Mostrando entradas con la etiqueta Alexis Zlocowski. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexis Zlocowski. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

Por Alexis Zlocowski, Director de la práctica de Big Data para C&LA de Teradata

CÓMO EL BIG DATA CAMBIA EL MODELO DE NEGOCIO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS 



Alexis Zlocowski 
A través de la incorporación de tecnologías de la información, numerosos sectores de la industria mejoran la experiencia de los clientes y logran resultados positivos en la fidelización de los mismos. La atención personalizada del consumidor y el conocimiento de sus preferencias hoy son posibles gracias a la utilización de herramientas de big data. Las instituciones financieras se encuentran entre las industrias que más han sabido aprovechar este valioso recurso, facilitando la mitigación de riesgos y la reducción de costos operativos. 

La posibilidad de acumular volúmenes masivos de información desde multiples canales y al análisis de esos datos para conocer a los clientes y sus hábitos de comportamiento combinada con técnicas avanzadas de Machine Learning de Data Mining  o de Graphos le permiten a  las entidades financieras evolucionar en su capacidad de entender a los usuarios y abordar exitosamente tanto a actuales, como a potenciales clientes. Entre las mejoras que viabiliza el uso de big data en el área de finanzas, se destacan las siguientes:

martes, 23 de septiembre de 2014

Por Alexis Zlocowski, Director de la práctica de Big Data para C&LA de Teradata

LA BÚSQUEDA DE PERFILES PROFESIONALES PARA IMPLEMENTAR BIG DATA



Alexis Zlocowski
En un mundo laboral atravesado por las tecnologías disruptivas del big data, tanto grandes como medianas empresas requieren contar con perfiles profesionales especializados en el área: científicos de datos o data scientists, en su denominación en inglés.

A pesar de la alta demanda de analistas de big data, las organizaciones se han enfrentado a la escasez de talentos que cuenten con suficiente experiencia analítica. Esta falta de especialistas en el análisis de grandes volúmenes de información, está relacionada, por un lado, con el hecho de que un número considerable de profesionales prefieren trabajar por cuenta propia y, por otro lado, a que los mismos deben dominar múltiples disciplinas como: matemática, sistemas, ingeniería, entre otras.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Por Alexis Zlocowski, Director de la práctica de Big Data para C&LA de Teradata

EL BIG DATA COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA VITAL PARA EL RETAIL



Alexis Zlocowski
Cada vez más, las cadenas de supermercados y empresas de venta minorista precisan un mayor conocimiento del comportamiento de sus clientes a fin de lanzar ofertas personalizadas y hacer recomendaciones de acuerdo a las  preferencias, hábitos y gustos de los mismos. 

La incorporación de una plataforma de descubrimiento y la aplicación de técnicas de data mining y machine learning sobre información tanto estructurada como no estructurada le permite a los ejecutivos del sector, conocer antes que el cliente vaya a la tienda, cuáles son los factores y variables que pueden influenciar la canasta de productos y los volúmenes de su próxima compra.

martes, 22 de julio de 2014

Por Alexis Zlocowski, Director de la práctica de Big Data para C&LA de Teradata

CÓMO LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PUEDE BENEFICIARSE DEL BIG DATA 



En la actualidad, cada vez más empresas incorporan la tecnología disruptiva del big data para poder almacenar, procesar y analizar ingentes cantidades de datos. Una de las industrias que obtiene ventajas competitivas a partir de la implementación de soluciones analíticas de big data es la automotriz. Es así como este sector capitaliza una mejor estrategia comercial, un aumento de la productividad y el perfeccionamiento de las operaciones.

martes, 27 de mayo de 2014

Por Alexis Zlocowski, Director de la práctica de Big Data para C&LA de Teradata

CÓMO LA INTERNET DE LAS COSAS POTENCIARÁ AL BIG DATA



Alexis Zlocowski
Cada vez se multiplican más los dispositivos conectados a Internet y con ello, la producción de información se acrecienta. La Internet de las Cosas o Internet of Things(IoT) abre paso a una nueva era del análisis de datos y proporciona a las empresas valiosas oportunidades, como lo es la posibilidad de cumplir con la entrega just in timede productos y servicios, adecuándose a las necesidades específicas de sus clientes. Asimismo, la integración de esta tecnología disruptiva al big data presenta enormes desafíos para aquellas compañías que se propongan aprovechar al máximo esta mayor cantidad de datos que tendrán en su poder.

jueves, 27 de marzo de 2014

EL GIRO DEL SECTOR DE LA SALUD A TRAVÉS DE BIG DATA


Por: Alexis Zlocowski, Latin America Big Data Sales Director de Teradata

Alexis Zlocowski 
En la actualidad, la investigación farmacéutica y los diversos dispositivos utilizados en hospitales, tales como marcapasos y equipos sofisticados de diagnóstico de salud, incrementan los volúmenes de información a un ritmo vertiginoso. Dichos datos pueden ser aprovechados para avanzar en el conocimiento, detección temprana y curación de enfermedades, es por eso que el Big Data adopta un papel revolucionario en el mundo de la salud.

lunes, 24 de febrero de 2014



BIG DATA, UN FACTOR PODEROSO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA




Por Alexis Zlocowski, Director de Aster para C&LA





Alexis Zlocowski
En un mundo donde cada vez más personas eligen el avión como medio de transporte; para ser competitivas, las aerolíneas necesitan conocer a sus pasajeros en profundidad, haciendo foco en gustos, consumos y preferencias. En este sentido, Big Data presenta una enorme oportunidad para estas empresas,  ya que les  permite acercarse a sus clientes, mejorando el negocio y la experiencia de viajar.