra adscrita a Colsanitas, comenta que algunos de los síntomas que puede tener una persona con trastorno de ansiedad no diagnosticado está dividido en subgrupos.

viernes, 5 de agosto de 2022

  ESTRÉS, ANSIEDAD O SOBREPESO; PODRÍAN TENER TRATAMIENTO CON EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

● La base de la biodescodificación es la emoción, la cual se debe llevar por un proceso de reconocimiento y aceptación que permite generar empatía por las emociones propias y de las personas que nos rodean

El ser humano cuenta con un sistema de pensamiento base, que se va fortaleciendo con las diferentes etapas de aprendizaje que naturalmente se tiene a través de nuestros padres, maestros y las misma experiencia que la vida nos aporta a diario, pero en ese camino, muchas veces nos apropiamos de acciones, comportamientos y hábitos que se vuelven códigos errados que poco a poco afectan nuestro cuerpo y pensamientos.

miércoles, 12 de enero de 2022

Ansiedad, depresión y pánico: un nuevo problema para la salud pública

 DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN: ¿CÓMO AYUDAR A UN PACIENTE CON ESTA ENFERMEDAD?

·         Según la OMS más de 300 millones de personas en el mundo padecen de depresión y, en los dos últimos años, la Organización estima que las enfermedades de salud mental aumentaron en un 34,5 %.

·         Actualmente la depresión se ha convertido en la segunda causa de muerte en jóvenes entre los 15 y 29 años.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y, actualmente se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Debido a la pandemia por covid-19, en los dos últimos años la salud mental ha generado una mayor relevancia, pues, aunque no existen datos concretos, la Organización estima que las atenciones por este tipo de enfermedades aumentaron en un 34,5 por ciento.

martes, 27 de abril de 2021

 6 PREGUNTAS QUE LE PERMITIRÁN CONOCER MÁS SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD

La pandemia trajo consigo nuevas realidades en el trabajo, en el estudio, y en la manera en socializar. Adaptarse a estos cambios y enfrentarnos al temor de contraer el virus Covid-19 ha sido difícil para muchos, pero puede resultar extenuante para las personas con enfermedades mentales, tales como el trastorno de ansiedad.

El trastorno de ansiedad (TDA) se manifiesta con síntomas físicos como presión en el pecho, sudoración, mareos, taquicardia, tensión muscular, entre otros. Estas dolencias se pueden confundir con enfermedades de otro tipo y es por esto que muchas personas asumen distintas explicaciones para las mismas, sin considerar que la causa podría ser un TDA. La falta de información sobre estas enfermedades genera que su diagnóstico sea demorado.

jueves, 20 de febrero de 2020

CONOZCA CÓMO LIDIAR CON LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN UN ENTORNO SATURADO 

De acuerdo con el estudio Nacional de Salud Mental en Colombia el 40% de la población laboralmente activa, es decir, las personas entre 18 y 65 años, ha sufrido un trastorno psiquiátrico asociado al estrés, que afecta el bienestar de las personas y la productividad de la compañía. Es un problema cada vez más común en la población y tiene como núcleo un trastorno caracterizado por la constante preocupación y el nerviosismo. Expertos indican que la medicación es el mejor camino como tratamiento, pero existen varios mecanismos que pueden usarse para ayudar a reducir los síntomas de la ansiedad, desde el ejercicio y la alimentación hasta la respiración profunda. 

Por esta razón, Vitapp, aplicación gratuita especializada en nutrición y cambios de hábitos saludables, comparte cuatro recomendaciones naturales para disminuir, o mejor aún, afrontar el estrés.