Mostrando entradas con la etiqueta Kasperky Lab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kasperky Lab. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

Uso de tabletas y smartphones en el trabajo incrementó a 57% y 70% respectivamente.

CRECIMIENTO DE BYOD CAPTURA A PYMES


 El uso de los dispositivos móviles sigue creciendo en las empresas, mientras las compañías de gran tamaño reportan un crecimiento de 70% y 59% en el uso de smartphones y tabletas en el entorno laboral, la pymes no se quedan atrás pues están alcanzando cifras similares.

De acuerdo con Kaspersky Lab, en las pymes la proporción que utiliza tabletas llegó al 57% en el 2014. Esto es un hecho de gran importancia, debido a que se está cambiando el uso del computador por dispositivos que permiten la movilidad y que son brindados por el propio empleado.

jueves, 6 de agosto de 2015

KASPERSKY LAB ADVIERTE SOBRE CAMPAÑA SPAM QUE UTILIZA WINDOWS 10 COMO GANCHO

Correo malicioso descarga troyano espía capaz de robar datos teclados

Sunrise, FL, 6 de agosto de 2015
Los investigadores de Kaspersky Lab han detectado una campaña que se aprovecha de la alta demanda por migrar a la nueva plataforma Windows 10 para infectar PCs con un troyano espía. El ataque, detectado en Brasil, aprovecha la manera gradual en que Microsoft está liberando las actualizaciones en ese país para propagarse por medio de un correo spam que promete la descarga de Windows 10 de manera “inmediata”.  Para no despertar mucha sospecha, la notificación que los usuarios reciben porta el mismo diseño que la página oficial de Microsoft.


      
La página oficial de Microsoft Brasil está a mano izquierda y el correo spam ofreciendo falsas actualizaciones a Windows 10 está a la derecha.

jueves, 16 de julio de 2015


UN CIFRADOR "CIFRADO" AMENAZA A LOS JUGADORES: TESLACRYPT 2.0 OCULTA SU IDENTIDAD PARA EXIGIR UN RESCATE DE 500 DOLARES 



El ransomware intenta infectar a los archivos típicos de juegos: perfiles de usuario, almacenamiento de sesión, repeticiones recodificadas 


Kaspersky Lab ha detectado un comportamiento curioso en una nueva amenaza de la familia de cifradores de ransomware TeslaCrypt. En la versión 2.0 del infame troyano por infectar a jugadores de computador, muestra una página HTML en el navegador que es una copia exacta de CryptoWall 3.0, otro programa de ransomware. Es posible que los delincuentes estén haciendo esto como una declaración de sus intensiones: hasta ahora, muchos archivos cifrados por CryptoWall no han podido ser descifrados, a diferencia de muchos casos anteriores de infección por TeslaCrypt. Después de una infección exitosa, el programa malicioso pide un rescate de 500 dolares por la clave de descifrado; si la víctima no responde rápido, el rescate aumenta al doble.

martes, 16 de junio de 2015

LLEGÓ LA COPA AMÉRICA: APRENDA A PROTEGERSE DE LAS ‘MALAS JUGADAS’ DE LOS CIBERCRIMINALES 



Roberto Martínez
La Copa América recién acaba de partir y es uno de los mayores eventos deportivos en Latinoamérica. Este año, Chile es el país anfitrión y tiene todos los preparativos a la orden del día pero hay algo que hay que tener en cuenta: las ‘malas jugadas’ de los cibercriminales.
Según la experiencia de Kaspersky Lab analizando campañas maliciosas por Internet, este tipo de eventos atraen la atención, no solo de fanáticos del fútbol, pero también de diferentes tipos de criminales cibernéticos. Aunque por el momento no se han descubierto campañas maliciosas relacionadas con el evento deportivo, los expertos recomiendan que debemos estar atentos y ser precavidos.
“Los estafadores emplean estrategias sofisticadas que incorporan el uso del malware firmado digitalmente, uso de bases de datos robadas, ataques de phishing personalizados y dominios falsos con certificados SSL. Todos estos ataques tienen el mismo objetivo: infectar los dispositivos de sus víctimas y robar su dinero”, asegura Roberto Martinez, analista de seguridad de Kaspersky Lab.

viernes, 5 de junio de 2015

SIETE CONSEJOS PARA EVITAR ATAQUES DE PHISHING EN TU CUENTA DE FACEBOOK



El phishing es una de las estrategias ilegales más utilizadas por los hackers y representa uno de los mayores negocios para los cibercriminales. La metodología del phishing es simple: los delincuentes cibernéticos crean correos, enlaces y páginas web diseñadas específicamente para hacerse pasar por una fuente segura para robar los datos de los usuarios.

La red social Facebook es un buen ejemplo de esto. Esta plataforma social se ha convertido en una herramienta muy popular para los ciberestafadores durante los últimos años, que explotan la popularidad de Facebook y el miedo de los usuarios de perder su información, robándoles sus datos personales con supuestos mensajes de amigos y solicitudes de cambio de contraseña o mensajes  que pretenden ser de Facebook, y que no lo son.

miércoles, 29 de abril de 2015

Por Santiago Pontiroli, analista de seguridad, Kaspersky Lab

LOS PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES PARA LOS MENORES, UNA TAREA PARA LOS PADRES






En días pasados, salió a la luz un preocupante caso de abuso de las redes sociales en Paraguay, en donde ha sido expuesta y denunciada una página en Facebook donde eran compartidas fotos menores de edad en ropa interior. Lamentablemente, este no es un hecho aislado y como usuarios responsables de las nuevas tecnologías debemos estar al pendiente de los posibles peligros que representan para los menores el uso de la Internet y en particular las redes sociales. Como adultos y guías de los menores en un camino tecnológico que recién comienza para ellos, debemos acompañarlos, educarlos y hablarles sobre los riesgos de compartir fotografías e información de forma indiscriminada en redes sociales y otros medios en línea. El momento para hacerlo es ahora, y a través de un ambiente en donde el dialogo es fluido y se ha establecido una confianza entre ambas partes, debemos ser compañeros en sus actividades, no para ser catalogados de “supervisores” sino de consejeros.
A través de la utilización de herramientas que pueden ser fácilmente instaladas en el computador familiar, como el control parental, podremos bloquear sitios que consideremos indebidos y regular la cantidad de tiempo que el niño pasa frente a este. Sin embargo, estas ayudas tecnológicas no son un reemplazo para la presencia y acompañamiento de los padres o tutores, que deben estar siempre allí para los menores y saber cuándo algo anda mal con el comportamiento del niño.

lunes, 20 de abril de 2015


EL LOBO DISFRAZADO DE OVEJA EN LA ERA DIGITAL



Por Santiago Pontiroli, analista de seguridad en Kaspersky Lab



Santiago Pontiroli
Tanto la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles que utilizan la plataforma Android, más conocida como Google Play, como su contrapartida de Apple, han superado por un amplio margen el millón de aplicaciones disponibles para que sus usuarios puedan descargar. De igual forma, cada día son agregadas una cantidad avasallante de utilitarios, programas y juegos, entre los cuales no todo es lo que parece ser, filtrándose una gran cantidad de aplicaciones maliciosas que posan inocentemente esperando ser instaladas en algún dispositivo.




Cada día, el equipo de investigación de Kaspersky Lab procesa 325,000 nuevos archivos maliciosos. Estos son 10,000 más al día en comparación con el 2013, y 125,000 más al día que en 2012. Sin dudas, este fuerte aumento en la tasa de crecimiento refleja el cambio significativo en las tácticas que los cibercriminales están implementando para infectar computadores y dispositivos móviles. Con 295,500 nuevos programas maliciosos que pueden poner en peligro su smartphone o tablet detectados durante el 2014, los troyanos bancarios móviles se han llevado el primer puesto mostrando un crecimiento de 9 veces más que el año anterior. Con semejante cantidad de aplicaciones falsas y maliciosas, ya no parece una tarea tan simple elegir de forma correcta que descargar a nuestros dispositivos sin poner en riesgo nuestra preciada información o finanzas.

jueves, 19 de marzo de 2015

¡CUIDADO CON EL ADWARE! CONSUMEN LOS RECURSOS DE TU MÁQUINA Y SON DIFÍCILES DE ELIMINAR



En muchas ocasiones, cuando abrimos el navegador encontramos que nuestra página de inicio ha cambiado y que salta un banner o que aparece adosada una molesta barra de búsqueda que no somos conscientes de haber instalado y que no sabemos de dónde ha podido salir. Se trata de dos muestras de adware malicioso, ya que consume recursos de la computadora de forma excesiva y tras el que se encuentra una forma de publicidad. De hecho, según los expertos de Kaspersky Lab, puede llegar a considerarse malware siempre que el banner aparezca en cada web que se quiera lanzar e imite el contenido original.

Este hecho, que no parece gran cosa de primeras, puede traer graves problemas. En primer lugar porque este tipo de programas consume muchos recursos de la computadora, por lo que la potencia de un dispositivo puede verse reducida considerablemente a causa de ellos. Por otra parte, páginas conocidas se llenan de anuncios. Todo ello causado por un usuario que se cree dueño de la página y quiere rentabilizarla llenando la página de publicidad.

martes, 10 de febrero de 2015

KASPERSKY LAB CONMEMORA EL DÍA DE INTERNET SEGURO CON CONSEJOS PARA PROTEGER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LÍNEA



Con un futuro basado en la conectividad y el Internet de las Cosas, es imposible prohibirles a los niños que utilicen el Internet. Debido a esto, es importante para su desarrollo entender cuáles son las tecnologías que los rodean. Sin embargo, es aún más importante, especialmente para los padres, conocer los riesgos que trae el navegar en línea. Hoy, Kaspersky Lab se une a la celebración internacional del Día de Internet Seguro con la misión de concientizar a los padres sobre los peligros que asechan a los menores en línea y sobre las medidas que pueden tomar para protegerlos.

Alrededor del mundo, Kaspersky Lab trabaja de manera muy importante en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permiten la creación de mejores herramientas para la protección de la vida digital de las personas. Además, la empresa dota de herramientas, material y apoyo con charlas y conferencias dentro de las escuelas para acercar la información a los padres, maestros y estudiantes.