Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de seno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de seno. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

  DETECTAR A TIEMPO EL CÁNCER DE MAMA AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA EN UN 85 %

·          El cáncer de mama es prevalente en todos los países del mundo y representa uno de los principales desafíos en salud pública a nivel mundial.

·          En Colombia, para 2023, se registraron 107.181 casos prevalentes de esta enfermedad. 4

·          La mamografía, la ecografía y las pruebas genómicas para diagnosticar cáncer de mama están incluidas en el plan de beneficios en salud, y pueden exigirlas para un diagnóstico temprano y preciso.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en Colombia, afectando a miles de personas cada año.[1] Sin embargo, detectarlo de manera temprana, antes de que haga metástasis, puede aumentar las probabilidades de supervivencia hasta en un 85 %.[2] Por eso, en el marco del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama es importante destacar algunos recursos disponibles para un diagnóstico oportuno, clave para salvar vidas.               

miércoles, 16 de octubre de 2024

 EL CÁNCER DE SENO, DETECTADO A TIEMPO PUEDE SALVARLE LA VIDA 

Detección temprana del cáncer de seno: uno de los retos más importantes para mujeres y hombres en Colombia. 

El cáncer de mama aparece cuando se presenta un crecimiento anormal en el tejido del seno, dependiendo del tipo de cáncer se puede formar una masa o tumor que puede sentirse como un bulto. 

El cáncer de seno sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud para las mujeres y hombres en el mundo. Según datos de la Organización Mundial para la salud, en 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en el mundo, de los cuales se registraron 670.000 muertes por esta causa. En Colombia, según datos del Instituto Nacional de Cancerología, en 2020 se reportaron 15.509 nuevos casos, lo que representa un 48,3% por cada 100.000 mujeres al año, siendo el primer cáncer más frecuente en mujeres. Frente a la mortalidad de esta patología en el país, en ese mismo año, se estimaron 4.411 decesos, un 13,1% por cada 100.000 mujeres al año. Estas cifras tienen una prevalencia notablemente más alta en mujeres mayores de 40 años, ya que el riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta con la edad.

El cáncer de seno es el tipo de cáncer más común en las mujeres de todo el mundo. 

martes, 17 de octubre de 2023

  LAS CLAVES DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE SENO EN COLOMBIA 

·         Durante el mes de octubre se conmemora la concientización sobre el cáncer de seno, una enfermedad que puede afectar a una de cada 17 mujeres en Colombia.

·         En Colombia se presentan más de 4.400 muertes al año atribuidas al cáncer de mama.

·         En el día mundial del cáncer de seno se busca sensibilizar a las personas que esta enfermedad puede ser detectada temprano y tratada con eficacia.

El cáncer de mama es el más común en las mujeres de todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada doce mujeres padece cáncer de mama a lo largo de su vida; por eso el 19 de octubre se conmemora el día mundial de concientización alrededor de esta enfermedad y se busca que las personas aumenten la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento.

lunes, 4 de octubre de 2021

 #TÓCATELAS: LA NUEVA CAMPAÑA DE LILI PINK PARA HACER FRENTE AL CÁNCER DE SENO

Mediante un mensaje directo y claro, la marca invita a las mujeres a practicarse el autoexamen y reconocer tempranamente cualquier signo de alerta.

El 19 de octubre se celebra el día internacional de la lucha contra el cáncer de seno y, para conmemorarlo, la marca colombiana de ropa interior femenina Lili Pink estará desarrollando una campaña que busca concientizar a las mujeres de Latinoamérica sobre la importancia de practicarse el autoexamen.

Bajo el hashtag #Tócatelas, la marca invita a las mujeres latinas a que sin importar como llamen a sus senos: naranjas, melones, sandías, limones, tetas, bubis, puchecas... tomen el control de su cuerpo y aprendan a reconocer los cambios que pueden convertirse en una alerta temprana para combatir el flagelo del cáncer de mama que, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud de Colombia, es la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres en el país.