UNILEVER LIDERA LA DEFENSA DE LA BELLEZA REAL FRENTE A LOS RIESGOS DE LA IA PARA LA AUTOESTIMA DE NIÑAS Y ADOLESCENTES
·
Unilever presentó los hallazgos del mayor es
estudio de su marca Dove, el cual revela que 1 de cada 3 niñas y mujeres se
siente presionada a alterar su apariencia por lo que ve en línea, aún cuando
saben que es falso o generado con IA.
· La compañía hizo un llamado a la acción colectiva para enfrentar esta problemática, en el marco del evento “Belleza Real en la era digital”, que reunió a actores de diferentes sectores entorno al impacto de IA y las redes sociales en la percepción de belleza y la autoestima de los niños y jóvenes.
Ante este panorama, Unilever lideró el encuentro “Belleza Real en la era digital”, un espacio de reflexión y acción que reunió a expertos en autoestima, educación, tecnología y comunicación para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales en la percepción de belleza y la autoestima de los más jóvenes.
El evento fue inaugurado por George Hodgson, embajador británico en Colombia, y Domenico Filauri, gerente general de Unilever para Colombia y Andina, quienes destacaron el valor de la colaboración para la transformación social en el marco del Bicentenario de relaciones diplomáticas entre Colombia y el Reino Unido, lugar de origen de la compañía.
“Desde hace dos décadas, hemos liderado un movimiento global para derribar estereotipos y transformar la cultura de la belleza. Con campañas pioneras y programas educativos, hemos puesto en evidencia los efectos perjudiciales de los estándares irreales en la autoestima. Hoy, con el auge de la IA y la inmediatez de las redes sociales es más urgente que nunca seguir impulsando esta agenda y empoderar a más actores para lograr soluciones colectivas y sostenibles”, afirmó Filauri.
10 años del Proyecto para la Autoestima en
Colombia
A través del Proyecto para la Autoestima Dove, Unilever ha impactado positivamente a más de 1 millón de niñas, niños y adolescentes en 27 departamentos del país desde 2015. Este programa, basado en la metodología de formación a formadores, entrega recursos educativos gratuitos a profesores, padres y cuidadores para contribuir a que la próxima generación crezca disfrutando de una relación positiva con su cuerpo.
A la fecha, más 39.000 docentes en 600 colegios en Colombia han sido capacitados. Este programa, busca fortalecer la autoestima desde la infancia, con el objetivo global de alcanzar a 250 millones de jóvenes en el mundo para 2030.
Frente a la inteligencia artificial, Dove
protege la Belleza Real
El auge de la inteligencia artificial y de las redes sociales plantean nuevos desafíos para las niñas y mujeres. Según el estudio global “The Real State of Beauty Report” de Dove:
·
En
2025, el 90% del contenido online será generado por IA.
·
1 de
cada 3 niñas y mujeres siente presión para alterar su apariencia por lo que ve
en línea.
·
9 de
cada 10 han estado expuestas a contenido nocivo sobre belleza.
· El 63% no se siente satisfecha con su apariencia.
Ante esta realidad, Dove renueva su promesa de no utilizar distorsión digital ni IA para alterar la apariencia de personas reales y lanzó recientemente la iniciativa “Guardianes de la Belleza Real”, un movimiento que busca transformar la forma en que se representa la belleza en los entornos digitales y proteger la autoestima de las próximas generaciones.
Para lograrlo, la marca ha trabajado de la mano con influencers, periodistas y líderes de la industria, brindándoles espacios y recursos educativos como el Playbook Guardianes de la Belleza Real, que incluye claves para generar contenido en redes sociales más auténticos y libres de distorsión; y el Prompt Playbook de la Belleza Real, una innovadora guía que enseña a crear imágenes inclusivas utilizando inteligencia artificial generativa. Ambas guías están disponibles de forma gratuita y buscan empoderar a creadores de contenido, marcas y la sociedad en general para que se conviertan en agentes de cambio en la era digital.
Un llamado a la acción
colectiva
Con esta iniciativa, Dove reafirma su liderazgo en la defensa de la autoestima y la representación auténtica, y hace un llamado a toda la industria, desde creadores hasta plataformas tecnológicas, para que se unan en la construcción de un entorno digital más sano y respetuoso con la belleza real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario