Mostrando entradas con la etiqueta UNIEMPRESARIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIEMPRESARIAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

CONSEJOS PARA ELEGIR UNA CARRERA PROFESIONAL


Según el Ministerio de Educación Nacional,  la deserción universitaria puede asociarse con la carencia de un proceso adecuado de orientación profesional. Por este motivo, tomar buenas decisiones en el momento de elegir qué carrera estudiar, será la clave para el éxito profesional y el desempeño laboral.

lunes, 4 de enero de 2016

CONSEJOS PARA ELEGIR UNA CARRERA PROFESIONAL



Según el Ministerio de Educación Nacional,  la deserción universitaria puede asociarse con la carencia de un proceso adecuado de orientación profesional. Por este motivo, tomar buenas decisiones en el momento de elegir qué carrera estudiar, será la clave para el éxito profesional y el desempeño laboral.

lunes, 7 de diciembre de 2015

EL RETO DE ESTUDIAR Y TRABAJAR


Debido al cambio y avance de las dinámicas culturales actuales, en el mundo, la tendencia de estudiar y trabajar al mismo tiempo está latente. Aunque no es una tarea fácil, es un reto para valientes que por convicción o diferentes circunstancias, asumen la responsabilidad de distribuir el tiempo y dedicación en dos tareas tan importantes para  la vida como es el estudio y la aplicación del mismo.

miércoles, 15 de julio de 2015

Su modelo educativo fue elogiado por la OCDE

UNIEMPRESARIAL, DE COLOMBIA PARA EL MUNDO



La Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial, fue invitada al Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe,  organizado por el Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE), celebrado en París el pasado 5 de junio. En representación de la Institución asistió la Vicerrectora, Goe Rojas, quien tuvo la oportunidad de exponer su modelo educativo de doble vía, en el que se busca que el estudiante dimensione lo que quiere el sector empresarial, y que a su vez, este adapte a los estudiantes a sus necesidades, para hacer que las empresas sean más productivas y realistas.