LA BÚSQUEDA DE PERFILES PROFESIONALES PARA
IMPLEMENTAR BIG DATA
![]() |
Alexis Zlocowski |
En
un mundo laboral atravesado por las tecnologías disruptivas del big data, tanto
grandes como medianas empresas requieren contar con perfiles profesionales
especializados en el área: científicos de datos o data scientists, en su
denominación en inglés.
A
pesar de la alta demanda de analistas de big data, las organizaciones se han
enfrentado a la escasez de talentos que cuenten con suficiente experiencia
analítica. Esta falta de especialistas en el análisis de grandes volúmenes de
información, está relacionada, por un lado, con el hecho de que un número
considerable de profesionales prefieren trabajar por cuenta propia y, por otro
lado, a que los mismos deben dominar múltiples disciplinas como: matemática,
sistemas, ingeniería, entre otras.
La tarea del analista de big data consiste
en recopilar grandes cantidades de datos en diferentes formatos (documentos de
texto, páginas web, archivos de imagen y video, contenidos en redes sociales,
dispositivos móviles, apps, sensores, entre otros) para después traducirlos en
información relevante y útil para la compañía. En este sentido, los científicos
de datos representan un nuevo tipo de analista: éstos son, en parte, ingenieros
de datos, en parte estadísticos y cumplen, al mismo tiempo, el rol de analistas
de negocios, al explicar sus descubrimientos en términos entendibles a los
diversos ejecutivos de las empresas.
En la actualidad, las compañías se
esfuerzan en atraer nuevos talentos de TI a sus organizaciones, en brindar
capacitación interna a sus empleados y facilitar los sistemas adecuados que les
permitan optimizar el tiempo de trabajo y minimizar sus esfuerzos.
En una sociedad que crea millones de datos
a diario en la red, el estudio e interpretación de la información se vuelve una
herramienta fundamental para las empresas. Si se toma en cuenta el constante
crecimiento de la industria de TI y la falta de talentos en el área, se puede
decir que el analista de big data será una de las profesiones más atractivas y
requeridas del siglo XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario