DE LA DATA AL BIG DATA: INNOVACIÓN PARA ENTENDER AL CONSUMIDOR
ID Interactive
trae al mercado colombiano nuevos modelos de análisis para entender al
consumidor a través de la estructuración
de altos volúmenes de información.
Se espera que
para el año 2020 el volumen de datos alrededor del mundo crezca al menos diez
veces.

Una
empresa que realice un uso adecuado de los miles de millones de datos que generan
los consumidores, y diseñe estrategias de Marketing basada en datos, tendrá la
posibilidad de tomar mejores decisiones, que darán como resultado un aumento en
la productividad y competitividad, pues permite minimizar el riesgo en la toma
de decisiones. Asimismo, ayudará a detectar patrones de comportamiento y
tendencias, así como patrones específicos de los consumidores. De acuerdo a IDC
se espera que para 2020 el volumen de datos llegue a más de 44 billones de Terabytes alrededor del mundo.
En
el mercado colombiano, ID Interactive, que desde hace más de 22 años se ha
consolidado como una de las agencias digitales enfocada en la creatividad y
análisis de data más importantes del país, ha adaptado sus estrategias basadas
en los resultados que arrojan la estructuración y rastreo de datos. "En
Colombia tenemos que entender que la Data no es un recurso, sino una cultura
organizacional. Cuando una compañía entiende esto, sus resultados de
comunicación, marketing y en general del negocio se ven beneficiados considerablemente"
agrega Camilo Plazas, Director General de ID Interactive.
El
análisis de la data hace posible que las decisiones empresariales ya no sean
tomadas desde pequeñas muestras de consumidores de periodos pasados, sino que
suman un alto grado de precisión y adquieren una base más científica en tiempo
real, es por esto que esta tendencia debe ser parte indispensable en las
compañías colombianas.
“Es
aquí donde está el reto de los creadores de ideas innovadoras, en ser altamente
creativos para lograr grandes resultados de negocio incorporando herramientas
de geo- localización y de internet de las cosas, entre otros, que permitan
saber en tiempo real si existe un plan bien estructurado, anticipar tendencias,
o relacionarse con información 100% relevante con cada uno de los consumidores.”
Afirma Andrés Navarro, CEO de ID Interactive.
Tim
Peter, experto mundial en estrategia y operaciones digitales, afirma que la
idea principal de esta mega tendencia es reducir la incertidumbre al responder
las big questions (grandes preguntas)
que tienen las empresas sobre sus consumidores.
"No
solamente se trata de llenarse de datos, se trata de dar un uso creativo a la
data, de divertirse con ella y lograr la disrupción con ideas a través de la
misma”. Concluye el Director General de ID Interactive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario