8 PUNTOS PARA ENTENDER EL PAPEL DE LA GENÉTICA EN EL CÁNCER DE MAMA
· El cáncer de mama es un tipo de cáncer que invade las células mamarias, esta alteración celular puede presentar tumores que si bien se desarrollan en el área mamaria pueden generar metástasis en el cuerpo del paciente
· La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 12 mujeres en el mundo tendrá cáncer de mama en algún momento de su vida.
· Según los últimos datos de la Cuenta de Alto Costo, el cáncer de mama fue el más frecuente además sigue siendo el más común en las mujeres con el 28% del total de casos nuevos.
Cada octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, una fecha que invita a la sensibilización y concientización sobre esta enfermedad. En la actualidad, esta patología es la principal causa de enfermedad y muerte relacionada con cáncer entre las mujeres de Colombia. La mayoría de los casos se presentan en mujeres entre los 55 y 60 años. Además, el 54% de las pacientes están en la zona central del país, siendo Bogotá la ciudad con mayor número de casos reportados (23%), de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo
.
“A través de la innovación científica, el diagnóstico, manejo y tratamiento del cáncer de mama se ha transformado en los últimos 50 años. Hoy hemos logrado ampliar la comprensión de la enfermedad a nivel celular, molecular y genómico. Es así como podemos entender de mejor manera que dicha patología es uno de los tipos de tumores con mayor diversidad biológica. Con varios factores que llevan a su desarrollo y agresividad”, explicó la Dra. Irina Zamora, Directora Médica Interina de AstraZeneca para Colombia.