UN ESTILO DE VIDA QUE
EVOLUCIONA, PROPONE LA XV FERIA DE BELLEZA & SALUD

·
Durante el encuentro se
realizarán dos importantes eventos: el XIV Congreso Spa Internacional, el I
Congreso de Nutrición: Motion
Conference y la Agenda Académica de Insumos, Envases y Empaques.
·
En US$ 4 mil millones cifra
la ANDI la participación del sector de la belleza y el cuidado personal en la
economía nacional y espera que crezca para el
2019 a US$ 4,6 mil millones.
Bajo el lema “un estilo de vida que evoluciona” y
con una muestra innovadora acorde a las necesidades, hábitos y estilos de vida
actuales, llega la XV edición de BELLEZA Y SALUD, la feria más
importante del cuidado integral en Colombia que se llevará a cabo del 17 al 21 de agosto en Corferias.
Cosmiatras, esteticistas, peluqueros profesionales y
representantes de las marcas nacionales e internacionales más afamadas, se
darán cita durante cinco días, para mostrar a los visitantes las nuevas
tendencias y los avances relacionados con la belleza integral para la mujer y
el hombre moderno.
“Somos el
escenario más grande en torno a la belleza y el bienestar en Colombia. En
nuestra XV edición tendremos 350 expositores de gran trayectoria e importancia
dentro de la industria y el primer Congreso de Nutrición, donde participarán entrenadores,
médicos, fisioterapeutas, atletas y aficionados buscando involucrar la correcta
alimentación en la actividad deportiva”, afirma Úrsula
Sánchez, jefe de proyecto de la feria.
La feria, organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias),
con el apoyo de Procolombia, la Cámara de
Comercio de Bogotá y la Cámara de la
Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI, promete ser una experiencia
completa para el profesional y el público asistente que quiere conocer de mano
de expertos las últimas tendencias, productos y servicios relacionados con una
de las más importantes industrias del país.
BELLEZA Y SALUD 2016 estará segmentada en 4 categorías: Cosmética (cuidado de la piel y
maquillaje), Estética y Spa, Cuidado Integral y Fitness.
“Tendremos capacitaciones y actualizaciones
en las últimas tendencias y novedades de corte, peinado y maquillaje, así como
seminarios especializados en nutrición, Fitness y estética”, precisa Úrsula.
Del 17 al 19
de agosto en el Auditorio de Corferias regresa El Congreso SPA Internacional, el encuentro que agremia anualmente a
más de 600 profesionales de Colombia para abordar temas como “nuevas tendencias
y tecnologías cosméticas vanguardistas en Europa”, “nuevos emprendimientos en
Fito cosmética o elaboración de cosméticos a partir de plantas naturales”,
“tendencias cosmiatras en envejecimiento”, “rehabilitación cutánea pos
quirúrgica” y “tendencias alternativas aplicadas a la estética y el spa”.
El 17 y 18 de
agosto en el
Pabellón 3 nivel 1, la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la ANDI
realizará la Agenda Académica de Insumos,
Envases y Empaques. El encuentro tratará temas como: “Foro de consumo seguro”, “Nuevo plan
de negocios del sector”, “SAFE + ONUDI”, “Conferencia Euromonitor”,
“Conferencia Raddar” y “Networking de Neuromarketing”
Del 20 al 21
de agosto se realizará
el primer Congreso de Nutrición: Motion
Conference, un encuentro de carácter internacional que abordará entre otros
temas la correcta nutrición deportiva y la actividad física como un estilo de
vida.
Dentro de la XV
edición de Belleza y Salud también se podrán encontrar insumos en estética
corporal, facial, gimnasia pasiva y general, spa, salas de belleza y centros de
estética.
“Los expositores participantes podrán concretar
negocios, lanzar nuevos productos y servicios, activar y posicionar su marca y
hacer estudios de mercadeo especializados en el área de su interés”, concluye Úrsula Sánchez, Jefe de Proyecto de Belleza
y Salud.
Los visitantes, a su vez,
podrán conocer las últimas tendencias del sector, adquirir productos y servicios
al detal relacionados con la belleza integral, entrenamiento físico y disfrutar
de las actividades programadas durante los cinco días de feria.
Un sector en ascenso
BELLEZA & SALUD 2016 celebrará su XV edición en
un momento en que - según los expertos-
el sector mantiene una línea ascendente tanto en producción como en consumo.
De acuerdo con la ANDI, el sector
mueve alrededor de US$ 4 mil millones
al año y espera un crecimiento significativo para el 2019 de US$
4,6 mil millones.
Dentro de la industria de cosmética, el segmento de belleza
y cuidado personal que incluye fragancias, productos para el cuidado capilar y
dental, representa el 38.8% del
negocio. El 61.12% restante del mercado se divide entre productos para hombres,
niños y el aseo del hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario