miércoles, 1 de julio de 2015

CENCOSUD ELIGE A UNISYS PARA PROVEER SERVICIOS DE MESA DE AYUDA A SUS USUARIOS EN AMÉRICA LATINA



El soporte multi-idioma será proporcionado desde los Centros de Servicio y Operaciones de TI de Unisys en Colombia y Brasil


Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció que sus filiales en América Latina cerraron un contrato regional con el grupo chileno Cencosud, uno de los conglomerados minoristas más grandes de Latinoamérica, para ofrecer servicios de Mesa de Ayuda de TI a los  usuarios de Cencosud en cinco diferentes países de Latinoamérica como son Colombia, Chile, Perú, Brasil y Argentina.

Firmado en el primer trimestre del año, el contrato de cinco años representa el primer acuerdo a nivel regional que Cencosud firma con un proveedor de tecnología, con lo cual marca el inicio de importantes esfuerzos de integración y estandarización de procesos de la compañía.
LINKSYS LANZA  ANTENAS DE LARGO ALCANCE  DE BANDA DUAL PARA REDES WI-FI DOMÉSTICAS Y PYMES


La Nueva Antena Omnidireccional de 7dBi de Linksys Ayuda a Aumentar 2 Veces
la Señal de Wi-Fi


Linksys®, la primera compañía que logró vender 100 millones de ruteadores en todo el mundo y el líder en soluciones de redes para el hogar y las empresas, anunció el día de hoy  antenas de alta ganancia omnidireccionales de banda dual para el mercado de consumo. Las nuevas antenas de largo alcance de Linksys, disponibles en un paquete de 2 y otro de 4 (WRT004ANT y WRT002ANT), ayudan a mejorar la fuerza de la señal de un ruteador en el borde de una red Wi-Fi, lo que se deriva en un desempeño inalámbrico mejorado.

Compatibles con los ruteadores inalámbricos que incluyen una conexión RP-SMA, estas nuevas antenas ofrecen 4dBi en la banda de 2.4 GHz y 7dBi en la banda de 5 GHz para lograr 2 veces* la ganancia sobre las antenas estándar. Además, son fáciles de instalar, basta desconectar las antenas de fábrica del ruteador y remplazarlas con las nuevas antenas de alta ganancia.

iNNpulsa COLOMBIA Y BANCÓLDEX PRESENTARÁN 19 ACUERDOS COLABORATIVOS ENTRE EMPRESAS LÍDERES Y SOLUCIONADORES DE TODO EL PAÍS


·      Durante el evento, líderes de 11 compañías nacionales firmarán acuerdos con empresas y solucionadores externos en el marco del Programa Colombia CO4.

·      Esta firma convierte a Colombia CO4 en el primer Programa Nacional de innovación colaborativa en generar avances concretos donde empresas y aliados externos comparten riesgos y beneficios para generar innovación en ambas partes.



El próximo miércoles 8 de julio líderes de 11 empresas: ALDOR, BANCÓLDEX, BELCORP, CONCONCRETO, COTECMAR, EMCALI, FINAGRO, FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR, HACEB, LEVAPAN y SERVIENTREGA firmarán los primeros acuerdos colaborativos con solucionadores externos en el marco del Programa Colombia CO4 de iNNpulsa Colombia.

Después de haber recibido 408 propuestas de solución a 32 desafíos publicados, se firmararán 19 acuerdos que harán parte de esta primera sesión de cierre donde Daniel Quintero, gerente de iNNpulsa Colombia, presentará los resultados del Programa y una nueva fase, en donde se espera fortalecer una red de solucionadores a escala nacional que ya supera los 1.700 miembros y la generación de más y mejores acuerdos entre empresas líderes y solucionadores de todo el país.

COLOMBIA DA UN PASO PARA ALCANZAR UNA CULTURA LEGAL EMPRESARIAL



Andrés Espinosa
Gracias al trabajo realizado por la Asociación 100% Legal, Colombia logró ampliar en 2015 el número de empresas interesadas en obtener certificaciones que premian el cumplimiento de las buenas prácticas legales de propiedad intelectual, derechos de autor y ética corporativa. A diferencia del 2014 en donde un total de 30 empresas recibieron la certificación “100% Legal PI” por cumplir con las disposiciones legales que rigen las buenas prácticas empresariales, el 2015 presentó un crecimiento del 66,6% con un total de 20 empresas certificadas hasta la fecha. 

Según Andrés Espinosa, presidente de 100% Legal,  esto se debe gracias a las diversas campañas desarrolladas por la asociación. “En 100% Legal hemos llevado a cabo campañas educativas, programas de capacitación, concientización, y de asesoría para el cumplimiento de la ley y el manejo adecuado de la seguridad en el entorno de la Propiedad Intelectual y la Seguridad de la Información. Esto nos ha permitido promover en las empresas un entorno digital legal y seguro y una verdadera cultura de legalidad en todos los sectores económicos del país”.

INICIA ‘CNN STYLE’ CON DANIEL LIBESKIND COMO EDITOR INVITADO DE LANZAMIENTO



El arquitecto de renombre mundial se une a CNN por una estancia de un mes como editor para explorar la interacción entre la arquitectura y las emociones. CNN Style es un nuevo destino internacional para audiencias globales y cosmopolitas.

(Julio de 2015) Hoy se da el lanzamiento de CNN Style, un nuevo destino online para contenido inteligente, de estilo que abarca el mundo de la moda, el diseño, la arquitectura, el arte, los autos y el lujo.

¡Feliz día Canadá!