Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2018


LA LECHE, EL MOTOR PARA UN CAMPO MÁS PRÓSPERO

·         Alpina fue la primera empresa de la industria láctea colombiana en tener un laboratorio acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC para análisis de leche cruda.  
·         En 2017 Leche Entera Alpina y Leche deslactosada Alpina recibieron el sello Monde Selection en la categoría Silver Quality.

En los últimos años, el sector lácteo se ha convertido en uno de los principales eslabones de la esfera agropecuaria colombiana, a tal punto que hoy en día representa el 24,3% del PIB del sector agro. Su importancia radica en primera instancia en los empleos que genera, pues en las diferentes regiones del país donde se lleva a cabo el acopio de leche, a través de desarrollos productivos, se ha logrado cohesión social traducida en un mejoramiento de la calidad de vida de los pequeños productores.

viernes, 1 de junio de 2018


APROVISIONAMIENTO LÁCTEO EN ALPINA

Alpina es una compañía con más de 70 años de historia, durante los cuales ha construido país a través de su trayectoria en la industria láctea y del campo en Colombia, buscando el correcto desarrollo de los proveedores, para generar una simbiosis donde un adecuado abastecimiento vaya de la mano del desarrollo sostenible de agricultores y productores de leche.

Anteriormente únicamente se compraba leche en la Sabana y Boyacá y desde 2007 se descentralizó la recolección y se abrió a Antioquia y el Sur del país. Hoy en día se recolectan alrededor de 1.100.000 litros de leche diarios entre las 130 rutas diarias que hace la compañía entre Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Nariño y Antioquia. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Información enviada por Asoleche

“CUANDO UNA PERSONA RETIRA LA LECHE DE SU ALIMENTACIÓN
ES POR FALTA DE INFORMACIÓN”


                                         
Rafael Cornes
En entrevista para  la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), Rafael Córnes, Coordinador del Programa Más leche = Más salud de Fepale y docente en la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República de Uruguay, habló sobre la importancia del consumo de leche.

¿Por qué consumir leche? El calcio que se encuentra en la leche es de alto volumen biológico, biodisponible y  el que mejor se absorbe por parte del organismo a diferencia del calcio que puede existir en otros alimentos que contienen este mineral, cuyo porcentaje de afección es muy pequeño por lo que se deberían consumir  cantidades muy grandes de esos alimentos para igualar una taza de leche.