MEDTRONIC, EL MEJOR ALIADO DE LA LABOR PERIÓDISTA EN LA SALUD
·
El pasado martes 24 de marzo, en las
instalaciones del Hotel W de Bogotá, se llevó a cabo la entrega de los Premios
Medtronic a los mejores trabajos sobre tecnología aplicada a la salud,
detección y manejo de diversas enfermedades.
Mix
News Colombia estuvo presente en la primera versión de los premios Medtronic
“Tecnología aplicada a la salud”, que reconocen la labor del periodista en
Colombia, específicamente en el ámbito de la salud, dando a conocer las
investigaciones, los adelantos y descubrimientos en el sector, en un lenguaje
más versátil y sencillo para todos los públicos.
Fueron
43 trabajos los que llegaron a manos del jurado conformado por: Adriana Patricia Guzmán de Reyes, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la
Sabana; Mary Bermúdez Gómez, Decana Académica de la Facultad de
Medicina de la Universidad Javeriana; Doctor Juan Pablo Uribe,
Director General de Fundación Santafé de Bogotá y el Doctor. Elkin
Otálvaro, Director de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del INVIMA.
Catalogados en las categorías de Medios Impresos, Radio,
Televisión e Internet, cada trabajo se evaluó de acuerdo a la originalidad del
tema, la profundidad y veracidad de su investigación, la sencillez del lenguaje,
compaginado con la utilización acertada de términos médicos.
Medtronic, empresa fundada en 1949 por Earl Bakken y Palmer
Hermundslie con la misión de reparar equipos médicos, fue creciendo poco a poco
y descubrió en la tecnología médica, la manera de ayudar a las personas con
enfermedades crónicas y/o que implicaban mucho dolor. Su primera acción fue crear
un marcapasos cardíaco portátil que se alimentará por baterías para ser usado
en la estimulación eléctrica. Ya son más de 30 enfermedades crónicas, entre
ellas la epilepsia y la diabetes, las que encuentran respuesta en las
tecnologías de Medtronic.
Pero esta compañía, no sólo ayuda y mejora la calidad de vida de
las personas con sus tecnologías aplicadas sino que también, destina cerca de
80 millones de dólares en filantropía. Es tanto su interés en este tema, que se
dio a la tarea de apoyar la labor periodística en la salud, pues siente que los
medios y periodistas son los mejores aliados a la hora de divulgar la
información de sus hallazgos, novedades y actividades.
![]() |
De izquierda a derecha: Edgar Ardila, Director General de Mix News Colombia y Carlos Alberto Flórez, Director General de Medtronic para la Región Norte de América Latina |
“Los periodistas y medios son los expertos en medición, nosotros
cuantificamos que millones de colombianos han vistos que opciones en salud hay
y llegan más preparados a la hora de hablar con el médico tratante sobre sus
posibilidades, su entendimiento y actualización. Con este concurso, buscamos
que la salud sea el tema del día a día del común de las personas y pacientes”,
puntualiza Carlos Flórez.
Los ganadores de la noche:
Categoría Medios
Impresos:
1. Primer lugar: Giovanni Clavijo Figueroa,
por su trabajo: “Nichos In Vitro, alternativa para estudiar la leucemia”,
publicado en el Periódico de la Universidad Nacional UN.
2. Segundo lugar: “Implantan novedoso
dispositivo a paciente extranjera en la Foscal”, publicado por Erika Martínez
en el Periódico Vanguardia Liberal de Bucaramanga.
3. Tercer lugar: “Tecnología que
revoluciona la medicina”, publicado por Andrea Forero en el Diario El Tiempo.
Categoría Radio:
1. Primer puesto: Dr. Santiago Rojas Posada, Dallan Arévalo García y
Santiago Flórez, autores de Enfermedades Cardiovasculares: avances para
la salud, emitido en Caracol Radio.
2. Segundo lugar: Fernando Rincón, por el trabajo Procedimientos sobre
cáncer de seno del Magazine Todelar de Radio Todelar.
3. Tercer lugar: Santiago Rojas Posada y Dallan Arévalo, por el trabajo
“Vivir con Diabetes: Causas y Tratamiento”, transmitido por Caracol Radio.
![]() |
Fernando Rincón en entrevista con nuestro director Edgar Ardila |
“Lo más importante de este reconocimiento
es la felicidad, en mi caso, por entregar noticias de salud al oyente de una
forma más entendible, cercana y veraz”, continua diciendo Fernando y finaliza
con una invitación en su programa a todas las personas que quieran participar y
opinar sobre salud y otros aspectos de consulta directa entre oyente y médico
especialista.
Categoría Internet:
1. Primer lugar: Claudia María Polanco Yermanos, por su artículo
“Colombiano recibe primer implante craneal 3D” de la Agencia Efe – Colombia
Inn.
2. Segundo lugar: Caroly Morales, por su artículo: “Colombiano con diabetes
correrá Maratón” nota publicada en el portal de RCN La Radio.
3. Tercer lugar: Desierto
Categoría
Televisión:
1. Primer lugar: “Felipe Miranda, un niño de 11 años, hoy puede disfrutar
de una prótesis de mano gracias a las impresoras 3D” trabajo publicado por el
equipo del programa CST (Ciencia Salud y Tecnología), transmitido en el Canal
NTN 24.
2. Segundo lugar: “Exoesqueleto controlado
por la mente, ideado por el científico brasileño Miguel Nicolelis”
trabajo publicado por el equipo del programa CST (Ciencia Salud y
Tecnología), transmitido en el Canal NTN 24.
![]() |
Álvaro Dávila en entrevista con nuestro director Edgar Ardila |
Álvaro Dávila, productor de CST de NTN 24, le contó a Mix News
Colombia que su programa participó con dos trabajos, obteniendo el primer
lugar, con el trabajo enfocado en la historia de un niño que gracias a la ayuda
de una impresora, pudo obtener prótesis de manos que le cambiaron la vida y le
permitieron disfrutar aún más su niñez, “el diseñador de la prótesis nos decía
que el niño a penas se las puso, no paraba de jugar y las usaba como si las
hubiera tenido toda la vida”.
“Es
gratificante ver que nuestros temas llegan a todas las personas y que CST es
importante para que se entren de los adelantos en tecnología y salud, que
conozcan y puedan aprovechar a tiempo, los equipos de diagnóstico y tratamiento
con el fin de salvar muchas vidas” menciona Álvaro.
Medtronic , a partir de la
fecha, abre la convocatoria para el premio del 2015, e invita a todos los
periodistas a participar en la segunda edición, enviando sus trabajos al correo
electrónico alejandro.potes.jimenez@medtronic.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario