La
Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Asociación Nacional de
Empresarios de Colombia, ANDI, estima que cada año la industria cosmética en el
país tiene un comportamiento de crecimiento favorable y superior al 3%.[1]
LA
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE DINAMIZA LA INDUSTRIA DE LA BELLEZA EN COLOMBIA
·
Belcorp,
multinacional de venta directa de productos de belleza con marcas reconocidas
como L´Bel, Ésika y Cyzone, lanza alrededor de 150 productos de belleza nuevos
al año, que representan entre el 25% y 30% de la venta de la corporación
·
Los
ciclos de innovación en Belcorp, para la fabricación de productos de belleza, pueden
tomar desde 6 meses hasta 15 meses en promedio, dependiendo del grado de
innovación o la complejidad de la propuesta

Por estos días, se da
un aumento de la compra de regalos para las homenajeadas que, en muchos hogares
colombianos, también son las abuelas y las tías, y hasta las mismas madres,
quienes deciden adquirir productos para verse y sentirse bien. Tales como
cremas faciales, perfumes y maquillaje.
Lo anterior se debe, explica
Lorena Salgado, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de Belcorp, a que “la mujer latina está empoderada de su
apariencia y decide ser única y destacar por su estilo propio, revelando su
esencia a través de su belleza. Ella es dueña de su destino y logra todo lo que
se propone”.
Normalmente, en el
mes de mayo el producto que logra crecer por encima de su promedio del año es la
categoría de fragancias femeninas. Según los análisis de la compañía de
cosméticos, se espera que el 40% del total de fragancias vendidas en este mes,
sea para entregar como regalo, seguido de las cremas humectantes corporales y
las colonias de baño, que a pesar de tener un crecimiento menor que las
fragancias y las cremas, también son productos considerados como regalo por los
consumidores.
Con el fin de atender
las necesidades de la mujer latina, las empresas de cosmética implementan constantemente
nuevos procesos de innovación. En este sentido, Jorge Luis Díaz, Vicepresidente
de Marcas e Innovación de Belcorp, destaca que “cada vez, hay más propuestas novedosas que apuntan a solucionar
problemas, necesidades insatisfechas o adaptarse al estilo de vida del consumidor
latino”.
Las tendencias de la
moda rigen el sector de la belleza, lo que genera aún más la necesidad de
innovar en ciclos muy cortos. Actualmente, los consumidores de la región están
más en línea con las directrices mundiales, que provienen de Asia, Europa y
EE.UU., gracias a los canales digitales. Por ejemplo, los blogueros en belleza
están generando una gran cantidad de información que impulsan a las compañías a
ser más asertivas en el desarrollo de sus productos, explica Díaz.
¿Cuáles
son esas tendencias de belleza para el Día de la Madre?
De acuerdo con datos
de Belcorp, son cuatro tendencias para esta temporada, y que continuarán
creciendo en los próximos años:
1.
Belleza
sana y activa: el estilo de vida saludable está presente en varios
mercados y la belleza no es una excepción. Hoy en día, hay más cosméticos
amigables con la piel o que protegen contra las agresiones externas.
2.
Beauty-Tech: nuevas herramientas
digitales entran al mundo de la belleza para resultados más eficientes y
personalizados. Aplicaciones, videos, publicaciones en redes sociales y
dispositivos inteligentes al servicio de un consumidor que no busca solo un
bienestar físico y soluciones prácticas, sino también bienestar mental y
emocional.
3.
Eco-Beauty: cada
vez, hay más personas que vuelven una prioridad buscar opciones de productos
amigables con el medio ambiente o de origen natural.
4.
Personalización: en la
actualidad hay más personas que demandan productos personalizados a sus
necesidades e incluyentes, sin importar ciclo de vida, raza, género o
creencias.
Sin importar el regalo, si sigue o no las tendencias del
mercado, esta temporada es ideal para homenajear a las madres, por ser seres
extraordinarios que transforman las vidas y el futuro de quienes las rodean.
Feliz día, #MamáExtraordinaria.
Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/
[1]
Cámara de Comercio de Bogotá. Perspectivas de la industria cosmética en el país. Consultado
el 8 de mayo de 2018, e: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Cosmeticos/Noticias/2017/Marzo/Perspectivas-de-la-industria-cosmetica-en-el-pais
[2]
Nielsen. Tocador: la canasta
estrella para el día de la madre en Colombia. Consultado el 8 de
mayo de 2018, en: http://www.nielsen.com/co/es/insights/news/2018/tocador-la-canasta-estrella-para-el-dia-de-la-madre-en-colombia.html .
No hay comentarios:
Publicar un comentario