miércoles, 1 de julio de 2015

Speed Queen trae al país el mejor modelo de negocio para emprendedores

REVOLUCIONARIAS TIENDAS DE LAVANDERÍAS CAMBIARÁN ESTILO DE VIDA DE LOS COLOMBIANOS



·         Speed Queen, un nuevo modelo de negocios que busca captar la atención de los emprendedores colombianos.
·         Las nuevas tiendas de lavandería de autoservicio están diseñadas para aquellas personas que quieran poner su dinero a producir y estén buscando independencia económica, con un servicio de calidad, limpio y eficiente.
·         Speed Queen está en la feria de franquicias FANYF del 1 al 2 de julio en Corferias.

En la actualidad, las sociedades en el mundo evolucionan cada vez más rápido. El ritmo de vida no permite que el tiempo de descanso se malgaste, por el contrario se requiere de instrumentos que faciliten el desarrollo de las actividades cotidianas de una forma ágil, funcional y económica. Por ello, a Colombia llega un nuevo modelo de negocio que revolucionará la vida de los colombianos, se trata de Speed Queen, el líder mundial en lavanderías comerciales.

DE LA DATA AL BIG DATA: INNOVACIÓN PARA ENTENDER AL CONSUMIDOR



ID Interactive trae al mercado colombiano nuevos modelos de análisis para entender al consumidor a través de la estructuración  de altos volúmenes de información.


Se espera que para el año 2020 el volumen de datos alrededor del mundo crezca al menos diez veces.



Las empresas y organizaciones del mundo actual atraviesan por cambios y avances que revolucionan las metodologías tradicionales para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, es por esto, que las áreas que están en constante contacto con clientes, como marketing, ventas y servicio al cliente, también se ven directamente afectadas por los cambios del mercado. Sin embargo, hallar la respuesta a los hábitos, gustos y preferencias del consumidor no es una tarea sencilla, se requiere de un equipo humano que permita estructurar y analizar un universo de datos relevantes para así comprender las expectativas del cliente.

SAMSUNG Y LG UNEN LAZOS PARA AFRONTAR LA NUEVA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA 5G 


La Alianza se centrará en el espectro y el desarrollo tecnológico 


Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que se asociará con el operador de telecomunicaciones coreana LG para desarrollar conjuntamente la tecnología 5G, en un movimiento que fortalecerá aún más a ambas compañías. El acuerdo también mejorará el liderazgo mundial de Corea en la investigación 5G, ayudará a impulsar la creación de estándares para la siguiente fase de la innovación en las telecomunicaciones móviles.

Recomendaciones para clientes viajando desde el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro a raíz de la Feria F-AIR Colombia 2015

VivaColombia RECOMIENDA A SUS CLIENTES


A raíz de la Feria Aeronáutica Internacional F-AIR Colombia 2015, que se realizará  entre el 9 y el 12 de julio del presente año en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, VivaColombia presentará restricciones de espacio físico lo cual puede generar inconvenientes en la operación.

Teniendo en cuenta lo anterior, toda la operación de la aerolínea de bajo costo será trasladada a la terminal de carga del aeropuerto. Por lo tanto, los pasajeros serán trasladados hasta las aeronaves en buses.

Cada día los negocios por internet ganan más espacio

DIPLOMADO EN ECOMMERCE



Se busca fortalecer esta nueva práctica comercial en Colombia a través de un curso que tendrá 120 horas de duración y es organizado por la CCCE y la Pontificia Universidad Javeriana.


La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, CCCE, en asocio con la Universidad Javeriana, realizará el Diplomado Estrategia y Gestión del eCommerce, que se iniciará el 14 de julio y finalizará el 25 de octubre de 2015.

La actividad académica tiene como objetivo desarrollar en los participantes las habilidades, conocimientos y aptitudes en la aplicación de estrategias de comercio electrónico y fundamentar la educación en ingeniería en un proceso de Concebir-Diseñar-Construir-Implementar, éste programa se ha diseñado ajustado al mismo, ya que busca, también, apoyar a los estudiantes de diferentes campos profesionales a resolver problemas reales de nuestro país que impactan de manera global. Al reforzar los conceptos de comercio electrónico, brindaremos a los participantes las herramientas para que puedan analizar las situaciones.

CENCOSUD ELIGE A UNISYS PARA PROVEER SERVICIOS DE MESA DE AYUDA A SUS USUARIOS EN AMÉRICA LATINA



El soporte multi-idioma será proporcionado desde los Centros de Servicio y Operaciones de TI de Unisys en Colombia y Brasil


Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció que sus filiales en América Latina cerraron un contrato regional con el grupo chileno Cencosud, uno de los conglomerados minoristas más grandes de Latinoamérica, para ofrecer servicios de Mesa de Ayuda de TI a los  usuarios de Cencosud en cinco diferentes países de Latinoamérica como son Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina.

Firmado en el primer trimestre del año, el contrato de cinco años representa el primer acuerdo a nivel regional que Cencosud firma con un proveedor de tecnología, con lo cual marca el inicio de importantes esfuerzos de integración y estandarización de procesos de la compañía.