Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky Lab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky Lab. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2019

#CES2019

CES 2019: EL AUGE DE DISPOSITIVOS DE SALUD PUEDE IMPLICAR RIESGOS PARA LA CIBERSEGURIDAD, ALERTA KASPERSKY LAB 

Durante el Consumer Electronics Show (CES) 2019 que se lleva a cabo esta semana en Las Vegas, Nevada, más de 500 compañías presentarán soluciones innovadoras para diagnosticar, monitorear y tratar enfermedades, así como avances en la prestación de asistencia médica y estilos de vida más inteligentes. Sin embargo, algunas dejan la información médica y los datos de los pacientes accesibles en línea y sin la protección adecuada, permitiendo que sean utilizados por cualquier cibercriminal.

jueves, 25 de junio de 2015

CONFIANDO EN LO TRADICIONAL: EL 50% DE LOS USUARIOS PIENSA QUE VISITAR SU SUCURSAL FINANCIERA ES MÁS SEGURO QUE LA BANCA EN LÍNEA 
 

La mitad (46%) de los usuarios de Internet cree que realizar sus operaciones bancarias directamente en el mostrador es más seguro que hacerlo en línea, según una encuestarealizada por Kaspersky Lab y B2B International. A pesar de estos temores, la mayoría de la las personas hacen algunos pagos en línea pero no se preocupan por tomar medidas de seguridad incluso básicas, poniendo en riesgo su dinero y la reputación de los bancos.

Una de las maneras más fáciles que tienen los delincuentes para conseguir acceso a cuentas bancarias en línea es hacerse pasar por el propietario de cuenta. Esto se puede lograr obteniendo información acerca de la cuenta, creando una página de phishing donde los usuarios entregan, sin darse cuenta, sus nombres de usuario y contraseñas, o interceptando los datos de nombre de usuario y contraseña con un Troyano bancario cuando los usuarios entran a las páginas bancarias legítimas. Las computadoras tradicionales y los dispositivos móviles son vulnerables a estos ataques.

martes, 13 de enero de 2015

OCHO PROMESAS DE CIBERSEGURIDAD QUE DEBES HACER ESTE AÑO


Dmitry Bestuzhev
Cuando te conectas a Internet, tanto tu PC como tu teléfono móvil se transforman en guerreros solitarios en un territorio hostil y desconocido. En la mayoría de los casos, tus dispositivos no son capaces de detectar quién está del otro lado. Podría tratarse de tu mejor amigo, pero también de un cibercriminal peligroso.

Existen muchísimas soluciones de seguridad diseñadas para mantener la información y los dispositivos de usuarios protegidos. Sin embargo, estas herramientas están sometidas a la voluntad de los usuarios y por eso no son 100% efectivas. Es decir, somos nosotros quienes determinamos si nuestra información o nuestro dinero estarán en riesgo de ser robados. Somos nosotros quienes hacemos clic en los enlaces sospechosos, quienes descargamos archivos desconocidos y quienes ignoramos las advertencias de seguridad de nuestras aplicaciones”, advierte Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina.

jueves, 4 de diciembre de 2014

REGIN: UNA PLATAFORMA MALICIOSA CAPAZ DE ESPIAR A LAS REDES GSM



El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab ha publicado su investigación sobre Regin - la primera plataforma de ataque cibernético conocida para penetrar y controlar las redes GSM, además de otras tareas "estándar"de ciberespionaje. Los atacantes detrás de esta plataforma han puesto en peligro las redes informáticas en al menos 14países alrededor del mundo, incluyendo Brasil.

Datos rápidos:
 Las principales víctimas de este actor son: los operadores de telecomunicaciones, gobiernos, instituciones financieras, organizaciones de investigación, organismos políticos multinacionales e individuos involucrados en la investigación matemática / criptográfica avanzada.

martes, 25 de noviembre de 2014

STUXNET PACIENTE CERO: REVELAN LAS PRIMERAS VÍCTIMAS DEL INFAME GUSANO



Han transcurrido más de cuatro años desde el descubrimiento de uno de los programas maliciosos más sofisticados y peligrosos - el gusano Stuxnet, considerado como la primera arma cibernética. Sin embargo, son muchos los misterios que circulan  alrededor de su  historia. Una de las principales preguntas es: ¿cuáles fueron exactamente los objetivos de la operación Stuxnet? Ahora, después de analizar más de 2,000 archivos de Stuxnet obtenidos a lo largo de dos años, los investigadores de Kaspersky Lab pueden identificar a las primeras víctimas del gusano.

Inicialmente, los investigadores de seguridad no tenían duda alguna de que el ataque era de carácter selectivo. El código del gusano Stuxnet lucía profesional y exclusivo; hubo evidencia de que se utilizaron vulnerabilidades de día-cero extremadamente caras. Sin embargo, aún no se sabía qué clase de organizaciones habían sido atacadas primero y cómo el malware llegó a las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio en las instalaciones ultra secretas.

martes, 26 de agosto de 2014

ENCUESTA DE KASPERSKY LAB MUESTRA CAMBIO DE ACTITUDES CON RESPECTO A LA SEGURIDAD DE AMBIENTES VIRTUALES


Según una encuesta de Kaspersky Lab a profesionales de TI de todo el mundo, la preocupación con respecto a la seguridad de ambientes virtualizados está recibiendo más atención por parte de las empresas. Sin embargo, persisten todavía algunas dudas en torno a la necesidad de un software especializado para estos entornos. Los resultados de la encuesta también muestran que las empresas han llegado a la discusión sobre el rendimiento y la seguridad para sus sistemas de TI y mantener el equilibrio entre ellos como un desafío. El uso de la seguridad tradicional para proteger terminales virtuales parece ser una de las principales causas de problemas de rendimiento en la industria TI.

jueves, 17 de julio de 2014

PRONÓSTICO DE SEGURIDAD CORPORATIVA: NUBLADO; KASPERSKY LAB ADVIERTE SOBRE CIBERCRIMINALES QUE SE APROVECHAN DE LOS SERVICIOS EN LA NUBE



Aunque durante mucho tiempo los servicios de almacenamiento de archivos en la nubehan sido populares entre los usuarios de Internet, la conveniencia indiscutible de este tipo de servicios es, en cierta medida, compensado por una serie de riesgos.Por ejemplo, muchos usuarios siguen los consejos de los gurús y almacenan imágenes escaneadas de sus pasaportes y otros documentos en la nube - aunque a veces las vulnerabilidades en estos servicios ponen en peligrola seguridad de sus datos personales.Al mismo tiempo, el uso de las tecnologías basadas en la nube para fines distintos a aquellos para los que fueron diseñados puede hacer aún más daño. Por ejemplo, es fácil  encontrar instrucciones para los propietarios de PCsque deseen utilizar estos serviciospara eficazmente controlar y monitorear sus máquinas, control de descargas de torrent, etc Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios inadvertidamente crean diferentes tipos de agujeros de seguridad que pueden serfácilmente explotados por cibercriminales - sobre todo en el caso de los ataques dirigidos.

jueves, 3 de julio de 2014

KASPERSKY LAB DESCUBRE NUEVO MALWARE PARA MÓVILES ANDROID E IOS; MAPEA LOS SERVIDORES DE COMANDO Y CONTROL DE HACKINGTEAM


Kaspersky Lab publicó un nuevo informe de investigación en donde mapea una infraestructura internacional masiva utilizada para controlar implantes de malware "Remote Control System" (RCS), e identificó Troyanos para móviles que no habían sido descubiertos y que trabajan tanto en Android como en iOS. Estos módulos son parte de la llamada herramienta de spyware 'legal',  RCS, también conocida como Galileo, desarrollada por la empresa italiana Hacking Team.

La lista de víctimas indicada en la nueva investigación, llevada a cabo por Kaspersky Lab en conjunto con su socio Citizen Lab, incluye activistas y defensores de los derechos humanos, así como periodistas y políticos.

viernes, 27 de junio de 2014

KASPERSKY LAB ANUNCIA EL NOMBRAMIENTO DE JUAN ANDRÉS GUERRERO COMO ANALISTA DE SEGURIDAD SÉNIOR


Juan Andrés Guerrero 
Kaspersky Lab anunció el nombramiento de Juan Andrés Guerrero como Analista de Seguridad Sénior dentro del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab (GReAT, por sus siglas en inglés).

Las principales responsabilidades de Juan Andrés en su nuevo cargo serán el análisis e investigación de las amenazas globales y amenazas empresariales cuyo interés es la información de sus blancos. Además, trabajará con las políticas y procedimientos de seguridad gubernamentales.

miércoles, 18 de junio de 2014

PUNTOS DE CARGA AC/DC MALICIOSOS Y REDES WI-FI INSEGURAS AMENAZAN SUS DATOS DURANTE EL MUNDIAL 2014 

Debido a que las tarifas de roaming (itinerancia) de datos para teléfonos inteligentes en general son muy caras, muchos fanáticos y viajeros a la Copa del Mundo en Brasil probablemente optarán por utilizar puntos de acceso Wi-Fi gratuitos para ver los partidos o compartir su experiencia con familiares y amigos en redes sociales sin pensar mucho en cuestiones de seguridad. Sin embargo, esto es muy arriesgado debido a que todos los datos que se envían o reciben a través de redes Wi-Fi abiertas pueden ser interceptados. Las contraseñas, números PIN y otros datos confidenciales también podrían caer en manos de ciberdelincuentes si se utilizan las estaciones de carga públicas – tanto en Brasil, como en cualquier otro país del mundo, hay que estar alerta ya que estos cargadores disponibles al público pueden ser maliciosos.

miércoles, 9 de abril de 2014

EL SPAM EN FEBRERO: FORMA PARTE DE UNA BOTNET IMPORTANTE



Hubo una gran cantidad de archivos adjuntos maliciosos en el reporte de Kaspersky Lab de spam del mes de febrero. La mayoría del spam estuvo en los correos electrónicos supuestamente enviados por mujeres que querían hacer nuevos amigos en el período previo al Día de San Valentín. Algunos atacantes fueron aún más lejos al tratar de convencer a los receptores con la promesa de fotos explícitas en los archivos adjuntos de los mensajes. También hubo envíos masivos de correos maliciosos más convencionales que imitaban las notificaciones falsas de sitios populares de redes sociales, incluyendo Facebook.

miércoles, 19 de marzo de 2014

SE DETECTARON CERCA DE 145.000 NUEVOS PROGRAMAS MALICIOSOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES


Los expertos de Kaspersky Lab han publicado los resultados de su análisis del panorama de amenazas móviles en 2013 y algunas de las cifras resultantes son:

·  El año pasado se detectaron cerca de 145.000 nuevos programas maliciosos para dispositivos móviles, más del doble que en 2012, cuando se descubrieron 40.059 muestras. Desde el 1 de enero de 2014 la colección de Kaspersky Lab ya contaba con un total de 143.211 muestras de malware móvil.

·  El 98,1% de todo el malware móvil detectado en 2013 se dirige a dispositivos con sistema operativo Android.

miércoles, 19 de febrero de 2014



LISTA DE APLICACIONES MALICIOSAS EN ANDROID LLEGA A LOS 10 MILLONES

A finales de enero de 2014, Kaspersky Lab había acumulado cerca de 200.000 muestras únicas de malware para dispositivos móviles, un 34% más desde noviembre ya que el número de programas maliciosos móviles registrados hace tan solo dos meses era de 148.000 muestras. 

Estos datos confirman el creciente interés por parte de los cibercriminales por atacar a los sistemas operativos móviles, especialmente Android, que en enero ha alcanzado la cifra de 10 millones de aplicaciones maliciosas, según datos de Kaspersky Lab.

miércoles, 29 de enero de 2014



REGRESE A CLASES CON LA PROTECCIÓN NECESARIA PARA TODOS SUS EQUIPOS


La lista de útiles escolares ahora incluye PCs o tabletas. Para proteger los equipos y, ante todo, la información, no olvide tener también un programa de seguridad

Llega la temporada de clases y con ella, los nuevos retos y experiencias para los jóvenes universitarios y los niños en el colegio.

En la actualidad, gran parte de los estudiantes llevan sus computadores y tabletas a las clases. Y esto es una realidad en Colombia, gracias al impulso de entidades gubernamentales como el Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones – MinTic,  que dentro de sus objetivos está llegar con tecnología al 100% de las escuelas en Colombia. En la actualidad, los niños han recibido 669.000 computadores y 1.132.000 tabletas, siendo la entrega más grande realizada recientemente por el Gobierno.

miércoles, 22 de enero de 2014

60% DE EMPRESAS EN AMÉRICA LATINA PIENSA QUE BYOD ES UNA AMENAZA CRECIENTE PARA SU SEGURIDAD


Sin embargo, pocas compañías planean imponer restricciones al uso de dispositivos móviles personales en el lugar de trabajo

 

La mayoría de las empresas ven la tendencia de traer su propio dispositivo o BYOD (Bring your Own Device, por sus siglas en inglés), donde los colaboradores utilizan sus dispositivos móviles personales para asuntos de trabajo, como una amenaza creciente para la seguridad empresarial. A pesar de ello, el porcentaje de empresas que toman medidas para minimizar esta amenaza es relativamente pequeño, según los resultados de la Encuesta Global de Riesgos de Seguridad TI Corporativa de 2013, realizada por B2B International en colaboración con Kaspersky Lab. Esta encuesta incluye entrevistas con representantes de empresas en 24 países, entre ellos Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

sábado, 11 de enero de 2014

PRONÓSTICOS DE KASPERSKY LAB PARA ESTE AÑO


Los expertos de Kaspersky Lab han anunciado sus predicciones para el 2014. No es sorprendente que gran parte de lo que han visto en sus bolas de cristal esté conectado a las secuelas de las revelaciones de Edward Snowden. 

Pronóstico para el usuario final  Los cibercriminales tendrán como blanco…