Mostrando entradas con la etiqueta Procolombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procolombia. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2022

  RUTAS AÉREAS DE MAYOR CRECIMIENTO DESPUÉS DE LA PANDEMIA

- 27 nuevas rutas nacionales y 23 internacionales se suman a las que existían en época prepandemia.
- Las rutas nacionales que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias han sido: Cali-Medellín, con un aumento del 192%; Pereira-Santa Marta, con un incremento del 186%; y Cartagena-Cali, aumentando en un 171%.
- En el caso de las rutas internacionales, se destacan Medellín-Cancún, que muestra un crecimiento del 157%; Medellín-Nueva York con un aumento del 100%; y Cali-Miami, con un incremento del 50%, pasando de 14 a 21 frecuencias.

La conectividad aérea fue uno de las acciones que debieron suspenderse con la llegada de la pandemia, pero impulsar su reactivación se convirtió en una prioridad para el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que, mientras ésta fortalece el turismo, simultáneamente contribuye a la recuperación de la economía de Colombia.

martes, 24 de agosto de 2021

 SE REACTIVA LA TEMPORADA DE CRUCEROS CON LA LLEGADA DEL PRIMER BARCO A CARTAGENA

· Con la llegada del navío Star Breeze, el regreso de esta industria comienza gracias a un plan de reactivación segura para los pasajeros y los destinos colombianos.

El regreso de los cruceros al país ya es una realidad. Hoy a las 8 de la mañana atracó el primer barco al Puerto de Cartagena luego de más de un año y medio sin que llegaran navieras a Colombia. Con este arribo, comienza la temporada de cruceros en el país 2021-2022 en la que se proyecta llegarán 26 líneas a la capital de Bolívar y siete a la de Magdalena, lo que significa una recuperación del 57% de las recaladas que se tenían en la temporada 2019-2020.

jueves, 26 de noviembre de 2020

 NAVIDAD Y FIN DE AÑO, OPORTUNIDADES PARA VIVIR EXPERIENCIAS APLAZADAS AL MEJOR ESTILO  

Las celebraciones, vacaciones y eventos de fin de año siempre han sido la excusa perfecta para reencontrarse y vivir nuevas experiencias; ahora, estas fechas toman aún más relevancia y más con un turista que ha esperado por viajar durante varios meses. 

Según cifras del 2019 de ProColombia, en Cartagena, los extranjeros no residentes prefirieron gastar un 43 % en hoteles, y 12 % en restaurantes, de acuerdo con esto, la ciudad representó el mayor gasto en el sector del turismo con un 68, 4 %.

BOGOTÁ GANÓ EN LOS PREMIOS NACIONALES DE TURISMO DE PROCOLOMBIA

Con la estrategia “En Bogotá Nos Vemos”, desarrollada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) para promocionar a la capital como el principal destino turístico del país, la ciudad fue reconocida como ganadora en la categoría "Nos encontraremos pronto: Destino con los brazos abiertos”, en la versión 2020 de los Premios Nacionales de Turismo organizada por ProColombia. 
El trabajo realizado por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), para impulsar a Bogotá como principal destino nacional e internacional, y mantener su posicionamiento en la industria turística durante y después de la contingencia por el Covid-19, fue reconocido en los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia 2020, al ganar en la categoría "Nos encontraremos pronto: Destino con los brazos abiertos”. 

jueves, 8 de agosto de 2019

HACKATRAVEL 2019, EMPRENDIMIENTOS TECNOLOGICOS ORIENTADOS A LA INDUSTRIA TURISTICA DE COLOMBIA

Travelport, la plataforma tecnológica de comercio de viajes, realizará este año la tercera versión de la Hackatravel en Colombia en conjunto con la Universidad EAN y el respaldo de IATA Colombia, Aviatur, Pullmantur Cruceros y Huge Inc. y el apoyo de ProColombia y la Cámara de Comercio de Bogotá y el media sponsor Ladevi Ediciones Colombia.

viernes, 13 de abril de 2018

ARTISTAS COLOMBIANOS NUEVOS EMBAJADORES DE LA MARCA COLOMBIA


·         Sebastián Yatra, el ‘Cholo’ Valderrama, María Mulata, el dúo sanandresano Irie Kingz, Alkilados, Herencia de Timbiqui, Alexis Play, La Mamba Negra, entre otros artistas, recibirán el próximo viernes 13 de abril el nombramiento como embajadores de La Sabrosura.


·         Los artistas que reciben este reconocimiento participaron en la campaña de promoción de turismo internacional, Colombia tierra de la sabrosura, cuyo eje central fue un videoclip que hoy alcanza 7,9 millones de reproducciones en YouTube y ha llegado a países como Estados Unidos, México, Reino Unido, Francia y Alemania.


Gracias a la participación de más de 18 artistas colombianos en la campaña de promoción de turismo internacional liderada por ProColombia, Colombia tierra de la sabrosura, la Marca País nombrará este viernes a las nueve de la mañana en el restaurante El Salto del Ángel a Sebastián Yatra, el ‘Cholo’ Valderrama, María Mulata, Irie Kingz, Alkilados, Herencía de Timbiqui, La Mamba Negra, y Alexis Play. Puerto Candelaria, Piso 21 y Fonseca (estos 3 últimos vía streamming) embajadores de la Marca País, un programa que busca generar una red de personalidades reconocidas por su desempeño profesional, artístico, deportivo o cultural en el extranjero, para que apoyen acciones de promoción en el mundo.

miércoles, 17 de enero de 2018

COLOMBIA, TIERRA DE LA SABROSURA

Martina “La Peligrosa”
La campaña de Procolombia para promocionar a Colombia como destino turístico mundial se lanzará en Europa en el marco de la Feria FITUR 2018 en España 

Un tema lleno del sabor de nuestra patria, interpretado por algunos de los más importantes artistas colombianos como: Piso 21, Maia, Martina “La Peligrosa”, Herencia de Timbiquí, Sebastián Yatra y Alexis Play 

Martina la peligrosa será la representante musical en este lanzamiento mundial 

jueves, 14 de diciembre de 2017

SIGA ESTA RECETA Y PREPÁRESE PARA VIAJAR MIENTRAS ESTUDIA

Por estos días cuando muchas personas están buscando qué estudiar después del colegio, queremos ayudarle con una receta perfecta para estudiar una de las carreras con mayor proyección a futuro que se encuentra en la oferta académica de Colombia.

  1. Prepara todo lo que necesites:

Colombia, un país en posconflicto, recientemente ha generado un mayor interés para que turistas extranjeros conozcan sus múltiples destinos y muchas veces, más que vacaciones también arriban al país ejecutivos para hacer negocios. “Entre enero y junio del presente año arribaron al país más de dos millones de visitantes extranjeros, sin contar los turistas nacionales.” así lo afirma el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en recientes declaraciones, “la meta de tener, para el 2018, 6 millones de viajeros internacionales, cada día está más cerca de ser alcanzada”.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

MULTINACIONAL SUTHERLAND INAUGURA UNO DE SUS CUATRO CENTROS GLOBALES DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS TI Y EMPRESARIALES EN BOGOTÁ


La compañía multinacional de servicios empresariales y de TI, establece en la capital de Colombia un segundo centro de soporte especializado en tecnología informática para asistir clientes en Estados Unidos

Condiciones como contar con una fuerza laboral altamente calificada y de vocación bilingüe, le valió a Bogotá, ser escogida como el cuarto centro especializado global de Sutherland en servicios empresariales e ingeniería en alta tecnología para atender operaciones de los Estados Unidos, Canadá y algunos mercados de Latinoamérica.