Mostrando entradas con la etiqueta LinkedIn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LinkedIn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Check Point Research

 CHECK POINT RESEARCH REVELA LAS TENDENCIAS DE PHISHING DE MARCA DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2024: MICROSOFT MANTIENE EL PRIMER PUESTO Y LINKEDIN VUELVE A ENTRAR EN EL TOP 10 

·         El mayor número de intentos de phishing se dirigió al sector tecnológico, convirtiéndose esta industria en la más suplantada

·         Microsoft mantuvo su posición como la marca más imitada

Check Point Research (CPR), la división de inteligencia de amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP) y pionera y líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, ha publicado su último ranking de phishing de marcas para el cuarto trimestre de 2024. Este informe destaca las marcas imitadas con mayor frecuencia por los ciberdelincuentes en sus esfuerzos por robar información personal y credenciales de pago, lo que subraya las amenazas constantes que plantean los ataques de phishing en un mundo cada vez más digital.

martes, 9 de mayo de 2023

OJO AL DATO: LINKEDIN REVELÓ SU RANKING DE MEJORES EMPRESAS PARA PROFESIONALES EN COLOMBIA

● El listado es el resultado de una metodología rigurosa de la red social profesional, en el que se evalúan indicadores concretos como la rotación laboral y el porcentaje de ascenso empresarial.

LinkedIn, la red social laboral más grande del mundo, publicó su lista anual de las 25 mejores empresas para el desarrollo de la carrera profesional de los colombianos, entre dicho ranking se encuentran marcas de diversos sectores económicos, como el financiero, alimenticio, hidrocarburos e incluso el tecnológico.

La clasificación se deriva de datos exclusivos de LinkedIn que evalúan varios aspectos del desarrollo profesional, como el bienestar de los colaboradores y el aprendizaje de habilidades laborales dentro de la empresa. Y su metodología valora aspectos como los despidos y la tasa de renuncias.

viernes, 26 de enero de 2018

POR QUÉ NOS SENTIMOS MENOS EXITOSOS PERO MÁS CALIFICADOS

LinkedIn da a conocer su lista anual de palabras más utilizadas entre los perfiles de usuarios colombianos, durante 2017

      Los profesionales destacan las habilidades y experiencia sobre sus fortalezas personales.
      Un análisis del contexto socioeconómico sugiere que las noticias falsas y la incertidumbre económica pueden vincularse a cambios en el vocabulario.
      ‘Especializado, 'liderazgo' y 'apasionado' permanecen entre las cinco primeras palabras de este año.

Durante 2017, los usuarios colombianos de LinkedIn se sintieron menos “exitosos”, a pesar de describirse como más “hábiles”, de acuerdo con la lista anual de palabras más utilizadas entre los perfiles de la plataforma. LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, analizó las palabras más populares en los perfiles de los usuarios de todo el mundo.

jueves, 24 de octubre de 2013

El estudio se basa en la actividad de 238 millones de usuarios de la red social profesional  LinkedIn.

UNILEVER, ENTRE LOS TRES PRINCIPALES EMPLEADORES DEL MUNDO


-          Unilever subió del quinto al tercer  lugar global en 2013.
-          La compañía anglo-holandesa se encuentra detrás de  Google y Apple, superando a empresas como Facebook, Amazon y PepsiCo.

 
Unilever, compañía líder mundial en productos de consumo masivo, es el tercer empleador más codiciado en el mundo, según un nuevo estudio de la red social LinkedIn, que cada año mide la actividad de su amplia red de más de 238 millones de usuarios con el objetivo de identificar los principales empleadores de elección para su Índice InDemand.

"Este resultado representa un poderoso indicador independiente, que muestra que  las personas tienen gran respeto por Unilever como empleador en todo el mundo", indicó  Hugo Salcedo, director de Recursos Humanos para Middle Americas.