¿CUÁNTO DURA UN MEDICAMENTO Y QUÉ HACER SI ESTÁ VENCIDO?
*Programa de puntos azules el cual se dedica la recolección de medicamentos vencidos
*Desechar los medicamentos después de vencida su fecha, así su componente activo aún esté intacto.
Al usar un medicamento es necesario que verifiquemos todas las indicaciones e información. Una vez se acude a la farmacia debemos verificar que los medicamentos que nos dispensen sean exactamente los mismos que están indicados en la fórmula médica haciendo énfasis en el nombre del principio activo y en la concentración del mismo.
“Antes de ingerir un medicamento, debemos verificar la fórmula médica para corroborar las dosis (cantidad de medicamento indicado), intervalo de dosificación (cada cuánto debo tomar el medicamento) y tiempo total de tratamiento (durante cuántos días debo tomarlo)” Juliana Pino Pinzón, médica especialista en farmacología clínica, docente Universidad El Bosque.
EN COLOMBIA 5.5% DE LOS VARONES, Y EL 7.6% DE LAS MUJERES HAN PENSADO EN SUICIDARSE
Usualmente los actos de suicidio generan polémica y opiniones en redes sociales, juicios de valor sobre la persona que decide acabar con su vida como si se tratara de hechos aislados para llamar la atención. En nuestro país sigue siendo un tabú hablar acerca de suicidio y en la sociedad se trata de omitir el tema.
En Colombia los índices de suicidio siguen incrementando, la pandemia aumentó los riesgos asociados al mismo. La Encuesta Nacional de Salud Mental reporta que “el 5.5% de los varones, y el 7.6% de las mujeres han pensado en suicidarse”, que la región con mayor ideación suicida es Bogotá, y que la presencia de algún trastorno mental o haber sido víctima de desplazamiento estaban asociados a una ideación suicida grave. La pandemia y las cuarentenas tuvieron un impacto especialmente alto en el riesgo suicida de jóvenes y niños colombianos.
EN LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE SE REALIZÓ EL SIMPOSIO “COVID-19 – COLOMBIA, DOS AÑOS DESPUÉS”
Con el objetivo de analizar el impacto que ha generado la pandemia en el sector salud, económico y social en el país, se llevó a cabo el pasado jueves, 10 de marzo el simposio “COVID-19 – COLOMBIA, DOS AÑOS DESPUÉS”, organizado por LOS COBOS MEDICAL CENTER, la Universidad El Bosque y Compensar.
El evento contó con la participación especial de autoridades y expertos como: Fernando Ruíz Gómez, ministro de Salud y Protección Social; José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Hacienda; Carlos Dáguer, director de la Cámara de Aseguramiento en Salud de la ANDI; Rafael Sánchez París, Director Corporativo CETIC; María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque; Mauricio Serra Tamayo, Gerente Ejecutivo de Compensar EPS y Rafael Miranda Jiménez, Director área Psicosocial de la facultad de Medicina de la Universidad El Bosque.
LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE RECUPERÓ EL CONTROL DE SUS
PLATAFORMAS DIGITALES
La Universidad El Bosque recuperó el control de sus plataformas digitales,
luego de haber sido víctima de un ataque cibernético de gran magnitud, en la
noche del domingo pasado. La información, los procesos académicos y financieros
de la institución, ya se encuentran reestablecidos y funcionando.
Lo anterior fue posible gracias al sistema informático de primer nivel
con el que cuenta la universidad y al trabajo realizado por el personal
especializado y las directivas de la institución.
LOS COBOS MEDICAL CENTER, LA NUEVA
INSTITUCIÓN DE MEDICINA INTEGRAL QUE REVOLUCIONARÁ LA ATENCIÓN EN SALUD
·Con una inversión de cerca de 300.000 millones,
Compensar y la Universidad El Bosque hacen realidad el Proyecto Los Cobos
Medical Center la institución de servicios de salud integral, con un modelo de
atención innovador en Colombia, centrado en el paciente y su familia.
·Los Cobos Medical Center nace de la alianza de
2 organizaciones, la Universidad El Bosque quien aporta su trayectoria en
educación, investigación e innovación y Compensar quien contribuye con su experiencia
en salud, humanización del servicio y modelo de redes integradas.
·
La operación deLos Cobos Medical Center generará más de
1.100 empleos directos.
·313 camas contribuirán a disminuir
significativamente el déficit en la atención hospitalaria.
Como parte de la celebración de
sus 40 años, Compensar en alianza con la Universidad El Bosque inauguraron “Los
Cobos Medical Center”, institución de 4 nivel de servicios de salud integral,
con la más alta tecnología, infraestructura, servicio y atención de la mejor
calidad tal y como es el común denominador de Compensar en todos los aspectos y
ámbitos que desarrolla para sus afiliados.
“Los Cobos Medical Center”,
ubicada en la Avenida Carrera 9 No. 131A- 40, estará presidida por el Doctor Rafael
Sánchez París, quien fuera director de la Clínica El Bosque entre 2002- 2004,
Presidente del Consejo Directivo de la Fundación Salud Bosque de 2007 a 2008 y
de 2010 a 2011, Par Académico a nivel nacional e internacional para procesos
institucionales del Consejo Nacional de Acreditación. El doctor Sánchez París
conversó con nuestro director Édgar Ricardo Ardila y estas fueron sus amables
declaraciones durante el evento de presentación y apertura de la entidad*:
NUEVO MODELO INTEGRAL DE ATENCIÓN EN
SALUD ENFOCADO EN LAS PERSONAS
·Se llevó a cabo el foro “Hacia un modelo integral de atención en salud” organizado por el
Observatorio Así Vamos en Salud y la Universidad El Bosque, en el Auditorio
Central de la Universidad.
·El Foro fue presidido por el Viceministro de Salud y
Protección Social, Dr. Fernando Ruíz Gómez, en donde presentó oficialmente y
por primera vez en escenario público, el Modelo de Atención Integral en Salud
(MIAS) profundizando en las problemáticas y oportunidades del sector.
De izquierda a derecha: Jaime González, Gerente general de Coosalud; Gerson Orlando
Bermont, Director general de la Dirección Territorial de Salud de
Caldas; Dr. Fernando Ruiz; Augusto Galán
Sarmiento, Director del Observatorio Así Vamos en Salud; Fernando Ruíz, Viceministro de Salud
Pública y Prestación de Servicios en Colombia; Carlos Tovar director de
Javesalud; Hugo Cárdenas, Decano
de la Facultad de Medicina de la Universidad El Bosque