Mostrando entradas con la etiqueta MEDTRONIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDTRONIC. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2023

 ¿QUÉ VIENE EN TECNOLOGÍAS EN SALUD?

CONOZCA TRES TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EN DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA ESTE 2023

        Medtronic, compañía líder en tecnologías en salud, cerró el año con una inversión de más de 2.7 millones de dólares en investigación y desarrollo e inicia el 2023 trabajando por la innovación en pro de la calidad de vida de los pacientes.

Las compañías del sector de la salud desarrollan año tras año novedosas tecnologías cada vez más innovadoras, efectivas y sostenibles, que ofrecen mejores resultados en salud y permiten a los pacientes aliviar el dolor, devolver la salud y alargar la vida. Medtronic, líder en tecnología para el cuidado de la salud global, con una trayectoria de más de 60 años, continúa entregando esfuerzos para transformar positivamente el mercado de los dispositivos médicos y, para el inicio de 2023 presenta algunas de las principales tendencias en tecnología en salud.

viernes, 11 de noviembre de 2022

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

AHORA LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR A MANEJAR LA DIABETES CON UN CUIDADO MÁS PERSONALIZADO

        En Colombia, se estima que más de 1 millón de personas viven con diabetes y cerca de 15 mil mueren al año a causa de ella (1) (2).

        La diabetes es una condición exigente que requiere un ejercicio de balance constante, ya que las personas deben monitorear y mantener niveles saludables de insulina durante todo el día (15) (17).

        La diabetes tipo 1 se presenta cuando el cuerpo no produce correctamente insulina (3). Se calcula que más de 9 millones de personas viven con esta condición en el mundo (4).

Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica que se presenta cuando el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre es demasiado alto, ya sea porque el cuerpo no está produciendo suficiente insulina o no la está aprovechando correctamente (4). Esta condición afecta la salud de la población sin importar su edad; en Colombia, se estima que hay más de 1 millón personas que la padecen, y cerca de 15 mil mueren al año a causa de ella (1) (2).

viernes, 28 de octubre de 2022

  CONTINÚA LA LUCHA POR EL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (ACV) EN COLOMBIA

       La atención del ACV, que representa la segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el país, se convierte en prioridad para el sector salud en Colombia (1) (2).

       Las alianzas público-privadas entre IPS, EPS, autoridades y sectores de la industria de la salud son vitales para mejorar los estándares de diagnóstico, tratamiento oportuno y reconocimiento de signos y síntomas (2).

Sin lugar a duda, la atención del ACV (Accidente Cerebrovascular) representa un desafío para el sistema de salud colombiano y por eso es prioridad para este sector del país (2). El ACV sigue siendo la segunda causa de muerte en Colombia (16 mil muertes cada año) (1), además de ser la principal causa de discapacidad aquí y en el mundo (3) (4).

miércoles, 3 de agosto de 2022

 EL MARCAPASOS MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO YA ESTÁ CAMBIANDO VIDAS EN COLOMBIA

        En Colombia, al menos 350 mil personas sufren de arritmias cardiacas, y muchos de ellos podrían requerir estos dispositivos para suplir funciones básicas del corazón (1).

        El dispositivo cardíaco miniaturizado, desarrollado por Medtronic, es comparable en tamaño a una vitamina en píldora grande y es 93% más pequeño que los tradicionales (1).

        El primer implante de este dispositivo en Colombia se realizó exitosamente en el 2021, y actualmente 15 pacientes ya se benefician de esta tecnología de marcapasos más avanzada disponible en el país.

Al menos 350 mil colombianos padecen de alguna arritmia cardiaca (2), una de las enfermedades cardiovasculares que forma parte de la primera causa de muerte en el país (3). Se estima que en 2021 estas patologías cobraron alrededor de 52.000 vidas en Colombia, y en promedio 17,9 millones de personas mueren en el mundo cada año (4).

La arritmia cardíaca se caracteriza por el latido irregular del corazón, ya sea por bradicardia (cuando late demasiado lento) o taquicardia (cuando late demasiado rápido) (5). Algunos de los síntomas que puede presentar son aleteo y dolor en el pecho, y falta de aliento (5). Para controlarla, los expertos recomiendan los marcapasos, dispositivos cardíacos que a través de señales eléctricas ayudan a regular estas condiciones (6). También los médicos pueden recomendarlos para coordinar contracciones de aurículas y ventrículos cardiacos o prevenir arritmias graves (7).

lunes, 16 de mayo de 2022

17 de mayo de 2022: Día Mundial de la Hipertensión Arterial

 DENERVACIÓN RENAL: UN TRATAMIENTO INNOVADOR PARA REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL CUANDO LA MEDICACIÓN NO ES SUFICIENTE

• La hipertensión arterial cobra alrededor de 10,3 millones de vidas cada año (4). En Colombia, aproximadamente 4 de cada 10 adultos en Colombia viven con esta enfermedad (2) y a nivel mundial se estima que el 26% de la población adulta la padece (6).

• En promedio, solo 1 de cada 4 adultos hipertensos tiene su condición controlada, (1) e incluso en Colombia el 60% de quienes viven con hipertensión aún no lo saben (2).

• La denervación renal es un procedimiento mínimamente invasivo que brinda esperanza de vida a miles de personas con hipertensión no controlada, y reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, y de mortalidad prematura (3).

La hipertensión arterial — enfermedad grave caracterizada por una presión arterial persistentemente elevada (4) (por encima de 130/80 milímetros de mercurio en la sangre) (5) — tiene un alto impacto en la salud global de millones de personas y cobra alrededor de 10,3 millones de vidas cada año (4). En Colombia, aproximadamente 4 de cada 10 adultos en Colombia viven con esta enfermedad (2) y a nivel mundial se estima que el 26% de la población adulta la padece (6).

viernes, 11 de marzo de 2022

14 de marzo: Día Mundial de la Incontinencia Urinaria

 LA INCONTINENCIA: EL “TABÚ” QUE AFECTA A 200 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO


● La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida del control de la vejiga y escapes de orina involuntarios (1).

● El 50% de las personas que viven con incontinencia no consultan un médico por vergüenza (2).

● La neuromodulación para la retención urinaria es uno de los tratamientos que permite que millones de personas reanuden sus actividades cotidianas y vivan mejor.

Existe, pero no se habla de ella. Aunque es más común de lo que se cree y muchas personas la padecen, más del 50% no consultan a un médico por vergüenza (3). La incontinencia es una afección que tanto hombres como mujeres se acostumbran a soportar en silencio (4). Esta condición se caracteriza por perder el control de la vejiga y tener escapes de orina de manera involuntaria (1).

martes, 28 de septiembre de 2021

29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

 6 DATOS QUE DEBES CONOCER SOBRE EL MARCAPASOS: UN DISPOSITIVO QUE AYUDA A LATIR EL CORAZÓN

        En 2020 cerca de 58.427 personas murieron en Colombia por enfermedades cardiovasculares [1].

        El marcapasos es una de las tecnologías desarrolladas para mejorar el funcionamiento del sistema cardíaco y tratar algunas de estas enfermedades[2].

        Medtronic creó el primer marcapasos con batería portátil hace 64 años, resultado de un gran desarrollo tecnológico.  Hoy continúa innovando en terapias que mejoran la calidad de vida miles de pacientes con problemas cardíacos.

Más allá del Covid-19, las enfermedades del corazón (bradicardias, cardiopatías, fibrilaciones, entre otras), siguen siendo hoy día la segunda causa de muerte en Colombia — 1 de cada 5 pacientes mueren como consecuencia de esta condición. [3]

miércoles, 28 de marzo de 2018


MEDTRONIC BUSCA CORREDORES PARA INTEGRAR EQUIPO GLOBAL CHAMPIONS 2018

·      Hasta 20 atletas beneficiados por tecnología médica en el mundo podrán ser seleccionados
·      Recibirán entradas y traslados al Medtronic Twin Cities Marathon o la carrera de 10 millas a realizarse en octubre de 2018
·      Inscripciones abiertas hasta el 27 de abril a través de www.medtronic.com/globalchampions

Medtronic plc (NYSE: MDT), líder mundial en tecnología, soluciones y servicios médicos, anunció hoy que las solicitudes de inscripción se encuentran abiertas para integrar el equipo Global Champions 2018.  Este programa reúne a corredores de todo el mundo quienes con la ayuda de la tecnología médica han logrado superar diversas condiciones de salud, brindando a otros pacientes la inspiración para recuperar una vida activa.

martes, 16 de enero de 2018

COMUNIDAD “PÁRKINSON Y YO” TRABAJA POR BRINDAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A LOS PACIENTES EN LATINOAMÉRICA

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 6 millones de personas en el mundo sufren de Párkinson

El Párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer y sus síntomas pueden aparecer 5 años antes de ser diagnosticado. El desconocimiento que existe con respecto a esta enfermedad, ha abierto la oportunidad para crear espacios en donde los pacientes son escuchados y orientados.

lunes, 22 de mayo de 2017

ESPECIALISTAS RECOMIENDAN TERAPIA DE ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA PARA CONTROLAR LOS SÍNTOMAS DEL PÁRKINSON

El procedimiento que consiste en implantar un electrodo en el cerebro para facilitar su estimulación, se utiliza en Colombia desde 2003, y ha devuelto la calidad de vida a más de 1.000 pacientes en Colombia

Un electrodo que transmite corriente al cerebro para estimular sus funciones y lograr que pacientes con párkinson puedan retomar sus actividades diarias como alimentarse, bañarse o vestirse; es la tecnología de tratamiento de esta enfermedad que ha logrado devolver la calidad de vida a cerca de 1.000 pacientes en Colombia.

jueves, 11 de febrero de 2016

COLOMBIA UNO DE LOS PAÍSES LÍDERES EN LA REGIÓN CON MÁS DE MIL PACIENTES IMPLANTADOS CON DISPOSITIVOS PARA ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA PARA TRATAR TRASTORNOS DE MOVIMIENTO Y OTRAS PATOLOGÍAS


 Según datos de la industria, en el mundo existen alrededor de 125 mil personas implantadas con dispositivos de Estimulación Cerebral Profunda. En Colombia, cada vez es una práctica más común para controlar los síntomas neurológicos invalidantes de enfermedades como el Parkinson, dentro de los que se encuentran el temblor, la rigidez, el agarrotamiento, el movimiento lento y los problemas para caminar.   

miércoles, 1 de abril de 2015

MEDTRONIC, EL MEJOR ALIADO DE LA LABOR PERIÓDISTA EN LA SALUD


Los Ganadores de la noche

·         El pasado martes 24 de marzo, en las instalaciones del Hotel W de Bogotá, se llevó a cabo la entrega de los Premios Medtronic a los mejores trabajos sobre tecnología aplicada a la salud, detección y manejo de diversas enfermedades.


Mix News Colombia estuvo presente en la primera versión de los premios Medtronic “Tecnología aplicada a la salud”, que reconocen la labor del periodista en Colombia, específicamente en el ámbito de la salud, dando a conocer las investigaciones, los adelantos y descubrimientos en el sector, en un lenguaje más versátil y sencillo para todos los públicos.

Fueron 43 trabajos los que llegaron a manos del jurado conformado por: Adriana Patricia Guzmán de Reyes, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Sabana; Mary Bermúdez Gómez, Decana Académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana;  Doctor Juan Pablo Uribe, Director General de Fundación Santafé de Bogotá y el Doctor. Elkin Otálvaro, Director de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del INVIMA.