Mostrando entradas con la etiqueta BYOD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BYOD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2013



EN NAVIDAD, LAS EMPRESAS CONECTADAS DESDE CUALQUIER LUGAR


·         La solución de software Avaya IP Office 9.0 puede instalarse en tan sólo una hora

·         Ahora escala desde 5 hasta 2.000 usuarios




Con el fin de simplificar la manera en la que las empresas colaboran y se comunican, Avaya presenta Avaya IP Office 9.0, que permite a las empresas de hasta 2000 usuarios desplegar una plataforma de colaboración en tan sólo una hora.



Las empresas podrán contar con la presencia de sus trabajadores desde cualquier lugar en esta epoca del año. Avaya IP Office proporciona una experiencia de colaboración sin fisuras a través de voz, videos y movilidad.

martes, 15 de octubre de 2013

AVAYA AMPLÍA SOLUCIONES DE COLABORACIÓN PARA LAS EMPRESAS

·         La solución de software Avaya IP Office 9.0 puede instalarse en tan sólo una hora
·         Ahora escala desde 5 hasta 2.000 usuarios
·         Agrega virtualización para opciones de implementación más flexibles


Avaya presentó hoy una nueva suite de software diseñado para simplificar la manera en que las empresas colaboran y se comunican.  En el centro de la estrategia de Avaya se encuentra Avaya IP Office  9.0 – que por primera vez permite a las empresas de hasta 2.000 usuarios, desplegar una plataforma de colaboración en tan sólo una hora[i].


La introducción de hoy hace parte de la inversión de $2.5 mil millones que Avaya ha realizado en los últimos seis años en su transformación de proveedor  de telecomunicaciones a una empresa de software y servicios dirigidos, enfocada en ofrecer soluciones de comunicaciones y colaboración abiertas, móviles y centradas en el usuario, ahora bajo el contexto de la nube.

jueves, 22 de agosto de 2013



CREAR, IMPLEMENTAR Y PROTEGER – 3 PASOS PARA PROTEGER SU NEGOCIO EN LA ERA DE BYOD


Por: Max Grossling, Gerente Senior de Programas Técnicos, Websense, Inc.


De acuerdo con un reciente estudio del Pew Research Center's Internet & American Life Project, 56 por ciento de los adultos en Estados Unidos tiene hoy un teléfono inteligente. Esta es la primera vez que los usuarios de celulares inteligentes han superado a los usuarios de teléfonos tradicionales y esto se traducirá en un mayor número de aparatos inteligentes en el entorno de red. Entonces, ¿Qué impacto tiene en su negocio la afluencia de dispositivos inteligentes?

viernes, 12 de julio de 2013


BRING YOUR OWN DEVICE (BYOD), UNA NUEVA REALIDAD


Por: Sergio Morilo (@SergioMorilo)

Director de Servicios TOTVS Norte de América Latina

BYOD, o “Bring Your Own Device”, en una traducción libre: “Trae tu propio dispositivo”; es una tendencia que ha llegado para cambiar la forma en que las empresas gestionan los equipos móviles que entregan a sus participantes. Otra tendencia también es el CYOD, “Choose Your Own Device”, o “Elije tu propio dispositivo”. La diferencia entre los dos es que en el primero el empleado trae su propio equipo de tecnología (laptops, tablets, smartphone, hasta una computadora de escritorio); en el segundo, la empresa le da opciones para que elija el que mejor se adapte a sus necesidades.

miércoles, 10 de julio de 2013



BYOD: ESET - FRONTECH PRESENTA 8 LINEAMIENTOS PARA PROTEGER LA INFORMACIÓN CORPORATIVA




Frente a la creciente adopción de dispositivos móviles, ESET Latinoamérica presenta  buenas prácticas para su uso en el ámbito laboral.



Debido al crecimiento de los dispositivos móviles, las innovaciones que brindan las redes sociales y al avance de las tecnologías de conectividad, hoy en día los usuarios utilizan sus equipos móviles personales como una herramienta de trabajo.

Frente a esta tendencia conocida como BYOD (BringYourOwnDevice), el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica lanza un documento guía con los retos de seguridad a los que se enfrentan las organizaciones en la actualidad y qué medidas deben tomarse para el resguardo de la información.