CÓMO LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PUEDE BENEFICIARSE DEL BIG DATA
En la actualidad, cada vez más empresas incorporan la
tecnología disruptiva del big data para poder almacenar, procesar y analizar
ingentes cantidades de datos. Una de las industrias que obtiene ventajas
competitivas a partir de la implementación de soluciones analíticas de big data
es la automotriz. Es así como este sector capitaliza una mejor estrategia comercial,
un aumento de la productividad y el perfeccionamiento de las operaciones.
Tanto los fabricantes de autos como los proveedores del sector buscan
nuevas herramientas para analizar la información estructurada y no estructurada
que proviene de una amplia variedad de fuentes, con el fin de optimizar la
planificación del portafolio, la calidad de sus productos y el marketing.
Uno de los desafíos con el que se enfrenta la industria automotriz es el
análisis de la información. Esto último es un gran reto si se tiene en cuenta
que se trata de datos provenientes de diversos ámbitos de la compañía,
abarcando las áreas de manufactura, servicios, calidad, garantía, finanzas y
consumidores. Integrar la información considerando por ejemplo, los datos
originados en las plantas de producción de vehículos, los
datos de compra y la información de cientos de proveedores, posibilita un
sistema temprano de alerta, previendo potenciales problemas antes de que estos
ocurran, como así también, permite comprender en mayor profundidad el
comportamiento y performance de cada vehículo en el mercado utilizando
variables que históricamente era imposible considerar.
Actualmente, extensas cantidades de información
alimentan la toma de decisiones de las automotrices y el sistema de análisis de
ganancia de marca. Las empresas requieren entonces contar con adecuada
visibilidad, monitoreo y alertas proactivas a lo largo de la cadena de
abastecimiento y distribución a fin de reducir los costos, mejorar la
eficiencia operativa, analizar los
diferentes problemas y predecir la satisfacción de los usuarios. Mediante un
correcto manejo de los datos, las compañías de autos pueden además garantizar
la calidad de los productos, a través de la medición de la efectividad de los
trabajadores y la facilitación del trabajo de los ingenieros. En este sentido,
los ejecutivos del mundo automotor buscan soluciones de TI a fin de
impulsar una cultura de la innovación que perfeccione la totalidad de la
cadena productiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario