Mostrando entradas con la etiqueta Clínica Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clínica Mayo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2024

  CIRUGÍA CON LÁSER: NUEVA ESPERANZA PARA TRATAR LA EPILEPSIA

En cerca de un tercio de las personas con epilepsia, los medicamentos no logran controlar las convulsiones. Según la zona del cerebro donde se originen, la terapia con láser se está presentando como una alternativa prometedora y mínimamente invasiva para tratarlas, tanto para adultos como para jóvenes. Se trata de un tratamiento para las crisis epilépticas que utiliza láser en el cerebro.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. De este total, 5 millones de personas viven en la Región de las Américas.

miércoles, 9 de octubre de 2024

  DOLOR Y CALAMBRES EN LAS PIERNAS, SÍNTOMAS QUE NO LE CONVIENE PASAR POR ALTO 

El dolor y los calambres en las piernas no siempre son problemas ortopédicos; ambos pueden ser signos de la  enfermedad arterial periférica, (EAP), un trastorno grave del flujo sanguíneo que también afecta el corazón. En la enfermedad arterial periférica (EAP), las arterias se estrechan, reduciendo el flujo sanguíneo hacia las extremidades afectadas, lo que impide que reciban la cantidad necesaria para satisfacer sus demandas. La Dra. Young Erben, cirujana vascular de Clínica Mayo, explica que la forma más común de EAP es la que afecta las piernas y los pies.

miércoles, 10 de julio de 2024

  CUATRO PILARES DE LA SALUD INTESTINAL

Un intestino sano ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una afección crónica que causa inflamación en el tracto digestivo. Victor Chedid, M.D., gastroenterólogo de Clínica Mayo, comparte recomendaciones para ayudar a mantener el intestino sano y las enfermedades inflamatorias a raya.

·         Nutrición: una dieta bien equilibrada que incluya muchas verduras, frutas, granos enteros, semillas, frutos secos, aceite de oliva. El Dr. Chedid recomienda consumir de 30 a 40 gramos de fibra por día. Se recomienda evitar aquellos alimentos que causan procesos inflamatorios como las harinas y azúcares procesados. Es bueno incluir pescado, carnes blancas y evitar las carnes procesadas en especial las ahumadas.

martes, 4 de junio de 2024

  ¿QUÉ IMPLICA LA ENFERMEDAD DEL SISTEMA ARTERIAL PERIFÉRICO?

La mayoría de la gente ha oído hablar de ataques cardíacos que se producen debido al bloqueo de una arteria coronaria. Sin embargo, el cuerpo tiene dos tipos de sistemas arteriales: el sistema de la arteria coronaria, conectado al corazón, y el sistema arterial periférico, que involucra las arterias que transportan sangre oxigenada a los brazos, piernas, cerebro y el resto del cuerpo.

"Al igual que las arterias coronarias, las arterias periféricas pueden enfermarse. Esta afección llamada enfermedad arterial periférica, o EAP, estrecha las arterias y reduce el flujo sanguíneo debido a la acumulación de depósitos de grasa y calcio en las paredes arteriales." explica el Dr. Michel Barsoum, cirujano, cardiólogo y especialista en medicina vascular de Clínica Mayo.

lunes, 6 de mayo de 2024

  ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA: EL TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO PARA MEJORAR LA TIROIDES 

·         La Clínica Mayo está investigando el uso de la RFA como tratamiento para el cáncer de tiroides.

A pesar de que la mayoría de los bultos o nódulos que aparecen en la tiroides, una glándula que se encuentra en el cuello y produce hormonas que afectan todas las células del cuerpo, no son peligrosos ni requieren tratamiento, a veces, pueden agrandarse y ocasionar problemas como dificultad para tragar.

Ante estos casos, los médicos podrían necesitar hacer una cirugía para extraerlos, sin embargo, existe también un tratamiento llamado ablación por radiofrecuencia (RFA, por sus siglas en inglés), que utiliza calor para reducir el tamaño de los nódulos. El Dr. Marius Stan, endocrinólogo de la clínica Mayo, afirma que este tratamiento no quirúrgico para reducir los nódulos tiroideos les ofrece a los pacientes un procedimiento seguro y muy exitoso. Además, añade que la Clínica Mayo está investigando el uso de la RFA como tratamiento para el cáncer de tiroides.

jueves, 18 de abril de 2024

  ENTENDIENDO LOS EPISODIOS DE LUCIDEZ EN LA DEMENCIA  

Un reciente estudio de Clínica Mayo publicado en Alzheimer's & Dementia: el periódico de la Asociación de Alzheimer investigó los episodios de lucidez en personas que viven con etapas posteriores de demencia, brindando información sobre cómo ocurren estos episodios.

Los investigadores definen los episodios de lucidez como una comunicación inesperada, espontánea, significativa y relevante de una persona que se presume que ha perdido permanentemente la capacidad de interactuar de modo coherente, tanto verbalmente como a través de gestos y acciones.

El estudio tuvo como objetivo determinar si había patrones distintos o tipos de episodios de lucidez que podrían utilizarse para comprender la razón o cuándo ocurren.

miércoles, 10 de abril de 2024

  LE EXPLICAMOS CÓMO LAS PAUSAS ACTIVAS LE AYUDAN A SU CEREBROUNA FUERTE RAZÓN PARA NO EVITAR LAS PAUSAS ACTIVAS: LE AYUDAN A SU CEREBRO 

·         Un estudio de Clínica Mayo revela que ejercitar el cuerpo mientras se trabaja puede agudizar el cerebro

·         Los investigadores descubrieron que el uso de “pausas activas” mejora la cognición mental  

Moverse mientras se trabaja, realizar las pausas activas y/o utilizar una estación de trabajo como un escritorio de pie, mejora la cognición mental sin reducir el rendimiento laboral, según un estudio de Clínica Mayo publicado en la Revista de la Asociación Americana del Corazón en el cual se resalta que por el contrario, el sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.

jueves, 15 de febrero de 2024

  VÍNCULOS DEL ESTILO DE VIDA CON LA SALUD DEL CORAZÓN: MÁS ALLÁ DE LA ALIMENTACIÓN Y EL EJERCICIO

Cuidar la salud del corazón debe ser una prioridad, más aún cuando las enfermedades cardiovasculares representan la mayor causa de muerte en Colombia y el mundo, la alimentación saludable y el ejercicio físico siempre serán aliados para garantizar este objetivo, sin embargo, existen otros aspectos a tener en cuenta a la hora de proteger el corazón. Con base en lo anterior, la doctora Gosia Wamil, cardióloga de la Clínica Mayo, responde algunas de las preguntas más comunes a la hora de mejorar la salud de corazón.

martes, 14 de noviembre de 2023

14 de noviembre día mundial de la diabetes

  ¿CONOCE SI SE ENCUENTRA EN RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2?

A nivel mundial la diabetes afecta a 1 de cada 10 adultos, más del 90% de estas personas padecen diabetes tipo 2.

De acuerdo con especialistas de Clínica Mayo la diabetes tipo 2 es una afección que se produce por un problema en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar como combustible. Ese azúcar también se conoce como glucosa. Esta afección a largo plazo aumenta la circulación de azúcar en la sangre, estos niveles elevados de glucosa en la sangre pueden derivar en trastornos de los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario.

miércoles, 1 de noviembre de 2023

  CAMINAR: UN EJERCICIO ECONÓMICO Y BENEFICIOSO PARA EL ORGANISMO 

Caminar es una forma económica de hacer ejercicio que pueden practicar muchas personas con diversas capacidades y edades. ¿Qué se puede decir de los 10.000 pasos diarios que recomiendan muchas aplicaciones para estar en forma? 

El Dr. Francisco López-Jiménez cardiólogo de Clínica Mayo, afirma que no existe un número mágico de pasos por día que deban alcanzar las personas porque cada una es diferente. Lo más importante es que las personas se muevan.