POR QUÉ NOS SENTIMOS MENOS
EXITOSOS PERO MÁS CALIFICADOS
LinkedIn da a conocer su
lista anual de palabras más utilizadas entre los perfiles de usuarios colombianos,
durante 2017
● Los profesionales destacan
las habilidades y experiencia sobre sus fortalezas personales.
● Un análisis del contexto
socioeconómico sugiere que las noticias falsas y la incertidumbre económica
pueden vincularse a cambios en el vocabulario.
● ‘Especializado, 'liderazgo'
y 'apasionado' permanecen entre las cinco primeras palabras de este año.
Durante 2017, los usuarios colombianos de LinkedIn se sintieron menos
“exitosos”, a pesar de describirse como más “hábiles”, de acuerdo con la lista
anual de palabras más utilizadas entre los perfiles de la plataforma. LinkedIn, la red profesional más
grande del mundo, analizó las palabras más populares en los perfiles de los
usuarios de todo el mundo.
En Colombia, las palabras más utilizadas, en 2017, son las siguientes:
2. Profesional
3. Con experiencia
4. Liderazgo
5. Capacitado
6. Creativo
7. Máster
8. Estratégico
9. Experto
10. Apasionado
A nivel global, las palabras más utilizadas durante 2017 fueron:
- Especializado
- Con Experiencia
- Calificado
- Liderazgo
- Apasionado
- Experto
- Motivado
- Creativo
- Estratégico
- Enfocado
Para ayudar a entender el cambio en el lenguaje y otros hallazgos a partir
de la lista 2018 de las palabras más usadas por los usuarios, LinkedIn colaboró
con el Profesor de
Sociolingüística Rodney Jones de la Universidad de Reading, Berkshire en Reino
Unido, para profundizar sobre los resultados y el significado para los que
buscan trabajo en la actualidad: “Los resultados
de LinkedIn muestran un cambio en la tendencia de resaltar fortalezas
personales particulares como 'exitoso' o 'motivado' hacia capacidades y
habilidades que se pueden categorizar de forma más específica”, afirmó.
El profesor Jones señala también que "Esta
reducción de términos genéricos a palabras mucho más específicas como 'experto'
y 'con experiencia' refleja un cambio en los roles de trabajo que se están
volviendo más especializados. Los roles en el sector bancario y farmacéutico,
por ejemplo, están bajo un escrutinio creciente y, como resultado, requieren
habilidades y atributos verificables”.
Natalia Rocha, Gerente de
Marketing para soluciones de Marketing de LinkedIn para América Latina, menciona que: "Como los mercados cada vez son más
exigentes, y las personas ya no buscan un trabajo para toda la vida, la tendencia
de los candidatos es evolucionar y buscar nuevas y mejores oportunidades
continuamente. Encontramos la necesidad por parte de los candidatos y
reclutadores en la adopción de nuevas prácticas que los ayuden a encontrar a
los candidatos y los trabajos ideales, teniendo como resultado, la optimización
de palabras clave. Para el caso de los candidatos, las habilidades de las
personas para aumentar sus capacidades y resaltar esta información en sus
perfiles, estamos promoviendo directamente a través de los mismos miembros de LinkedIn,
el uso de las palabras correctas para conseguir el trabajo de sus sueños. Con
los reclutadores, encontramos que están usando palabras clave para identificar
a los candidatos perfectos.”
Para ayudar a los miembros a mejorar sus perfiles y destacar entre los
reclutadores, LinkedIn comparte los siguientes consejos:
● Enorgullécete de tu presencia en línea. Los usuarios pueden ayudar
a su empleador ideal a encontrarlo, asegurándose de que su perfil de LinkedIn esté
completo y lo venda de la mejor manera posible, empezando por el idioma que
usa. Si se considera un "especialista", ¿por qué no mostrar esto
adaptando su perfil en consecuencia? Una recomendación es hacer una lista de
las habilidades relevantes que se han acumulado a través de la experiencia
laboral.
● Mostrar carácter. Si bien las palabras que
los usuarios eligen dicen mucho de la personalidad, también es importante
lograr un tono profesional; ser asertivos y directos al hablar de los logros.
Sin embargo, se recomienda añadir algo de personalidad a los perfiles, ya que
es una gran forma de mostrar las características que distinguen a los usuarios.
● Las palabras no deben hacer todo el trabajo. En lugar de elegir la
palabra "creativo" para describir alguna habilidad, ¿por qué no
mostrar la creatividad a los reclutadores incluyendo presentaciones, videos, trabajos
de diseño y proyectos del candidato desee resaltar? En un mar de candidatos
potenciales es fundamental destacar; considerando que sólo se tienen de cinco a
diez segundos para impresionar a un posible empleador.
● Ser activo. No se trata sólo de lo que está en un perfil, la
proactividad es clave cuando se trata de redes. Se recomienda a los candidatos
seguir a las organizaciones que los inspiran, o en las que les gustaría
trabajar, hacer nuevas conexiones, unirse a grupos y participar en discusiones.
Esto mantiene los perfiles activos y muestra a los reclutadores que están
conectados a lo que está sucediendo en su industria.
● Expresar opiniones. Si un usuario se define a
sí mismo como "experto" en un tema determinado, ¿por qué no
demostrarlo a través de una publicación en LinkedIn? Al ofrecer opiniones sobre
asuntos de la industria, los candidatos muestran que están bien informados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario