LISTA DE APLICACIONES MALICIOSAS EN ANDROID LLEGA A LOS 10 MILLONES
A finales de enero de 2014, Kaspersky Lab había
acumulado cerca de 200.000 muestras únicas de malware para dispositivos
móviles, un 34% más desde noviembre ya que el número de programas
maliciosos móviles registrados hace tan solo dos meses era de 148.000
muestras.
Estos datos confirman el creciente
interés por parte de los cibercriminales por atacar a los sistemas operativos
móviles, especialmente Android, que en enero ha alcanzado la cifra de 10
millones de aplicaciones maliciosas, según datos de Kaspersky Lab.
Distribución
de malware móvil por plataforma
El 30 de enero de 2014, en Google
Play había 1.103.104 aplicaciones y en las tiendas no oficiales había muchas
más. En muchos casos, los cibercriminales utilizan estas tiendas con software
legítimo de Android para introducir sus códigos maliciosos y así infectar a los
usuarios que las descargan.
En la mayoría de los casos, los
programas maliciosos tienen como objetivo robar la información financiera del
usuario. Este fue el caso, por ejemplo, de la versión móvil de Carberp, un
troyano que se originó en Rusia. Este archivo malicioso roba las credenciales
del usuario que se envían al servidor del banco. Según los analistas de
Kaspersky Lab, la mayoría de estas aplicaciones maliciosas para Android se
desarrollan en Rusia.
Para evitar la infección a través de
aplicaciones maliciosas, los expertos de Kaspersky Lab recomiendan seguir estos
consejos:
- No activar "Opciones del desarrollador" en el dispositivo
- No activar la opción "Instalar aplicaciones de terceros"
- Instalar únicamente aplicaciones procedentes de las tiendas oficiales
- Al instalar nuevas aplicaciones, comprobar los derechos que solicitan
- Utilizar un software de seguridad en los dispositivos móviles
Para más información, por favor vea
el estudio de amenazas móviles durante el 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario