Mostrando entradas con la etiqueta ESET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESET. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de julio de 2019

ESET ADVIERTE SOBRE FALSA VERSIÓN DE FACEAPP “PRO”

Investigadores de ESET descubren esquema de engaño que aprovecha la popularidad de la aplicación FaceApp, e intenta engañar a los usuarios para que descarguen una falsa versión “Pro”.


Figura 1. 
Un sitio web fraudulento 
utilizado en una de las estafas.
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas informáticas y Frontech, advierten que el reciente auge dela aplicación FaceApp atrajo a los estafadores, quienes diseñaron modelos de engaño para intentar sacar provecho de la popularidad de la app.

La aplicación FaceApp, que ofrece varios filtros que modifica el rostro, está disponible tanto para Android como para iOS. Si bien la aplicación en sí es gratuita, algunas funciones, marcadas como “PRO”, son pagas.

viernes, 28 de septiembre de 2018


"SU CUENTA HA SIDO PIRATEADA", UNA NUEVA EXTORSIÓN CIRCULA VÍA CORREO ELECTRÓNICO 

ESET advierte sobre una campaña que simula enviar un correo desde la cuenta de la víctima. 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, identificó una campaña de extorsión a través de correo electrónico con un mensaje que tiene como asunto "su cuenta ha sido pirateada" y que hace creer a la víctima que el correo fue enviado desde su propia cuenta.

jueves, 7 de junio de 2018


COMIENZA LA INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA

ESET Latinoamérica invita a todos los periodistas de la región a participar con sus notas o artículos vinculados a temáticas de seguridad informática.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la undécima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. Se invita a concursar a periodistas de toda Latinoamérica con notas sobre seguridad informática publicadas en medios de la región. Para inscribirse ingresar a: http://premios.eset-la.com/periodistas/

ESET DETECTA ESTAFAS QUE SE APROVECHAN DEL MUNDIAL 2018 PARA ENGAÑAR A LOS USUARIOS DE INTERNET

A pocos días del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, la compañía de seguridad informática comparte consejos para evitar caer en las trampas circulan en Internet y que se aprovechan de este gran evento deportivo.

Investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detectaron distintas campañas de spam que intentan sacar provecho de la cercanía a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 y comparte algunos de ejemplo de engaños que ya están circulando. A través de las redes sociales, el correo u otras aplicaciones de mensajería se propagan mensajes engañosos que utilizan la técnica de ingeniería social con el fin de estafar a las víctimas y robar su dinero.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

BLACK FRIDAY: OFERTAS Y ESTAFAS VÍA WHATSAPP

La empresa de seguridad informática, ESET Latinoamérica, devela engaños que se comparten en WhatsApp.

Estamos en la temporada en que las principales marcas ofrecen grandes rebajas online. Por tal motivo, muchos de los usuarios intentan aprovechar estas oportunidades sin percatarse de que algunas podrían terminar siendo una trampa. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre estafas con falsos cupones que se propagan vía WhatsApp. Todo esto con el fin de monetizar sus estafas a costas de usuarios despistados.

jueves, 9 de noviembre de 2017

ESET IDENTIFICÓ UNA VERSIÓN FALSA DE WINDOWS MOVIE MAKER EN GOOGLE

La compañía de seguridad informática advierte sobre una estafa que distribuye un falso Windows Movie Maker pidiendo dinero a cambio.

Alto posicionamiento en
Google del sitio del engaño
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un grupo de estafadores que distribuía una versión falsa de Windows Movie Maker con el objetivo de recolectar dinero de usuarios desprevenidos. Esta estafa tuvo mucho éxito dado a su buen posicionamiento en el buscador Google.

Los ciberdelincuentes aprovecharon que Windows Movie Maker, el software de edición de video gratuito de Microsoft, fue discontinuado en enero de 2017 pero aun es demandado por muchos usuarios. El sitio web, windows-movie-maker.org, apareció como uno de los mejores resultados al buscar “Movie Maker” y “Windows Movie Maker”. Como consecuencia del alto posicionamiento del sitio en los motores de búsqueda, los estafadores han logrado llegar a una “audiencia” global.

lunes, 30 de octubre de 2017

5 AMENAZAS TERRORÍFICAS QUE ASUSTAN A LOS USUARIOS DESPROTEGIDOS

ESET Latinoamérica brinda una lista de las principales amenazas que horrorizan a los usuarios en época de Halloween.

Con la llegada de Halloween, muchas amenazas se valen del pánico de los usuarios para lograr su cometido. Estos ataques cuentan con el hecho de que los usuarios más desprevenidos caigan en la trampa y hagan clic, descarguen un archivo o ingresen a sus datos.

A continuación, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta 5 tipo de amenazas terroríficas que intentan asustar a los internautas:

miércoles, 18 de octubre de 2017

GOOGLE Y ESET SE UNEN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL NAVEGADOR CHROME

Chrome Cleanup utiliza el motor de análisis con tecnología de ESET para eliminar cualquier amenaza potencial en Chrome.

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia su colaboración con Google para mejorar la navegación de los usuarios de Chrome. Como resultado del trabajo entre ambas empresas nace una versión mejorada de Chrome Cleanup. Esta herramienta analiza y limpia cualquier tipo de malware en el navegador de Google con el objetivo de que sus usuarios puedan disfrutar de Internet de forma segura y sin interrupciones. Chrome Cleanup combina el motor de detección de ESET con la tecnología sandbox de Google y está disponible para el sistema operativo Windows.

martes, 17 de octubre de 2017

ESET ANALIZA LOS RECIENTES PROBLEMAS DE SEGURIDAD DE WI-FI

 ESET explica por qué las conexiones a Wi-Fi podrían ser vulnerables a ataques y qué papel juega la encriptación WPA2.


Investigadores de seguridad de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica que WPA2, sistema de cifrado, puede romperse dejando las conexiones Wi-Fi susceptibles a atacantes, que podrían leer información que, se creía, viajaba segura porque estaba cifrada.
“KRACK” o Key Reinstallation AttaCK, como se lo ha llamado, implica que un tercero podría espiar la red, por lo que las conversaciones privadas dejarían de serlo en algunas circunstancias; el tráfico Wi-Fi que viaja entre computadoras o dispositivos y puntos de acceso podría ser interceptado por cibercriminales que estén en un rango cercano a su víctima.

jueves, 28 de septiembre de 2017

ESET ALERTA POR UN TROYANO BANCARIO EN GOOGLE PLAY

 La compañía de seguridad informática identificó a BankBot, un peligroso troyano bancario para Android que se hace pasar por el juego Jewels Star Classic.


 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre un peligroso troyano bancario para Android. El mismo había sido identificado a principios de año y encontró la forma de infiltrarse nuevamente en Google Play.
BankBot, logró entrar a la tienda oficial de Google Play haciéndose pasar por un juego llamado Jewels Star Classic. Los atacantes utilizaron el nombre de la popular saga Jewels Star, desarrollada por ITREEGAMER, sin que ellos estén relacionados a esta campaña maliciosa. Cuando ESET notificó al equipo de seguridad de Google sobre la aplicación maliciosa, 5.000 usuarios ya la habían instalado en sus equipos.


Figura 1: La aplicación maliciosa descubierta en Google Play

viernes, 8 de septiembre de 2017

ESET DESCUBRE A GAZER, UN TROYANO QUE ESPIABA A EMBAJADAS

 ESET Latinoamérica es el primero en documentar este troyano que estaría usando el grupo de ciberespionaje, Turla, en ataques contra gobiernos y diplomáticos al menos desde 2016.


Investigadores de seguridad de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, publicaron una nueva investigación que detalla actividades que serían del grupo de ciberespionaje llamado Turla. Lo que hallaron los investigadores en esta ocasión es un backdoor (troyano que permite el acceso al sistema infectado y su control remoto) que fue utilizado para espiar a consulados y embajadas en todo el mundo.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

SE FILTRARON SEIS MILLONES DE CUENTAS DE INSTAGRAM 

ESET Latinoamérica analiza la filtración que dio acceso a códigos que contenían números de teléfono y direcciones de correo electrónico de los usuarios de la red social. 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza las filtraciones de datos de seis millones de cuentas de Instagram. Aunque en un principio se creía que este ataque solo había apuntado a cuentas de celebridades, la cantante Selena Gómez fue una de las primeras víctimas, finalmente se develó que también impactó en las cuentas de Instagram de otros usuarios. 

viernes, 28 de julio de 2017

EL TROYANO REMTASU DETRÁS DE LAS FALSAS FOTOMULTAS EN COLOMBIA

Durante los últimos meses estuvo circulando en Colombia una campaña de malware que engañaba a los usuarios indicándoles que tenían una multa de tránsito pendiente de pago. Los correos simulaban provenir del Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito (Simit) de este país y notificaban supuestas fotomultas a los conductores.

Para darle credibilidad al engaño, el mensaje generalmente incluía el número de placa del vehículo infractor o un enlace para ver dos fotos que, presuntamente, demostraban la infracción. Pero, en realidad, comienzan la descarga de malware.

jueves, 4 de diciembre de 2014

LA PRIVACIDAD Y LA SEGURIDAD EN LA ERA POST-SNOWDEN



Una reciente encuesta realizada por ESET en Estados Unidos, detecta que la mayoría de los consultados no confía en las instituciones, públicas o privadas, que utilizan datos personales


Durante el último año, mucho se ha dicho sobre el efecto que tuvieron las revelaciones de Snowden sobre la NSA con respecto a la privacidad y la seguridad. Por este motivo, ESET desarrolló en Estados Unidos una encuesta junto a la consultora Harris para entender este impacto.

A continuación se exponen los principales hallazgos:

jueves, 30 de octubre de 2014

8 SÍNTOMAS QUE DEMUESTRAN QUE TU COMPUTADORA ES UN ZOMBIE

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica presenta las 8 señales para saber si tu dispositivo es parte de una botnet.


ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detalla los síntomas que sufren las computadoras al ser atacadas. Recordemos que, una botnet es una red de equipos zombies infectados por códigos maliciosos que son controlados de forma remota por un atacante (botmaster). Cuando una computadora ha sido infectada por un malware de este tipo, se dice que es un equipo zombie.

A continuación detallamos los 8 síntomas que indican que tu computadora puede ser un "zombie":

viernes, 26 de septiembre de 2014

SHELLSHOCK, LA GRAVE VULNERABILIDAD EN BASH. TODO LO QUE DEBES SABER

Mucho se está hablando desde hace un par de días de Shellshock, una grave vulnerabilidad enBash. No obstante, es probable que muchos usuarios no hayan oído hablar nunca de Bash ni sepan cómo se usa -o qué implicaciones tiene este fallo en los sistemas que usan a diario.

Es por eso que hemos preparado este post, para tratar de responder a las preguntas que se podrían estar haciendo en estos momentos y empezando por lo más básico.

martes, 2 de septiembre de 2014

¡QUE NO TE PASE COMO A LAS FAMOSAS!


ESET Latinoamérica y Frontech Colombia, brindan algunos consejos para que los cibercriminales no tengan lo oportunidad de filtrar las fotos y datos que cuelgas en Internet
 A estas alturas, todo el mundo estará al tanto de la noticia de la filtración de fotos con poca ropa de Jennifer Lawrence. Este es un incidente más, que se suma a la larga lista de celebridades que han visto su privacidad comprometida debido a unas malas prácticas en la protección de sus datos privados.

ESET Latinoamérica te cuenta que ha sucedido

Todo empezó hace aproximadamente 48 horas cuando empezaron a aparecer fotos de Jennifer Lawrence un tanto comprometidas, así como de muchas otras famosas, en varias webs y redes sociales. Al parecer, el origen se encuentra, en un hilo del foro 4chan y aunque los medios se han centrado en las más famosas, el atacante parece contar con muchas más fotos de otras tantas celebridades, además de videos con contenido sexual que ya ha empezado a ofrecer a cambio de dinero.

viernes, 15 de agosto de 2014

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica explica cuáles son las prácticas de seguridad que se deben tener en cuenta al momento de navegar a través de Tor.

CONSEJOS PARA NAVEGAR DE FORMA ANÓNIMA A TRAVÉS DE TOR Y PROTEGER LA PRIVACIDAD



Una de las mayores preocupaciones que se tiene actualmente en el ámbito de la seguridad de la información se relaciona con la pérdida de privacidad en Internet. Sucesos recientes como el robo de más de mil millones de contraseñas y cuentas de usuario, aumentan esta preocupación, ya que ponen al descubierto fallas en la aplicación de medidas de seguridad.

Es necesario que tanto las compañías como los usuarios tengan en cuenta ciertas medidas de seguridad para alcanzar los niveles de privacidad deseados. Por el lado de las empresas, deben implementar el cifrado de los datos de los usuarios y ofrecer una adecuada implementación de mecanismos de doble factor de autenticación. También, deben llevar a cabo de manera continua auditorías de seguridad a sus sistemas y aplicar correcciones de seguridad y actualizaciones de manera periódica.

martes, 12 de agosto de 2014

ESET Latinoamérica y Frontech Colombia abren las inscripciones al Premio ESET al periodismo en seguridad informática.

PREMIO ESET AL PERIODISMO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA


La invitación es para aquellos periodistas que hayan publicado notas, entre el 8 de octubre de 2013 y el 12 de septiembre de 2014, que aborden  temas de seguridad informática. El ganador tendrá la oportunidad de viajar al evento de tecnología más importante del mundo, CeBIT 2015, y conocer las oficinas centrales de ESET en Bratislava, Eslovaquia. 

jueves, 10 de julio de 2014

CÓDIGOS MALICIOSOS QUE SECUESTRAN INFORMACIÓN, AHORA TAMBIÉN PARA ANDROID


Según el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica y Frontech Colombia los casos de ransomware son cada vez más usuales y ahora también están dirigidos a dispositivos móviles.

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica y Frontech Colombia, distribuidor oficial de las soluciones antivirus en el país, dan a conocer el ranking de las amenazas más destacadas de abril, mayo y junio de 2014, resaltando la aparición de diversos casos de ransomware. Tal como se había anticipado en el Informe Tendencias 2014, esta metodología de ataque está consolidándose en América Latina. Cabe destacar que los últimos casos de este tipo de ataque tuvieron la particularidad de estar dirigidos a usuarios de dispositivos móviles.