EL BIG DATA COMO HERRAMIENTA ANALÍTICA VITAL PARA EL RETAIL
![]() |
Alexis Zlocowski |
Cada vez más, las cadenas
de supermercados y empresas de venta minorista precisan un mayor conocimiento
del comportamiento de sus clientes a fin de lanzar ofertas personalizadas y
hacer recomendaciones de acuerdo a las preferencias, hábitos y gustos de
los mismos.
La incorporación de una
plataforma de descubrimiento y la aplicación de técnicas de data mining y
machine learning sobre información tanto estructurada como no estructurada le
permite a los ejecutivos del sector, conocer antes que el cliente vaya a la tienda,
cuáles son los factores y variables que pueden influenciar la canasta de
productos y los volúmenes de su próxima compra.
Las soluciones analíticas
de datos permiten responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los
canales o contenidos más efectivos para incrementar las conversiones y
ventas?
- ¿Qué tipo de
promociones son más propicias para alcanzar e influenciar a los
diferentes segmentos de consumidores?
- ¿Qué producto
es conveniente recomendar en base a los diferentes clusters de productos
o categorías?
La expansión de los canales de retail y
el uso de las redes sociales aumentaron el poder de los consumidores,
quienes ahora acceden a la información online y pueden comparar productos,
precios y servicios. Cuando los usuarios
interactúan con las empresas a través de social media, tienen un mayor poder de
influir sobre otros potenciales clientes a través de sus comentarios y
opiniones sobre la experiencia que tuvieron con determinadas marcas. Estas
interacciones generan grandes volúmenes de información y pueden generar alto
valor al ser incorporadas a la plataforma de descubrimiento y combinadas con
las fuentes de información tradicional.
Los retailers que tomen la iniciativa de colectar,
gestionar y analizar un gran volumen y variedad de datos obtendrán una ventaja
competitiva al ampliar su frontera analítica que les permitirá mejorar la
efectividad de sus campañas de marketing, generar eficiencias, tanto en
distribución, como en operaciones, crear experiencias de compra más
inteligentes y acercarse de manera creativa y efectiva a los clientes,
potenciando considerablemente las ventas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario