Mostrando las entradas para la consulta Belleza ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta Belleza ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2024

 ¿QUÉ IMPACTO TIENEN EN LA SALUD MENTAL LOS ESTEREOTIPOS DE BELLEZA?

 

        Un informe del Parlamento del Reino Unido encontró que el 57% de los adultos rara vez o nunca se ven reflejados en las imágenes de los medios y la publicidad, con un impacto significativo en su autoestima y percepción corporal.

 

        Además, aproximadamente el 80% de las mujeres encuestadas se sienten presionadas por la sociedad para alcanzar estándares de belleza poco realistas​. 

        En un mundo inundado de imágenes y mensajes que muchas veces refuerzan estereotipos poco realistas, O Boticário se posiciona como una marca que promueve una visión inclusiva y positiva de la belleza.

Romper con los estereotipos de belleza es clave para alcanzar el amor propio, una verdad que cada vez más estudios respaldan. Según una investigación del Journal of Health Psychology. las personas que se liberan de los ideales de belleza impuestos por la sociedad muestran niveles significativamente más altos de autoestima y bienestar emocional. Estos hallazgos destacan la urgencia de promover una imagen corporal positiva y la aceptación de la diversidad física. En un mundo donde los medios de comunicación y las redes sociales a menudo dictan estándares inalcanzables, desafiar y redefinir estos estereotipos no solo fomenta un entorno más saludable, sino que también empodera a las personas para apreciar y celebrar su unicidad. La ruptura con estos cánones de belleza no es solo una tendencia, sino una necesidad para el bienestar emocional y mental de la sociedad.

martes, 12 de agosto de 2025

 FERIA BELLEZA Y SALUD 2025 PROMUEVE LA COSMÉTICA VEGANA Y NATURAL Y EL AVANCE RESPONSABLE DE LA INDUSTRIA

     La edición número 23 de la feria Belleza y Salud impulsa la expansión de la industria de productos veganos en América Latina, que proyecta un crecimiento promedio del 6,4% anual, según Expert Market Research.

     Productos 100% colombianos, elaborados con extractos naturales, llegan hoy a más de 26 países y buscan consolidar su presencia en el mercado nacional con el respaldo de Belleza y Salud 2025.

     Este espacio fortalece a las marcas veganas y naturales, que ya representan el 18% de la demanda en el sector de la belleza, según un artículo de Fashion Network.

La cosmética vegana, natural y libre de crueldad animal se consolida como uno de los segmentos con mayor crecimiento en la industria de la belleza a nivel nacional e internacional. Este será uno de los ejes temáticos de la Feria Belleza y Salud 2025, que del 14 al 17 de agosto reunirá en Corferias a marcas que han hecho de la sostenibilidad y la ética sus principales distintivos.

Según Statista, un colombiano destina en promedio más de un millón de pesos al año a productos de belleza e higiene, equivalente a casi un salario mínimo mensual. De ese gasto, cerca del 10% corresponde a cosmética vegana y natural, reflejando un cambio de hábitos y una creciente preocupación por el bienestar personal, animal y ambiental.

martes, 5 de agosto de 2025

 23 AÑOS DE INNOVACIÓN: DESCUBRA LA TRAYECTORIA DE BELLEZA Y SALUD

       Esta propuesta, creada por Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 albergará a  200 marcas, en un área de  casi 6.000 metros 2.

        La Feria ha evolucionado y se ha posicionado a lo largo de  más de dos décadas como el epicentro en el que tanto profesionales como seguidores del bienestar integral conocen las tendencias de la industria.

La feria Belleza y Salud celebra sus 23 años de exitosa trayectoria, consolidándose como un evento de innovación, tendencias y oportunidades para la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia y la región. Así lo demuestra su notable crecimiento en términos de  expositores, marcas, actividades y área de exhibición que esta iniciativa ha experimentado desde su primera versión hasta el presente.

Cabe recordar que Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 contará con 200 marcas y casi 8.000 metros 2.

martes, 12 de octubre de 2021

 CERCA DE 50.000 VISITANTES ACUDIERON A LA FERIA DE BELLEZA Y SALUD 2021 EN CORFERIAS

     Esta versión de la Feria cerró con la participación de marcas y empresas reconocidas que rindieron culto a la belleza y al cuidado personal durante los 5 días del evento presencial llevado a cabo en Corferias.

     La apuesta por la reactivación económica de los empresarios y emprendedores del sector del cuidado personal y la reinvención de la industria fue recalcada en este evento en el que 250 expositores tuvieron oportunidad de mostrar sus productos y tendencias.

     El sector tomó un nuevo impulso por medio de la rueda de negocios llevada a cabo en el marco de Belleza y Salud 2021 que dejó expectativas de negocios por más de USD$ 1,5 millones.

La edición 2021 de la Feria de Belleza y Salud cerró con la exitosa participación de más de 250 expositores y representantes de las marcas más reconocidas del sector de la belleza y el cuidado personal en Colombia. Durante la semana que resaltó el verdadero valor de la belleza, Corferias recibió en el recinto a cerca de 50.000 visitantes que fueron espectadores de las tendencias e innovaciones y de la amplia muestra comercial exhibida en la Feria, en medio de capacitaciones dirigidas a los profesionales del sector, actualización en técnicas y tendencias, demostraciones, más de 100 actividades y shows en vivo durante el 6 al 10 de octubre.

jueves, 7 de noviembre de 2024

 DOVE LANZA INICIATIVA PARA AMPLIAR LA REPRESENTACIÓN DE LA BELLEZA EN REDES SOCIALES EN EL MARCO DE LOS 10 AÑOS DE SU PROYECTO PARA LA AUTOESTIMA

  • El Proyecto para la Autoestima Dove ha fortalecido la confianza de más de 1 millón de niñas, niños y adolescentes en Colombia durante los últimos diez años.
  • Con motivo de su décimo aniversario, Dove lanza la iniciativa “Guardianes de la Belleza Real”, una serie de recursos diseñados para creadores de contenido, con el objetivo de diversificar la representación de la belleza en el entorno digital.
  • Según el informe The Real State of Beauty de Dove, 9 de cada 10 niñas y mujeres han estado expuestas a contenido de belleza en línea que puede ser nocivo.

Según el informe The Real State of Beauty de Dove, las niñas y mujeres enfrentan una creciente presión por cumplir con ideales de belleza poco realistas, lo que ha llevado a que el 63 % no se sienta satisfecha con su apariencia. Además, a los 13 años, el 80 % de ellas ya ha alterado su imagen en las redes sociales. Ante esta alarmante situación y con motivo del décimo aniversario de su Proyecto para la Autoestima, Dove anuncia el lanzamiento de "Guardianes de la Belleza Real", una iniciativa que ofrece recursos gratuitos para creadores de contenido, con el objetivo de diversificar y humanizar la representación de la belleza en el entorno digital.

miércoles, 21 de mayo de 2025

 UNILEVER LIDERA LA DEFENSA DE LA BELLEZA REAL FRENTE A LOS RIESGOS DE LA IA PARA LA AUTOESTIMA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES

·          Unilever presentó los hallazgos del mayor es estudio de su marca Dove, el cual revela que 1 de cada 3 niñas y mujeres se siente presionada a alterar su apariencia por lo que ve en línea, aún cuando saben que es falso o generado con IA.

·          La compañía hizo un llamado a la acción colectiva para enfrentar esta problemática, en el marco del evento “Belleza Real en la era digital”, que reunió a actores de diferentes sectores entorno al impacto de IA y las redes sociales en la percepción de belleza y la autoestima de los niños y jóvenes.

En un momento decisivo para la representación de la belleza en el mundo digital, Unilever y su marca Dove, publicaron el mayor estudio de belleza hasta la fecha en todo el mundo: The Real State of Beauty Report, según el cual 1 de cada 3 niñas y mujeres se siente presionada para alterar su apariencia debido a lo que ven en línea, incluso cuando saben que es falso o generado por IA.

Ante este panorama, Unilever lideró el encuentro “Belleza Real en la era digital”, un espacio de reflexión y acción que reunió a expertos en autoestima, educación, tecnología y comunicación para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales en la percepción de belleza y la autoestima de los más jóvenes.

miércoles, 28 de mayo de 2025

  BELLEZA Y SALUD 2025 Y SU NUEVA APUESTA RENOVADA

        De acuerdo con la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, el mercado de belleza en Colombia se proyecta un crecimiento anual del 4.6 %, alcanzando los US$ 411,09 millones para 2028.

        Durante el relanzamiento de Belleza y Salud 2025 celebrado hoy 28 de mayo, en Libertario Coffee Roasters, se presentó oficialmente la feria, que para este año destaca un renovado enfoque en las tendencias actuales y el bienestar integral.

Al reconocido Libertario Coffee Roasters ubicado en la Calle 93, asistieron grandes personalidades del sector de la industria de la belleza y salud como Pilar Castaño, referente en el mundo de la moda y la belleza, Milena Infante, revelación en cuanto al cuidado del cabello y la piel; Marcela Sánchez, jefe de proyecto de la feria, medios de comunicación, reconocidos generadores de contenido y diferentes personalidades.

Durante este espacio se dieron a conocer las novedades y lo que traerá la Feria Belleza y Salud en el 2025, además se compartieron las tendencias que involucran este sector.

martes, 20 de septiembre de 2022

 20 AÑOS DE LA FERIA BELLEZA Y SALUD VEINTE VECES MEJOR

Avances, tendencias, ruedas de negocios, shows en vivo, y sorprendentes experiencias alrededor del universo de la belleza, la estética, cosmética y la salud se encontrarán en un solo lugar: Feria Belleza y Salud, evento que cumple 20 años de trayectoria y que se consolida como la feria más grande de la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia.

Belleza y Salud se realizará en Corferias del 5 al 9 de octubre, con una propuesta que reúne más de 260 expositores y 52 emprendedores, proyectando la asistencia de más de 68 mil visitantes, entre compradores profesionales y consumidores finales. Las categorías que estarán presentes en los 9 pabellones de la feria en 2022 son: Nails, cosmética, estética y spa, herramientas de peluquería profesional, barbería y cuidado capilar.

lunes, 10 de julio de 2017

COLOMBIA: EL PAÍS DE SURAMÉRICA DONDE LA BELLEZA CUESTA MENOS

Linio.com.co comparó el costo de productos y servicios cosméticos en 50 países, para descubrir cuanto cuesta la belleza alrededor del mundo.

·         Los países en desarrollo ofrecen los servicios de belleza más asequibles, pero se observa un costo más alto en los de productos cosméticos populares
·         Las mejores ofertas de las principales marcas de maquillaje se encuentran en Canadá, Sudáfrica, Estados Unidos e Italia
·         Las cirugías estéticas son más asequibles en América Latina, el sur de Asia y la República Checa
·         Vietnam, India y Sudáfrica figuran entre los países más baratos en general
·         Colombia es el país menos costoso de Sur América.

.
https://www.linio.com.co/sp/price-index-belleza
Linio.com, la plataforma líder de comercio electrónico en Latinoamérica, ha publicado el índice de precios de belleza 2017, que compara el costo de varios productos y servicios de belleza a demanda en 50 países. La lista se clasificó por la suma de tres categorías - Servicios de Belleza, Procedimientos Cosméticos y Productos -  y el país con puntaje más alto es en el que los productos y servicios son más asequibles en general. Linio desarrolló esta investigación para comprender mejor las tendencias económicas mundiales en la multi millonaria industria de la belleza.

lunes, 23 de octubre de 2023

  LA BELLEZA EMPODERA: CELEBRANDO LA DIVERSIDAD, INDEPENDENCIA Y CONFIANZA DE LA MUJER

La belleza y el empoderamiento están redefiniendo las normas sociales, acabando con los estereotipos e inspirando a las mujeres a ser ellas mismas.

El mundo reconoce cada vez más la importancia de empoderar a las mujeres y la industria de la belleza se ha convertido en un agente importante en esta misión, pues el concepto de lo bello el empoderamiento femenino han formado un vínculo inseparable, en el que la autoexpresión, la confianza y la individualidad convergen para crear una poderosa sinergia.

Cada día se celebra la fusión de la belleza y el empoderamiento femenino, reconociendo el profundo impacto que tienen en la vida de las mujeres, en su autoestima y en la narrativa social en general. Y en esto, grandes marcas de la industria han dado pasos audaces para redefinir y elevar los estándares de belleza, permitiendo a las mujeres abrazar sus identidades únicas con orgullo y seguridad en sí mismas.

lunes, 22 de junio de 2015

¿CUÁNTO INVIERTEN LOS COLOMBIANOS
EN TRATAMIENTOS DE BELLEZA?  



      Encuesta en Latinoamérica revela las preferencias de hombres y mujeres a la hora de cuidar su aspecto físico.


      Las colombianas son quienes más tratamientos estéticos se realizan en la región. Más del 46% se preocupa “mucho” por su apariencia física.

 
Groupon realizó una encuesta[1] en cinco países latinoamericanos para conocer la importancia que se le da a la estética y a la belleza en la región, como parte de la nueva campaña “Semana de La Belleza’’ -que inicia el próximo 22 de junio.

La encuesta fue realizada entre el pasado mes de mayo a más de 7000 personas en Argentina, Chile, México, Brasil y Colombia. Los principales resultados del estudio muestran:

viernes, 2 de junio de 2023

 LLEGA LA PRIMERA FERIA DE LA BELLEZA Y BIENESTAR FARMATODO

     Del viernes 16 al domingo 18 de junio, Farmatodo, la cadena farmacéutica de autoservicios No. 1 en América Latina, trae la primera versión de la Feria de la Belleza y Bienestar Farmatodo, la feria que promueve, buenos hábitos saludables enfocados en belleza y bienestar, con actividades de alimentación saludable, maquillaje, deporte, gastronomía, salud, entre otras. 

     Este gran evento, que espera la asistencia de más de 9.000 personas, estará en un área de 2.000 M2 dispuestos en el parqueadero de la calle 94 con carrera 13 en la ciudad de Bogotá; en donde los asistentes disfrutarán de más de 50 marcas y una variedad de más de 1.500 productos, distribuidos en 66 stands, con diversas actividades y entretenimiento para todos, con entrada completamente gratuita.

     Dentro de la agenda de los 3 días de feria se tendrá la asesoría y participación de expertos y speakers como el Dr. Carlos Jaramillo, El Dr. Santiago Rojas, los Chefs y empresarios Juan Diego Vanegas y Leo Morán (Masterchef 2016), los reconocidos estilistas Malejo Cangrejo y John Navas, la ex futbolista profesional Nicole Regnier, Silvy Araújo, entrenadora personal certificada, entre otros.

Del 16 al 18 de junio llega a Colombia la primera versión de la Feria de la Belleza y Bienestar Farmatodo, una iniciativa de la cadena que busca brindar a los colombianos, a través de experiencias inolvidables y únicas, con rutinas de cuidado facial, diagnóstico y tendencias capilares, masterclasses de maquillaje, asesorías en dermocosmética, muestras de alimentación saludable, entre otras actividades; La Feria será totalmente gratuita y estará dispuesta en el parqueadero de la calle 94 con carrera 13 de la ciudad de Bogotá, entre las 10 am y las 9 pm (viernes y sábado), y entre las 10 am y las 8 pm el domingo.

martes, 20 de octubre de 2020

PENÉLOPE SE ALISTA PARA SU INGRESO A COLOMBIA Y DESDE ALLÍ A SER LA PRIMERA APP DE BELLEZA A DOMICILIO EN LATINOAMÉRICA 

Penélope, la app de belleza número uno en Chile, enfocada en brindar servicios de belleza a domicilio con un alto crecimiento de reservas y gran reconocimiento en el vecino país, llega este cierre de año a Colombia, con operaciones desde Bogotá, que en 2021 se espera lleguen también a Cali y Medellín. 

María Fernanda Giraldo, emprendedora de origen caleño, lanzó hace tres años Penélope en Chile, país al que apostó tras entender la transformación del mercado de la belleza en la región, y entendiendo las necesidades que todas las mujeres tienen en un momento que cada vez más los servicios online, eCommerce y tendencias digitales iban creciendo al paso de los últimos años. 

martes, 19 de julio de 2016

Del 17 al 21 de agosto en Corferias

UN ESTILO DE VIDA QUE EVOLUCIONA, PROPONE LA XV FERIA DE BELLEZA & SALUD


·         Las últimas tendencias en el cuidado corporal del hombre y la mujer y los más recientes avances en estética facial, corporal, cosmética, bienestar y peluquería promete ésta, la principal vitrina del sector en Colombia.

·         Durante el encuentro se realizarán dos importantes eventos: el XIV Congreso Spa Internacional, el I Congreso de Nutrición: Motion Conference y la Agenda Académica de Insumos, Envases y Empaques.

·         En US$ 4 mil millones cifra la ANDI la participación del sector de la belleza y el cuidado personal en la economía nacional y espera que crezca para el  2019 a US$ 4,6 mil millones.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Del 17 al 21 de agosto en Corferias

UN ESTILO DE VIDA QUE EVOLUCIONA, PROPONE LA XV FERIA DE BELLEZA & SALUD


·         Las últimas tendencias en el cuidado corporal del hombre y la mujer y los más recientes avances en estética facial, corporal, cosmética, bienestar y peluquería promete ésta, la principal vitrina del sector en Colombia.

lunes, 7 de mayo de 2018


La Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, estima que cada año la industria cosmética en el país tiene un comportamiento de crecimiento favorable y superior al 3%.[1]

LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE DINAMIZA LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA EN COLOMBIA


·         Belcorp, multinacional de venta directa de productos de belleza con marcas reconocidas como L´Bel, Ésika y Cyzone, lanza alrededor de 150 productos de belleza nuevos al año, que representan entre el 25% y 30% de la venta de la corporación
·         Los ciclos de innovación en Belcorp, para la fabricación de productos de belleza, pueden tomar desde 6 meses hasta 15 meses en promedio, dependiendo del grado de innovación o la complejidad de la propuesta


El Día de la Madre, que se conmemora en Colombia el segundo domingo del mes de mayo, dinamiza el mercado de cosméticos y productos para el cuidado personal en el país. Según un estudio, para esta fecha, las ventas de la industria en el 2017 incrementaron 31% frente a períodos regulares y un 14% más frente al mismo periodo de 2016.[2]

jueves, 12 de junio de 2025

 FARMATODO PRESENTA LA TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA DE BELLEZA Y BIENESTAR 2025: UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA LOS BOGOTANOS

         Farmatodo, la cadena de farmacias de autoservicio en Colombia, celebrará la tercera edición de la Feria de Belleza y Bienestar, desde hoy jueves 12 al domingo 15 de junio, en el parque de la 93 en Bogotá. 

         Con más de 109 stands, un área general de cerca de 6.000 metros cuadrados, la Feria contará con talleres interactivos dictados por profesionales en la salud, expertos y reconocidos personajes como: Franklin Ramos, Ana Sofía Henao, Malejo Cangrejo, Dr. Santiago Rojas y Flavia Dos Santos.

         El evento cuenta con cinco mundos temáticos, donde los asistentes pueden disfrutar de experiencias, actividades y talleres gratuitos, durante los 4 días, con un descuento de más del 20% en todos los productos.

La tercera Feria de Belleza y Bienestar de Farmatodo abre sus puertas, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para las tendencias e innovaciones en salud, belleza y bienestar en Colombia. Bogotá es la sede de esta tercera edición 2025, con experiencias diseñadas para inspirar, educar y conectar a miles de personas con marcas líderes en cada una de las categorías.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

  BELLEZA Y SALUD 2024 OFRECERÁ UN MUNDO DE TENDENCIAS PARA EXPERIMENTAR TU LIBERTAD

        Corferias se prepara para recibir a más de 60 mil visitantes en la feria Belleza y Salud 2024.

        Más de 300 expositores y lo último en bienestar integral estarán presentes del 2 al 6 de octubre, en más de 22 mil metros cuadrados dedicados a la innovación y el cuidado personal.

Corferias está lista para una nueva edición de la feria Belleza y Salud, evento que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre. La organización ha dispuesto de 6 pabellones y un área de más de 22 mil metros cuadrados, en los cuales las marcas más importantes del sector destacarán todas las tendencias y avances integrales que abordan no solo la belleza exterior, sino también el bienestar general.

En esta, la versión 22 de la feria, que espera reunir a más de 60 mil visitantes alrededor de una muestra comercial de 300 expositores, se vivirá una experiencia enriquecedora en campos como: Nutrición y Bienestar, Nails, Cuidado Capilar, Cosmética, Estética y Spa, y Herramientas de peluquería profesional y barbería.

miércoles, 20 de mayo de 2020

MASGLO PROPONE PROTOCOLO INTELIGENTE PARA SALONES DE BELLEZA

Uno de los sectores más afectados con la pandemia del Coronavirus en Colombia, es el sector de la Cosmética y Belleza, por ser un oficio que implica cercanía y contacto directo con el cliente. Sin embargo, es uno de los sectores que ya tiene experiencia en el manejo de cuidados y uso constante de herramientas de protección y bioseguridad.

El Gobierno Nacional anunció la reapertura de salones de belleza y estética a partir del 1ero de junio, los cuales podrán funcionar con el máximo del 30% de su capacidad y con cita previa, de igual forma, países de Europa y Asia ya han implementado medidas en el sector, por ende, la compañía colombiana de belleza cosmética para el cuidado de manos y pies Masglo, que registra más de 20 mil manicuristas como usuarias a nivel nacional, sigue las recomendaciones practicadas y propone una serie de medidas para el sector que está a punto de regresar a la reactivación económica.

viernes, 30 de agosto de 2024

  BELLEZA Y SALUD 2024: INNOVACIÓN, BIENESTAR Y NEGOCIOS EN EL CORAZÓN DE LA ESTÉTICA COLOMBIANA

     La feria reunirá a expertos, experiencias y a las marcas nacionales e internacionales más reconocidas que darán a conocer a los visitantes las nuevas tendencias y los avances relacionados con la belleza integral para la mujer y el hombre.

     En el marco de la feria se realizará el Hair Professional Congress Colombia, que en su primera edición reunirá las mejores marcas, líderes inspiradores internacionales y profesionales de la industria en un solo lugar.

     Del 2 al 6 de octubre también se llevará a cabo el Nails Show, un espacio de competencias, concursos y demostraciones con la participación de los mejores profesionales y las técnicas más innovadoras.

Corferias se prepara para la versión 22 de la feria Belleza y Salud, evento de tradición y prestigio dentro del calendario de Corferias, que se consolida como el espacio único donde los visitantes podrán explorar y experimentar productos y servicios que no solo resaltan la estética externa, sino que también promueven un equilibrio interno y una sensación de bienestar general. El evento, que se desarrollará del 2 al 6 de octubre, espera reunir a más de 60 mil visitantes, alrededor de una muestra comercial de 300 expositores.