¡CUIDADO CON EL ADWARE! CONSUMEN LOS RECURSOS DE TU MÁQUINA Y SON DIFÍCILES DE ELIMINAR
En
muchas ocasiones, cuando abrimos el navegador encontramos que nuestra página de
inicio ha cambiado y que salta un banner o que aparece adosada una molesta
barra de búsqueda que no somos conscientes de haber instalado y que no sabemos
de dónde ha podido salir. Se trata de dos muestras de adware malicioso, ya que
consume recursos de la computadora de forma excesiva y tras el que se encuentra
una forma de publicidad. De hecho, según los expertos de Kaspersky Lab, puede
llegar a considerarse malware siempre que el banner aparezca en cada web que se
quiera lanzar e imite el contenido original.
Este
hecho, que no parece gran cosa de primeras, puede traer graves problemas. En
primer lugar porque este tipo de programas consume muchos recursos de la
computadora, por lo que la potencia de un dispositivo puede verse reducida
considerablemente a causa de ellos. Por otra parte, páginas conocidas se llenan
de anuncios. Todo ello causado por un usuario que se cree dueño de la página y
quiere rentabilizarla llenando la página de publicidad.
Además,
conseguir desinstalar estos adware es realmente complicado en la mayoría de los
casos. “Intentarlo a través del administrador de tareas suele traducirse en una
victoria pírrica ya que a los pocos segundos de haberlos detenido, vuelven a
aparecer para consumir recursos”, aseguran desde Kaspersky Lab. La
desinstalación desde el panel de control también suele tener un éxito limitado
y sólo funciona correctamente con programas de cierta categoría.
Duros
de pelar
No
obstante, la mayor parte de estos ‘search helpers’ se resisten a ser eliminados
y suelen competir con otros por hacerse un hueco como página de inicio. Los expertos
de Kaspersky Lab explican que muchos de ellos no aparecen en la lista de
programas instalados o que al pulsar en desinstalar aparece un mensaje de
error.
Contando
con estos obstáculos, los usuarios expertos pueden optar por la desinstalación
manual de todos estos archivos rápidamente tras haber bloqueado las operaciones
en la memoria de la computadora pero no todos tienen esta habilidad. En ese
caso, lo más conveniente es instalar una herramienta que nos ayude a hacer
frente a estos programas maliciosos. Por ejemplo, Kaspersky Virus Removal Tool es un
antivirus gratuito que examina un equipo infectado con malware difícil de
eliminar y lo restaura.
Tras
eliminar los programas de adware, sólo son necesarias algunas operaciones de
mantenimiento simples como borrar los archivos de las carpetas temporales o
desfragmentar el disco para que la computadora vuelva a funcionar con su
potencia normal.
Saber y
prevenir
Visto
lo complicado que es eliminar este resistente adware, lo mejor es evitar que se
instale en nuestro equipo pero esto no siempre resulta sencillo pues muchas
veces no sabemos de dónde proviene. Una fuente muy habitual de este tipo de
programas son los juegos que los desarrolladores ofrecen de forma gratuita.
Se debe
tener en cuenta que la comunidad gamer no destaca por su altruismo y que
desarrollar un juego moderno es muy caro por lo que deben recaudar dinero de
alguna manera y, si no lo cobran al usuario, puede ser porque estén asociados
con redes de publicidad o motores de búsqueda que les estén aportando ingresos.
Estos juegos y otros programas gratuitos suelen ser la puerta de entrada a tu
computadora de ‘search helpers’ y protectores de pantalla.
Para
prevenir que estos programas consuman todos los recursos de la máquina, lo
mejor es seguir unos sencillos consejos elaborados por Kaspersky Lab:
-
Descargar siempre las aplicaciones desde la página web oficial de los
desarrolladores y nunca desde los agregadores de software.
-
Prestar atención a cada ventana que se abre cuando instalamos un software y
deseleccionar todas las casillas que vienen activadas por defecto y te sugieren
que instales otros programas.
- Usar
la ‘Instalación avanzada’ u ‘Opciones de instalación’ que suelen incluir
herramientas útiles como la de deshabilitar la instalación add-on.
Recuerda
que siempre es más fácil evitar que se instale un programa adware en tu
computadora que tener que eliminarlo después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario