Mostrando entradas con la etiqueta Petróleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Petróleo. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2022

ALEMANIA TIENE EL CONTROL DE LA REFINERÍA ESTATAL RUSA ROSNEFT

Crédito foto:
cincodias.elpais.com
Con el fin de asegurar el suministro de energía en el invierno, Alemania tomó el control de las tres refinerías de la petrolera estatal rusa Rosneft.

De igual forma, con esta acción busca proteger su economía de los efectos del embargo del petróleo ruso en la Unión Europea a finales de este año.

Esta sería la segunda vez que Alemania toma medidas de este aspecto, en lo que podría denominarse una guerra económica contra Rusia y así, restringir los ingresos que se necesitan para seguir financiando la guerra en Ucrania.

viernes, 14 de octubre de 2016

MANSAROVAR ENERGY REAFIRMA INTENCIONES DE SEGUIR INVIRTIENDO EN COLOMBIA

·         La multinacional petrolera cumplió 10 años en septiembre de 2016, con una operación de alta tecnología, caracterizada por la responsabilidad social y medioambiental con el país.

·         Desde su llegada al país, Mansarovar ha generado más de 900 empleos directos y 5.600 indirectos, así como ingresos para la nación por más de $1.4 billones de pesos en impuestos y $868.000 millones de pesos en regalías.

Bogotá, octubre 2016. - Con firmes deseos de seguir invirtiendo en Colombia, la multinacional petrolera Mansarovar Energy le apuesta a continuar creciendo, adquiriendo y localizando tecnología innovadora para llevar a cabo operaciones eficientes y responsables en la exploración y producción del petróleo en el país.

lunes, 13 de julio de 2015


CANACOL ANUNCIA EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA AMBIENTAL Y EL INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO PARA ENTREGAR 65 MMSCFPD NETOS DE GAS ADICIONALES (11,400 BOEPD) A PARTIR DE DICIEMBRE DEL 2015



Canacol Energy Ltd. ("Canacol" o la "Corporación") (TSX:CNE; OTCQX:CNNEF; BVC:CNEC) se complace en anunciar que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ("ANLA")  ha aprobado la licencia ambiental que le permite a Promigas S.A.  E.S.P. ("Promigas") iniciar la construcción requerida para aumentar la  capacidad del gasoducto existente desde Jobo hasta Cartagena. Promigas  tiene todos los materiales necesarios ubicados en el campo y se prevé que la construcción inicie de inmediato. Esta ampliación le permite a Canacol aumentar la producción neta en 65 millones de pies cúbicos estándar por día ("mmscfpd") adicionales, (11,400 barriles de crudo equivalente -"boepd"), a partir de Diciembre 1 del 2015. Una vez  terminada la ampliación de este gasoducto, la cual se estima esté antes de Diciembre 1 del 2015, la producción neta de gas natural de la Corporación aumentará a aproximadamente 83 mmscfpd (14,500 boepd).

jueves, 30 de abril de 2015

ENCUESTA REALIZADA POR ACCENTURE Y MICROSOFT REVELA QUE LA INVERSIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO EN LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES MUESTRA ADAPTABILIDAD A PESAR DE LA CAÍDA DEL PRECIO DEL PETRÓLEO


De tres a cinco años  está previsto el crecimiento de la ‘Big Data’ y el internet industrial de las cosas

A pesar de la actual baja de precio del petróleo, la mayoría de las empresas en el sector energético planean invertir la misma cantidad o más en tecnologías digitales. Según un nuevo estudio realizado por Accenture (NYSE: ACN) y Microsoft Corp., publicado hoy en el Foro Global de Energía de Microsoft 2015.

Entre los encuestados fueron incluidas las compañías petroleras internacionales (International Oil Companies), las nacionales (National Oil Companies), independientes y empresas de servicios petroleros.

Durante la coyuntura del crudo, aproximadamente tres de cada cinco encuestados dijeron que planean invertir la misma cantidad (32 por ciento), o mucho más de esto (25 por ciento), en tecnologías digitales.

sábado, 13 de diciembre de 2014

PETRÓLEO: EL NUEVO ORDEN ECONÓMICO,  2015 Y SIGUIENTES


Por Edgar Ricardo Ardila
Director General de Mix News Colombia
Profesor Consultor
Editorial



Imagen tomada de Microsoft Office
El paradigma del petróleo cambio, porque hay nuevos actores con estrategias y proyectos que cambian el futuro cercano rápidamente, el petróleo rompió el piso de 60USD. Ahora todo puede pasar, pero, ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? y ¿Quiénes pasarán al podio y quienes ceden? aquí veremos algo de la estrategia y proyectos. No es sólo la sobreoferta por el éxito del Shale Estadounidense y el bajo costo del Crudo Árabe, no es solamente una guerra de precios, es un nuevo orden mundial.

En pocos meses sucedió lo impredecible: el precio del petróleo se sale de su curso ascendente  y en un tiempo reducido, sacude bolsas de países y bonos de tesoros, el dólar que estuvo débil reacciona, todo el manejo económico y la planeación de los gobiernos no es asunto menor, todo se verá reflejado en los bolsillos de los ciudadanos de cada país, los ganadores desarrollan mas en calidad de vida y otros retroceden. Haremos el análisis de los jugadores principales según su estrategia porque en este caso, parece ser más una estrategia geopolítica del nuevo orden, allí donde las naciones compiten para mejorar la calidad de vida de sus pueblos.

jueves, 27 de noviembre de 2014

PETRÓLEO HOY LA OPEP SE PRONUNCIA NO HAY RECORTES DE PRODUCCIÓN; GANADORES Y PERDEDORES.



Por Edgar Ricardo Ardila
Director General de Mix News Colombia
Profesor Consultor
Editorial



Imagen tomada de Microsoft Office
Concluyó la reunión de la OPEP, la Organización de los mayores productores de Petróleo sin cambiar desde 2011 la producción diaria establecida sigue en 30 millones de barriles, eso sí, ya ajustada en 300 mil abajo por que en eso se habían pasado.  Manifestaron que el mercado regulará precios y pronto continuarán recibiendo una suma decente por su barril de petróleo, al tiempo que la baja actual del precio, servirá a la recuperación económica global;  por cierto, dejaron en su agenda la fecha de su próxima reunión ordinaria  en Viena, Austria, a realizarse el viernes 5 de junio de 2015, inmediatamente después del Seminario Internacional de la OPEP "Petróleo: Un motor del desarrollo", que tendrá lugar en el Palacio de Hofburg de Viena el 3 y 4 de junio de 2015. 

domingo, 9 de noviembre de 2014

CANACOL, LA ESTRATEGIA DEL ÉXITO EN SILENCIO


Por Edgar Ricardo Ardila
Director General de Mix News Colombia
Profesor Consultor


Editorial


Imagen tomada de Microsoft Office

Canacol Energy  CNE, CNEC se anota calificación sobresaliente  en crecimiento y aunque su acción está muy subvalorada, es la estrategia del éxito pero en silencio.

El éxito de una petrolera se mide en los fundamentales, que en sentido breve, tiene valoración en indicadores de éxito en exploración, acumulación de inventarios y producción medida en ventas.  Canacol muestra después de una etapa de inversión intensa muy buenos indicadores, véase informe de  producción y exploración de la empresa en http://www.canacolenergy.co/i/pdf/nr-esp/2014-10-02_NR.pdf