Mostrando entradas con la etiqueta Marañón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marañón. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2023

 CREMOSINO DE MARAÑÓN, LA INNOVACIÓN DE ALPINA 100 % VEGANA LLEGA A LA LÍNEA ORIGEN VEGETAL 

·         Alpina amplía su portafolio en la línea de Origen Vegetal con el nuevo producto Cremosino de Marañón, una innovación 100 % vegana.

·         Con este lanzamiento, se espera alcanzar una posición relevante dentro del segmento competitivo vegano.

·         Con una proporción de 21 % de proteínas y 46 % de grasas, el marañón es una nuez con alto valor nutricional que permite jugar con sabores y texturas, lo que lo convierte en una base perfecta para este nuevo esparcible, ideal para acompañar deliciosas preparaciones.

Alpina, siguiendo su propósito de innovar con nuevas alternativas de consumo lanza Cremosino de Marañón, un producto que llega a la familia de la línea Origen Vegetal para quedarse. Al ser una opción 100 % vegana y libre de lactosa, permite que los consumidores conozcan y disfruten sabores de diferentes orígenes. Con esta nueva opción, la compañía busca alcanzar una posición relevante dentro del segmento de opciones veganas.

En Colombia crece la tendencia de consumir alimentos veganos, teniendo en cuenta que según Goula, revista especializada en la industria alimenticia, para este 2023 se estima que el segmento a base de plantas tenga un crecimiento del 83 %. Es por esto que Alpina, con el propósito de atender a las necesidades actuales de sus consumidores y responder a las nuevas tendencias del mercado, toma como referente el Cremosino lácteo que es uno de sus productos y crea uno nuevo de origen vegetal a base de marañón, sin sacrificar textura, sabor ni cremosidad.

martes, 12 de julio de 2022

 EL MARAÑÓN: OPORTUNIDAD DE CULTIVO Y NEGOCIOS EN AGROEXPO CARIBE 2022 

·         La feria del agro del Caribe se realizará del 19 al 24 de julio de 2022 en Puerta de Oro, Centro de Eventos del Caribe en Barranquilla. Para adquirir sus boletas puede ingresar a la web oficial de Agroexpo Caribe https://agroexpocaribe.com/es en el espacio “boletería”.

·         La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, dictará la charla “Producción de material de siembra de calidad de marañón como alternativa agroindustrial para la región Caribe” en la que hablarán de las bondades de este cultivo en la región.

·         De acuerdo a expertos la demanda mundial de nuez de marañón ha crecido a más del 7 % anual, mientras que la producción lo hace a un ritmo del 6 %, lo que representa una ventaja para la proyección de agronegocios en el país.

El campo regresa a la ciudad con Agroexpo Caribe 2022 del 19 al 24 de julio en el Centro de Eventos- Corferias Caribe. En el recinto ferial de Barranquilla el sector agropecuario de la región se reunirá con toda su oferta de productos, servicios y animales de pie para presentar sus innovaciones y dialogar sobre el futuro de la agricultura y la ganadería en el país.

Entre los diálogos de la agenda académica se destaca la charla promovida por la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, bajo el título la “Producción de material de siembra de calidad de Marañón como alternativa agroindustrial para la región Caribe”, este encuentro será el jueves 21 de julio de 9:00 a.m. - 9:45 a.m., en el auditorio principal de Puerta de Oro y el speaker será Julio Ernesto Muñoz, investigador Ph.D. del Centro de Investigación Caribia.

jueves, 4 de noviembre de 2021

  ‘ORIGEN VEGETAL’ DE ALPINA: UNA NUEVA APUESTA POR EL FORTALECIMIENTO DEL CAMPO COLOMBIANO 

·         La nueva línea de productos a base de marañón de Alpina, que incluye dos bebidas y tres sabores de griego, se alinea con una categoría que ha crecido en otros mercados y que está logrando un lugar importante en el país.

·         En alianza con KardiaNuts, empresa que impulsa cadenas de valor sostenibles, Alpina busca apoyar el desarrollo rural del Vichada, brindándole a pequeños productores la posibilidad de tener un proyecto productivo propio, acceso a capital y asistencia técnica en el cultivo del árbol de marañón, un árbol endémico de la región.

·         La apuesta a 2025 es sembrar 12.500 árboles de la mano de 100 familias de la zona, no solo para proveer a Alpina de materia prima, sino para impulsar la exportación del producto.

·         Con la siembra y el cultivo 100% orgánico, se está fomentando la conservación del medio ambiente: por medio de la iniciativa se proyecta absorber cerca de 1.000 toneladas de carbono anualmente.

En línea con su propósito de nutrir un mundo más sostenible para darle sabor a la vida y apalancándose en la innovación para seguir brindando un portafolio robusto y consecuente con las exigencias del consumidor, Alpina incursionó en una nueva categoría de productos de Origen Vegetal.